Arte Digital NFT Aceptación Institucional

El comercio de devaluación: ¿El oro y Bitcoin seguirán brillando según JPMorgan?

Arte Digital NFT Aceptación Institucional
‘Debasement trade’ will continue to benefit gold and Bitcoin – JPMorgan - Kitco NEWS

JPMorgan destaca que el 'comercio de devaluación' seguirá beneficiando al oro y al Bitcoin. Según la firma, la persistente desvalorización de las monedas tradicionales impulsará el interés en estos activos como refugios de valor.

En un contexto económico global marcado por la inflación y las políticas monetarias expansivas, la necesidad de refugios seguros ha cobrado una relevancia nunca antes vista. El último informe de JPMorgan ha arrojado luz sobre un fenómeno conocido como "comercio de devaluación" ("debasement trade"), que se espera que continúe beneficiando a activos considerados como refugios, especialmente el oro y Bitcoin. Este análisis, compartido a través de Kitco News, no solo ofrece una perspectiva del mercado, sino que también sienta las bases para entender el comportamiento del inversor en tiempos inciertos. La devaluación de las monedas, una práctica que históricamente ha buscado estimular el crecimiento económico, se ha vuelto un tema candente. Las tasas de interés bajas y la impresión masiva de dinero han debilitado a las monedas fiduciarias, incentivando a los inversores a buscar alternativas que protejan el valor de sus activos.

En este panorama, el oro ha mantenido su estatus de "oro de refugio", mientras que Bitcoin, que en los últimos años ha evolucionado de ser una curiosidad financiera a una opción seria de inversión, parece estar captando la atención de una base de inversores más amplia. El análisis de JPMorgan explica que la devaluación de las monedas logra que los inversores busquen activos que puedan preservar su valor a largo plazo. En este sentido, el oro, que ha sido durante siglos un símbolo de riqueza y estabilidad, sigue estando en la mira. Mientras que en el pasado las crisis económicas llevaban a los inversores a refugiarse en el metal precioso, la narrativa moderna ha comenzado a incluir a Bitcoin como una alternativa viables para navegar en tiempos de inestabilidad. Esta criptomoneda, a menudo llamada "oro digital", ha demostrado ser un activo que, a pesar de su volatilidad, puede ofrecer resguardo contra un entorno inflacionario.

Desde la creación de Bitcoin en 2009, ha habido un debate constante sobre su valor intrínseco y utilidad como refugio. Sin embargo, informes recientes sugieren que la criptomoneda ha comenzado a ser vista no solo como una herramienta de especulación, sino también como un salvavidas en un mar de incertidumbres económicas. En este sentido, JPMorgan destaca que, con el aumento de la preocupación por la inflación, cada vez más inversores están considerando a Bitcoin como parte de su estrategia de diversificación. La creciente adopción de Bitcoin ha sido impulsada por su características únicas. A diferencia del oro, cuya oferta puede ser influenciada por cambios en la minería o la demanda industrial, Bitcoin tiene un suministro finito programado de 21 millones de monedas.

Esta escasez inherente se ha convertido en una de las principales razones por las que muchos lo ven como una reserva de valor. A medida que la demanda aumenta, también lo hace el interés en cómo Bitcoin puede complementar a los activos más tradicionales como el oro. Además, el contexto tecnológico en el que Bitcoin opera también agrega una capa de atractivo. En un mundo cada vez más digital, la posibilidad de realizar transacciones y mantener activos de forma completamente digital se ajusta a las necesidades y expectativas de las nuevas generaciones. Esta mayor utilización de las criptomonedas en la vida cotidiana, sumado a la aceptación creciente por instituciones y comercios, refuerza la idea de que Bitcoin no es solo una tendencia pasajera, sino que se está integrando en la economía global.

A pesar de esto, la volatilidad de Bitcoin sigue siendo una preocupación principal para muchos inversores. La capacidad del mercado de criptomonedas para experimentar fluctuaciones drásticas en cortos períodos puede desincentivar a los inversores más conservadores. Sin embargo, el informe de JPMorgan sugiere que, en un entorno de devaluación monetaria, esta volatilidad puede ser menos preocupante que el riesgo de activos respaldados por monedas fiduciarias que están perdiendo poder adquisitivo. Por otro lado, el oro, con su historia y estabilidad, sigue siendo visto como un baluarte en tiempos de crisis. A medida que se sigue imprimiendo dinero en respuesta a desafíos económicos, el oro podría beneficiarse de un aumento en la demanda.

