Grayscale lanza el primer fondo fiduciario de XRP en EE.UU., abriendo la puerta a un posible ETF En un desarrollo que ha captado la atención de inversores y entusiastas de las criptomonedas por igual, Grayscale, una de las gestoras de activos digitales más prominentes en el mercado, ha anunciado el lanzamiento del primer fondo fiduciario de XRP en Estados Unidos. Este movimiento no solo representa un paso significativo para la compañía, sino que también podría allanar el camino hacia la creación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) para XRP. A medida que el interés por los activos digitales continúa creciendo, Grayscale se posiciona nuevamente como un pionero en la industria.
El nuevo fondo, que se describe como un “fondo cerrado”, permitirá a los inversores acreditados obtener exposición directa al XRP, una criptomoneda que se ha visto envuelta en controversias y regulaciones. XRP, la moneda nativa de la blockchain de XRP Ledger, es ampliamente utilizada para facilitar transacciones de pagos transfronterizos de Ripple, una empresa que ha estado en el centro de la atención regulatoria debido a su batalla legal con la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC). La diferencia fundamental entre un fondo fiduciario y un ETF radica en la regulación.
Mientras que un ETF debe ser aprobado por la SEC para ser comercializado directamente a inversores minoristas, un fondo fiduciario, como el que lanza Grayscale, opera bajo una estructura menos regulada y está dirigido a un grupo más selecto de inversores. Sin embargo, Grayscale ha demostrado que es posible transformar un fondo fiduciario en un ETF, como lo ha hecho recientemente con sus fondos de Bitcoin y Ethereum, lo que genera expectativas sobre la evolución futura del fondo de XRP. Grayscale ha trazado una ambiciosa hoja de ruta en cuatro fases para el ciclo de vida de su fondo fiduciario de XRP. Este enfoque sugiere que la compañía está considerando la posibilidad de convertir este fondo en un ETF en el futuro, dependiendo de la evolución del marco regulatorio y las oportunidades del mercado. El anuncio se produce en un momento en que la industria de las criptomonedas ha visto un aumento en la aceptación y el interés por parte de inversores institucionales, quienes están cada vez más dispuestos a explorar nuevas oportunidades.
La decisión de Grayscale de lanzar este producto ha sido recibida con entusiasmo por parte de los miembros de la comunidad de XRP, conocidos como el “Ejército XRP”. Este grupo de inversores ha estado esperando ansiosamente que una gestora de activos de gran renombre presente una solicitud para un ETF de XRP, especialmente después de que los ETFs de Bitcoin y Ethereum fueran lanzados recientemente por varias instituciones financieras de prestigio, incluidos BlackRock y Fidelity. No obstante, la situación regulatoria que rodea a XRP sigue siendo complicada. La SEC ha estado involucrada en un prolongado litigio con Ripple desde 2020, argumentando que las ventas de XRP constituyen ofertas de valores no registradas. En una decisión judicial el año pasado, un juez de Nueva York determinó que las ventas de XRP a inversores institucionales podrían considerarse transacciones de valores, mientras que las ventas en el mercado secundario a inversores minoristas no.
Esta decisión ha generado un debate legal en curso, y se espera que la SEC presente una apelación en los próximos días, lo que añade un aire de incertidumbre al futuro de XRP en el ámbito regulatorio. A pesar de estos desafíos, Grayscale se muestra optimista sobre el potencial a largo plazo del XRP como una solución blockchain capaz de optimizar los sistemas financieros tradicionales y facilitar las transacciones transfronterizas. Rayhaneh Sharif-Askary, responsable de producto e investigación en Grayscale, declaró que la creación del fondo fiduciario de XRP ofrecerá a los inversores una oportunidad única de enfocarse en esta criptomoneda, que muchos consideran un componente vital del futuro de los pagos digitales. El XRP ha experimentado una volatilidad significativa en su valor a lo largo de los años. Actualmente, la moneda cotiza alrededor de $0.
54, lejos de su máximo histórico de $3.84 alcanzado en 2018, antes de que la SEC presentara su demanda contra Ripple. Sin embargo, los analistas creen que el interés renovado en los activos digitales, junto con posibles desarrollos favorables en el ámbito regulatorio, podría impulsar el valor de XRP en el futuro. El lanzamiento del fondo fiduciario de Grayscale también puede tener implicaciones más amplias para el ecosistema de criptomonedas. Al ofrecer a los inversores una vía más estructurada y regulada para acceder a XRP, Grayscale podría atraer una nueva ola de capital institucional al mercado de criptomonedas.
Este tipo de flujo de capital podría ser fundamental para estabilizar el mercado y aumentar la legitimidad de las criptomonedas como clase de activo. Cada vez más, las instituciones financieras están reconociendo el valor de la diversificación a través de activos digitales. La creación de productos financieros relacionados con criptomonedas ha permitido a los inversores tradicionales acceder a este ecosistema emergente sin necesidad de navegar por la complejidad de comprar criptomonedas directamente. A medida que Grayscale avanza con su fondo de XRP, es probable que otras gestoras sigan su ejemplo, ya que se observa un creciente interés en el desarrollo de productos que cubran diferentes criptomonedas. Además, la evolución de la oferta de Grayscale para incluir XRP podría coincidir con un cambio en la perspectiva de la SEC hacia las criptomonedas.