Tecnología Blockchain Minería y Staking

Coinbase Instaura el Debate: Es Hora de Facilitar los Servicios Bancarios de Cripto en EE. UU.

Tecnología Blockchain Minería y Staking
Coinbase Urges US to Lift Barriers for Crypto Bank Services

En un movimiento estratégico, Coinbase insta a los reguladores de EE. UU.

En un contexto donde las criptomonedas han ganado un lugar significativo en el panorama financiero global, Coinbase, uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo, ha hecho un llamado a los reguladores bancarios de Estados Unidos para que levanten las barreras que impiden que los bancos ofrezcan servicios relacionados con criptomonedas. Esta solicitud surge en un momento en el que la industria cripto está buscando legitimidad y aceptación dentro del sistema financiero tradicional. Coinbase ha argumentado que la falta de claridad normativa y la aplicación de leyes existentes han hecho que muchos bancos sean reacios a involucrarse en el ámbito de las criptomonedas. En una carta enviada a la Oficina del Contralor de la Moneda, la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos, la empresa solicitó que se elimine una carta interpretativa que considera que impone un proceso de aplicación de facto para las actividades bancarias novedosas. Esto, según Coinbase, está dificultando que las instituciones financieras ingresen al mercado de activos digitales.

Además, en la misma carta, Coinbase pidió que se confirme que los bancos estatales bajo la jurisdicción de la Reserva Federal y la FDIC pueden proporcionar y externalizar servicios de custodia y ejecución relacionados con criptomonedas. Este reconocimiento permitiría a las instituciones financieras colaborar con plataformas como Coinbase para ofrecer servicios de trading y custodia a sus clientes. El jefe de política de Coinbase, Faryar Shirzad, enfatizó la importancia de que los reguladores aclaren que los bancos pueden trabajar con proveedores de terceros para ofrecer estos servicios. Según él, es crucial que los funcionarios del gobierno proporcionen un marco claro que permita la cooperación entre los bancos tradicionales y las plataformas de criptomonedas. Un aspecto relevante del debate es el hecho de que muchas instituciones bancarias han estado en una especie de pausa en cuanto a la oferta de servicios cripto debido al escrutinio regulatorio.

Desde marzo de 2022 hasta mayo de 2023, la FDIC envió cartas a instituciones financieras bajo su supervisión pidiéndoles que pausen o no amplíen sus actividades relacionadas con criptomonedas. Esta situación ha contribuido a que muchos bancos eviten tomar la iniciativa en el mercado de activos digitales. La postura de Coinbase también coincide con un cambio en la administración federal. Bajo el nuevo liderazgo del presidente Donald Trump, se han nombrado funcionarios de agencias que son favorables a las criptomonedas y se ha emitido una orden ejecutiva que apoya el crecimiento de la industria de activos digitales. Asimismo, la derogación de lo que se conoce como SAB 121, que era una guía de la Comisión de Bolsa y Valores, ha sido un paso significativo.

Esta guía hacía que fuera impráctico para los bancos ofrecer custodia de criptomonedas, ya que requería que todos los activos custodiados se registraran en sus balances como pasivos. Desde la perspectiva de Coinbase, el reconocimiento de que las leyes existentes permiten a los bancos ofrecer servicios de criptomonedas y colaborar con proveedores de servicios externos es vital para el avance de la industria. La empresa ha declarado que este tipo de clarificación ayudaría a allanar el camino para que los bancos proporcionen servicios de custodia y trading, lo que a su vez podría facilitar una mayor adopción de criptomonedas por parte del público. A medida que el mercado de criptomonedas continúa evolucionando, la necesidad de una regulación clara y un marco operativo sólido se vuelve cada vez más esencial. Las barreras actuales no solo limitan la capacidad de los bancos para innovar y explorar nuevas oportunidades, sino que también restringen a los consumidores a participar plenamente en el mundo digital.

El impulso de Coinbase está, por lo tanto, alineado con una tendencia más amplia en la que las empresas cripto buscan colaborar con el sistema financiero tradicional para facilitar la integración de las criptomonedas en las finanzas cotidianas. Con la creciente popularidad de las criptomonedas y su aceptación en diferentes sectores, la demanda de una mayor claridad regulatoria solo aumentará. En conclusión, el llamado de Coinbase a los reguladores de EE. UU. para levantar las barreras que impiden ofrecer servicios bancarios relacionados con criptomonedas es un paso crucial hacia la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.

A medida que más bancos evalúan sus posibilidades en el campo de los activos digitales, es fundamental que existan directrices claras y que se fomente la cooperación entre los bancos y las plataformas de criptomonedas. Solo así se podrá avanzar hacia un futuro financiero más inclusivo y dinámico, donde las criptomonedas y los servicios bancarios puedan coexistir y beneficiarse mutuamente.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Coinbase urges US regulators to clear path for banks to offer crypto services
el domingo 09 de febrero de 2025 Coinbase Instiga a Reguladores de EE.UU. a Facilitar Servicios Cripto en Bancos

Explora cómo Coinbase está presionando a los reguladores de EE. UU.

How Regulators Tried to Stifle Crypto Innovation and Growth
el domingo 09 de febrero de 2025 Cómo los Reguladores Intentaron Sofocar la Innovación y el Crecimiento de las Criptomonedas

Un análisis exhaustivo sobre cómo la regulación ha impactado el desarrollo del sector de las criptomonedas y las maneras en que ha limitado la innovación en esta emergente industria.

US Senator Urges For Crypto Regulation As A Critical National Issue
el domingo 09 de febrero de 2025 La Llamada de una Senadora de EE.UU. hacia la Regulación Cripto: Un Asunto Nacional Crítico

La senadora Cynthia Lummis destaca la importancia de una regulación clara para la industria de las criptomonedas en un momento en que el país enfrenta desafíos legales significativos en el ámbito cripto. Este artículo explora su amicus brief en el caso entre la SEC y Coinbase, y la necesidad de un marco regulatorio sólido.

US Senators question Binance and its US partner over compliance - Reuters
el domingo 09 de febrero de 2025 Los senadores estadounidenses cuestionan a Binance y su socio local sobre cumplimiento normativo

Un análisis sobre las inquietudes de los senadores estadounidenses hacia Binance y su socio en Estados Unidos, así como el futuro de la regulación de criptomonedas en el país.

India File: Bring on the rate cuts -February 05, 2025 at 01:33 am EST - Marketscreener.com
el domingo 09 de febrero de 2025 Impacto de la Reducción de Tasas de Interés en la Economía India

Este artículo explora las implicaciones de la reducción de tasas de interés en la economía de India, analizando su efecto en el crecimiento, la inversión y el consumo.

Cramer Bullish on Honeywell (HON) Amid Activist Investor Stake and Aviation Spin-Off
el domingo 09 de febrero de 2025 Cramer Optimista sobre Honeywell (HON) ante la Participación de Inversores Activistas y la Separación de Aviación

Descubre las perspectivas de Jim Cramer sobre Honeywell, una de las corporaciones más influyentes del sector industrial, y cómo la entrada de inversores activistas y la próxima escisión de su segmento de aviación podrían afectar su valor en el mercado.

Peter Schiff Questions Jim Cramer's Bullish Bitcoin Take As It Slumps From $100K: These Are Statements 'Made At Market Tops'
el domingo 09 de febrero de 2025 Peter Schiff Cuestiona el Optimismo de Jim Cramer sobre Bitcoin en su Caída Desde los $100,000

Un análisis del debate entre Peter Schiff y Jim Cramer sobre el futuro de Bitcoin, la volatilidad del mercado y las declaraciones hechas en momentos culminantes.