Impuestos y Criptomonedas Startups Cripto

Norton y su astuto juego cripto: ¿una sombra de la basura digital por venir?

Impuestos y Criptomonedas Startups Cripto
Norton's cynical crypto ploy: A dark harbinger of crapware to come? - ZDNet

Norton ha causado controversia con su nueva estrategia relacionada con criptomonedas, lo que ha llevado a preocupaciones sobre la llegada de software no deseado. El artículo de ZDNet analiza cómo esta táctica podría ser un indicio de prácticas engañosas en el futuro.

En el vertiginoso mundo de la tecnología, las empresas siempre están buscando nuevas maneras de monetizar sus servicios. Sin embargo, a menudo, estas estrategias pueden ir más allá de lo ético, lo que lleva a cuestionamientos sobre la transparencia y la integridad de las prácticas comerciales. Un caso reciente que ha desatado el debate es el movimiento de Norton, la conocida compañía de seguridad informática, que ha decidido incursionar en el mundo de las criptomonedas bajo una luz muy cuestionable. Norton, que ha sido un pilar en la industria de la ciberseguridad durante décadas, ha ganado notoriedad por ayudar a los usuarios a protegerse de virus y ataques de malware. Sin embargo, este legado se ha visto oscurecido por una nueva iniciativa que ha dejado a muchos de sus usuarios y a expertos en tecnología rascándose la cabeza: el lanzamiento de su propia función de minería de criptomonedas integrada en su software de seguridad.

Esta decisión ha generado controversia y ha suscitado preguntas sobre las verdaderas intenciones de la empresa. La minería de criptomonedas, aunque legítima, es un proceso que consume una cantidad significativa de recursos. Requiere un hardware potente y puede llevar a un mayor consumo de energía, lo que no solo afecta el rendimiento del dispositivo, sino que también incrementa la huella de carbono. En este contexto, la propuesta de Norton no solo parece irresponsable desde un punto de vista ambiental, sino que también puede ser vista como un intento de desviar la atención de la misión original de la empresa: proporcionar una protección sólida contra las amenazas cibernéticas. Al ofrecer la minería de criptomonedas dentro de su software, muchos críticos argumentan que Norton está esencialmente explotando a sus usuarios.

En lugar de centrarse en mejorar sus servicios de ciberseguridad, la empresa parece haber decidido capitalizar la fiebre actual de las criptomonedas. Esto plantea serias dudas sobre la ética empresarial y la alineación moral de los grandes corporativos en un ambiente donde la confianza del consumidor es más crucial que nunca. La manera en que Norton ha presentado esta funcionalidad también es motivo de preocupación. En lugar de ser transparente sobre los riesgos asociados con la minería de criptomonedas —como la disminución del rendimiento del sistema y el consumo excesivo de energía— Norton optó por subrayar los beneficios potenciales de ganar criptomonedas mientras se usa su software de seguridad. Esta estrategia puede ser vista como manipulativa, dado que se hace hincapié en las ganancias en lugar de los riesgos.

Esta forma de marketing provoca desconfianza y genera un ecosistema propenso al crapware, donde las empresas priorizan su beneficio a corto plazo a expensas de la experiencia del usuario. El crapware, que se refiere al software preinstalado en dispositivos que no tiene valor real para el usuario, es un fenómeno conocido que ha afectado a los usuarios durante años. La introducción de esta minería de criptomonedas en un software que debería ser fundamentalmente para la protección y la seguridad es una clara indicación de que las empresas están dispuestas a cruzar líneas éticas en su búsqueda de ingresos. Con la especie amenaza de que este modelo se vuelva común, los usuarios podrían verse inmersos en un mar de aplicaciones que priorizan el lucro antes que la funcionalidad y la utilidad real. Hay también implicaciones más amplias para la industria de la tecnología.

Si otras empresas siguen el ejemplo de Norton, podríamos estar ante la llegada de una ola de crapware, donde las funcionalidades valiosas se sustituyen por ofertas que buscan principalmente la monetización a expensas de la experiencia del usuario. Además, esto podría abrir la puerta a prácticas más engañosas, como la integración de anuncios intrusivos y la recopilación de datos personales sin el consentimiento claro del usuario. La situación también invita a la reflexión sobre la responsabilidad de las plataformas de descarga y distribución de software. Si las grandes empresas como Norton continúan abonando el terreno para que el crapware crezca, las plataformas deben reflexionar sobre sus estándares de calidad y prácticas de fiscalización. Es fundamental que se establezcan criterios más rigurosos para garantizar que los usuarios reciban un software que realmente cumpla con sus necesidades y expectativas, sin atajos construidos con intenciones comerciales.

