Noticias de Intercambios

El Cryptojacking Aumenta un 450%: Los Cibercriminales Abandonan el Ransomware por Ataques Más Sigilosos

Noticias de Intercambios
Cryptojacking Rises 450 Percent as Cybercriminals Pivot From Ransomware to Stealthier Attacks - Security Intelligence

El cryptojacking ha aumentado un 450% a medida que los ciberdelincuentes abandonan el ransomware y optan por ataques más sigilosos. Esta tendencia pone de manifiesto el cambio en las estrategias de los criminales cibernéticos, quienes buscan maximizar sus ganancias a través de la minería de criptomonedas sin ser detectados.

En el mundo de la ciberseguridad, los ataques cibernéticos evolucionan constantemente, adaptándose a las nuevas tendencias tecnológicas y a las medidas defensivas implementadas por las organizaciones. Recientemente, un informe de Security Intelligence ha revelado un aumento alarmante del 450 por ciento en los casos de cryptojacking, un fenómeno que lleva a los delincuentes cibernéticos a abandonar el ransomware por ataques más sigilosos y menos evidentes. El cryptojacking es el uso no autorizado de los dispositivos de otros para minar criptomonedas, lo que permite a los atacantes obtener beneficios económicos sin necesidad de que las víctimas estén al tanto de la intrusión. A diferencia del ransomware, que exige un rescate a las víctimas para desencriptar sus archivos, el cryptojacking se lleva a cabo en segundo plano y puede afectar dispositivos personales, servidores empresariales y hasta redes enteras sin que los afectados lo noten. Los datos recopilados por Security Intelligence indican que el aumento en los ataques de cryptojacking no solo se debe a un cambio en las tácticas de los cibercriminales, sino también al creciente valor de las criptomonedas.

Con el aumento de la popularidad de Bitcoin, Ethereum y otras monedas digitales, el interés por obtener ganancias rápidas y fáciles ha llevado a un incremento significativo de este tipo de ataques. Una de las características más inquietantes del cryptojacking es su naturaleza furtiva. Los atacantes utilizan técnicas avanzadas para infiltrarse en los sistemas de las víctimas sin activar alarmas. Esto es especialmente preocupante para las empresas, ya que un ataque exitoso puede resultar en una pérdida de rendimiento de sus servidores o en un aumento inesperado de sus costos de energía, pues la minería de criptomonedas es un proceso intensivo en recursos. Los expertos advierten que cualquier dispositivo conectado a Internet es susceptible al cryptojacking, desde computadoras y smartphones hasta dispositivos de Internet de las Cosas (IoT).

A medida que más dispositivos se conectan a la red, las oportunidades para los cibercriminales aumentan. Esto significa que tanto usuarios particulares como empresas deben ser proactivos en la implementación de medidas de seguridad para protegerse contra este tipo de ataque. El aumento del cryptojacking también plantea serias implicaciones éticas y legales. Las empresas deben considerar la responsabilidad de proteger no solo sus propios sistemas, sino también los recursos que comparten con otras organizaciones y sus clientes. Un ataque de cryptojacking que comprometa la infraestructura de una empresa podría tener repercusiones en cadena, afectando a otros negocios y a la confianza del consumidor en el comercio digital.

Además, es fundamental destacar que el cryptojacking no se limita a un tipo de criptomoneda. Existen diferentes algoritmos de minería, y los atacantes suelen ser astutos al elegir la criptomoneda que minarán, dependiendo de factores como la dificultad de la red y el valor actual de la moneda. Esta flexibilidad les permite adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y maximizar sus ganancias. Para combatir el aumento del cryptojacking, las empresas deben adoptar un enfoque integral de ciberseguridad que incluya la educación de los empleados sobre los riesgos asociados con el cryptojacking y las mejores prácticas para evitar ser víctimas de estos ataques. Un paso importante es la implementación de software de seguridad que incluya detección de malware y protección contra minería no autorizada.

Además, las actualizaciones regulares de los sistemas y aplicaciones son cruciales para cerrar posibles brechas de seguridad que los atacantes puedan explotar. Los navegadores web también han comenzado a implementar mejoras para bloquear scripts que intentan utilizar los recursos de los dispositivos para la minería de criptomonedas sin el consentimiento del usuario. Estas medidas son un paso en la dirección correcta, pero la responsabilidad recae también en los usuarios, quienes deben estar alertas y ser críticos ante la información que consumen en línea. El aumento del cryptojacking también refleja una tendencia más amplia en el panorama de la ciberseguridad. Los cibercriminales están aprendiendo a ser más sigilosos y estratégicos en sus ataques, eligiendo técnicas que les permitan obtener beneficios sin llamar la atención.