Sin embargo, no todo está perdido. A medida que crecen las preocupaciones sobre la ética en la tecnología, un número creciente de usuarios está tomando medidas para educarse sobre las herramientas que utilizan en su vida diaria. Cada vez más personas están decididas a premiar a las empresas que operan de manera transparente y ética, rechazando aquellas que no lo hacen. Esta tendencia podría cambiar las dinámicas del mercado, fomentando un entorno donde las prácticas responsables estén más alineadas con el éxito financiero. En conclusión, la movida de Norton hacia la minería de criptomonedas es un signo de una problemática que podría convertirse en una tendencia preocupante en el mundo del software.

La posibilidad de que se convierta en un nuevo estándar de crapware debe ser un llamado a la acción tanto para los consumidores como para los desarrolladores. Mientras tanto, la industria de la tecnología necesita reevaluar sus prioridades y regresar a sus raíces: servir al usuario y proporcionar herramientas útiles y seguras, en lugar de buscar atajos para obtener ganancias rápidas. La confianza del consumidor, una vez perdida, difícilmente se recupera, y las empresas deben ser conscientes de que el futuro de su éxito depende de su capacidad para operar con integridad en un paisaje cada vez más complejo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Paradigm leads $225 million round for Monad Labs, which is building a layer 1 blockchain to take on Ethereum and Solana - Yahoo Finance
el lunes 13 de enero de 2025 Paradigm Invierte $225 Millones en Monad Labs: La Nueva Blockchain que Desafía a Ethereum y Solana

Paradigm lidera una ronda de financiamiento de 225 millones de dólares para Monad Labs, que está desarrollando una blockchain de capa 1 con el objetivo de competir con Ethereum y Solana.

Vampire attack! LooksRare vs. OpenSea - Coinbase
el lunes 13 de enero de 2025 Batalla Épica en el Mundo NFT: LooksRare Lanza un Ataque Vampírico a OpenSea - ¿Coinbase en el Centro del Conflicto?

LooksRare lanza un ataque vampiro contra OpenSea, buscando captar usuarios con atractivas recompensas y comisiones más bajas. En medio de esta batalla por el dominio del mercado de NFT, Coinbase también entra en la conversación, desafiando a ambas plataformas.

Coinbase CEO Armstrong decries rumors of possible US SEC ban on crypto staking - The Times of India
el lunes 13 de enero de 2025 Armstrong, CEO de Coinbase, rechaza rumores sobre posible prohibición del staking cripto por parte de la SEC de EE. UU.

El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, rechaza los rumores sobre una posible prohibición de la SEC de EE. UU.

Crash of the Crypto: Why are cryptocurrency investors fleeing? - India Today
el lunes 13 de enero de 2025 Colapso Cripto: ¿Por qué los inversores en criptomonedas están huyendo?

El artículo de India Today examina la reciente caída del mercado de criptomonedas y analiza por qué los inversores están abandonando este sector. Se abordan factores como la volatilidad extrema, la regulación creciente y la desconfianza en las plataformas de intercambio, lo que ha llevado a muchos a reconsiderar sus inversiones en activos digitales.

What are vampire attacks in crypto? - Coinbase
el lunes 13 de enero de 2025 Vampiros en el Criptoespacio: Desentrañando los Ataques Vampire en el Mundo de las Criptomonedas

Un ataque vampiro en el ámbito de las criptomonedas es una estrategia utilizada por plataformas descentralizadas para atraer usuarios de competidores ofreciendo incentivos, como recompensas más altas por el suministro de liquidez. Este tipo de ataque busca desestabilizar y robar participación de mercado al provocar una migración masiva de fondos de una plataforma a otra.

Over 7 Million OpenSea User Emails Publicly Leaked, SlowMist Warns of Increased Phishing Risks - Binance
el lunes 13 de enero de 2025 Filtración Masiva: Más de 7 Millones de Correos de Usuarios de OpenSea Ponen en Riesgo la Seguridad Frente al Phishing

Más de 7 millones de correos electrónicos de usuarios de OpenSea se han filtrado públicamente, lo que ha llevado a SlowMist a alertar sobre el aumento de riesgos de phishing. Los usuarios deben tener cuidado con posibles estafas y ataques cibernéticos tras esta filtración masiva.

Bitcoin surges past $107,000 on hopes for US strategic reserve
el lunes 13 de enero de 2025 Bitcoin Explota Más Allá de los $107,000: La Esperanza de un Reserva Estratégica en EE. UU. Despierta el Mercado Cripto

Bitcoin supera los $107,000 tras la promesa del presidente electo de EE. UU.