Esto se traduce en una fase más avanzada de la cibercriminalidad, donde el enfoque va más allá del simple robo de datos o extorsiones, y se centra en la explotación de recursos informáticos. Para las organizaciones, esto significa que la defensa contra el cryptojacking no solo es una cuestión de proteger sus datos, sino también de garantizar la integridad y el rendimiento de sus sistemas. Con un enfoque cada vez más proactivo y multifacético, las empresas pueden prepararse mejor para enfrentar esta nueva amenaza que se cierne en el horizonte digital. En conclusión, el aumento del cryptojacking en un 450 por ciento representa un llamado de atención para todos. La era de los ataques cibernéticos se está transformando y la ciberseguridad debe evolucionar en consecuencia.

La educación, la conciencia y la inversión en tecnología son más importantes que nunca. Mientras los ataques más antiguos como el ransomware siguen siendo una preocupación, la nueva ola de cryptojacking plantea desafíos únicos que requieren atención inmediata y acciones decisivas. La guerra en el ciberespacio está lejos de haberse terminado, y la adaptabilidad de los cibercriminales nos recuerda que la vigilancia es clave en la lucha por la seguridad digital.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
'Rat race to the bottom': How Bitcoin's 'halving' could crunch crypto miners - Capital Brief
el martes 07 de enero de 2025 Carrera hacia la Cima: ¿Cómo el 'halving' de Bitcoin puede Aplastar a los Mineros de Criptomonedas?

La próxima "halving" de Bitcoin plantea desafíos significativos para los mineros de criptomonedas, ya que reducirá a la mitad las recompensas por la minería. Este evento podría intensificar la competencia entre los mineros, llevando a una carrera hacia el fondo en un mercado ya saturado, con implicaciones críticas para la rentabilidad y la viabilidad de muchos de ellos.

Marathon Digital MARA Soars 450% YoY : Bitcoin Miner on Fire - Crypto Times
el martes 07 de enero de 2025 Marathon Digital MARA: ¡Una Explosión del 450% Anual en el Mundo de la Minería de Bitcoin!

Marathon Digital, la empresa minera de Bitcoin, ha experimentado un impresionante aumento del 450% en su valor interanual. Este crecimiento notable resalta el auge de la minería de criptomonedas y el fortalecimiento de la compañía en un mercado en constante evolución.

Bitcoin Halving 2024 – This Time It’s Different - CME Group
el martes 07 de enero de 2025 Halving de Bitcoin 2024: ¿Qué lo Hace Diferente Esta Vez?

El halving de Bitcoin en 2024 representa un evento significativo en el mundo de las criptomonedas, ya que reducirá a la mitad la recompensa por minar nuevos bloques. Según el CME Group, este halving podría tener implicaciones únicas en el mercado debido a las condiciones económicas actuales y a la evolución del ecosistema de Bitcoin.

Exploding Gold Sales at Pawnshops Offers Lesson for Bitcoin Bulls - CoinDesk
el martes 07 de enero de 2025 Lecciones de Oro: Lo que el Aumento de Ventas en los Empeños Puede Enseñar a los Toros del Bitcoin

Las ventas de oro en las casas de empeño están en auge, lo que ofrece una lección interesante para los inversores en Bitcoin. La creciente demanda de oro refleja la búsqueda de activos seguros en tiempos de incertidumbre, un fenómeno que podría influir en las expectativas del mercado de criptomonedas.

Does the Bitcoin Halving Still Matter in 2024? - Finance Magnates
el martes 07 de enero de 2025 ¿Sigue siendo relevante el Halving de Bitcoin en 2024? Un análisis fundamental

En 2024, el halving de Bitcoin sigue siendo un tema relevante en el mundo de las criptomonedas. Este evento, que reduce a la mitad la recompensa por minar nuevos bloques, podría tener un impacto significativo en el precio y la economía del Bitcoin.

Australian Court Hands Over $41 Million of Crypto Held by Blockchain Mining Group at Regulator's Request - CoinDesk
el martes 07 de enero de 2025 Un Tribunal Australiano Entrega $41 Millones en Cripto: La Minería Blockchain Bajo el Radar Regulatorio

Un tribunal australiano ha decidido entregar 41 millones de dólares en criptomonedas que estaban en poder de un grupo de minería de blockchain, a solicitud de un regulador. Esta acción subraya el creciente control de las autoridades sobre las actividades del criptomundo en el país.

IMF execs float raising crypto mining electricity prices by 85% - Cointelegraph
el martes 07 de enero de 2025 Ejecutivos del FMI Proponen Aumentar el Precio de la Electricidad para la Minería Cripto en un 85%: ¿Un Gato en la Bolsa?

Ejecutivos del FMI proponen un aumento del 85% en los precios de la electricidad para la minería de criptomonedas, con el objetivo de abordar preocupaciones ambientales y fomentar un uso energético más sostenible. Esta medida busca regular una industria en creciente expansión y sus impactos en el consumo energético global.