Grandes inversores y fondos de pensiones continúan diversificando sus carteras, incorporando mayores cantidades de este metal precioso para protegerse de la inflación y la devaluación continua de las monedas. Es interesante observar cómo ambos activos, el oro y Bitcoin, han desarrollado sus narrativas en el contexto de un comercio de devaluación. Mientras que uno se aferra a su legado como refugio seguro, el otro juega el papel de innovador disruptivo que desafía las nociones tradicionales de inversión. A medida que la conversación sobre la inflación y las políticas económicas continúa, se vuelve más evidente que tanto el oro como Bitcoin tienen un lugar en el futuro de la estrategia de inversión de muchos. Mirando hacia adelante, el escenario se presenta desafiante y emocionante al mismo tiempo.

Con cada crisis económica, más personas buscan protección para su riqueza y un refugio seguro. Este fenómeno no solo impacta a los inversores individuales, sino que también afecta el comportamiento del mercado en general. Se espera que la presión inflacionaria y la devaluación continúen, y con ello, la búsqueda de activos seguros se agudizará. JPMorgan anticipa que, bajo estos circunstancias, tanto el oro como Bitcoin verán un creciente interés que podría conducir a aumentos significativos en sus precios. Los analistas destacan que los inversores deben estar dispuestos a explorar más allá de las inversiones tradicionales y considerar un enfoque más equilibrado que incluya tanto metales preciosos como criptomonedas.

Este enfoque ofrecerá la posibilidad de mitigar riesgos al tiempo que se aprovechan las oportunidades que presentan ambos activos en un panorama financiero en transformación. En conclusión, el fenómeno del "comercio de devaluación" representa una oportunidad clave para los inversores que buscan proteger y aumentar su riqueza en tiempos inciertos. A medida que la economía global continúa enfrentando desafíos, el interés por el oro y Bitcoin seguirá en aumento, dibujando un paisaje dinámico y multifacético en el que ambos activos juegan roles complementarios en la búsqueda de seguridad financiera. El tiempo dirá cómo se desarrollará esta narrativa, pero una cosa es clara: el comercio de devaluación ha llegado para quedarse.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Iran-Israel crisis could drive investors with 'debasement trade' favoring Bitcoin and gold — JPMorgan - Crypto Briefing
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Crisis Irán-Israel: ¿Impulso a la 'estrategia de devaluación' que favorece a Bitcoin y el oro?

La crisis entre Irán e Israel podría impulsar a los inversores hacia un "comercio de devaluación", favoreciendo activos como Bitcoin y el oro, según JPMorgan. Este escenario se presenta como una respuesta a la inestabilidad geopolítica, lo que podría aumentar el interés por estas alternativas.

Bitcoin and Gold Set to Shine Amid Geopolitical Unrest - MSN
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Bitcoin y Oro: Listos para Brillar en Medio de la Inestabilidad Geopolítica

En medio de la agitación geopolítica, Bitcoin y el oro emergen como refugios seguros para inversores. A medida que la incertidumbre global crece, ambos activos se posicionan para brillar, atrayendo la atención de quienes buscan proteger su riqueza en tiempos turbulentos.

JP Morgan favour gold and Bitcoin - the 'debasement' trade - ForexLive
el miércoles 27 de noviembre de 2024 JP Morgan Apostando por el Oro y Bitcoin: La Estrategia del 'Desprestigio' Financiero

JP Morgan ha mostrado un creciente interés en el oro y Bitcoin, considerándolos como activos de refugio frente a la "devaluación" de las monedas. La banca de inversión sugiere que estos activos podrían ser una estrategia crucial para proteger el capital en un entorno económico inestable.

Bitcoin shows strength above $60k as stocks and gold see red - Kitco NEWS
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Bitcoin Brilla por Encima de los $60,000 Mientras Acciones y Oro Retroceden

Bitcoin muestra fortaleza al mantenerse por encima de los $60,000, mientras que las acciones y el oro experimentan una caída. Este comportamiento en el mercado sugiere un interés creciente en la criptomoneda a pesar de la volatilidad en otros activos.

Cryptos and stocks rebound as investors brush off interest rate concerns to buy the dip - Kitco NEWS
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Los Inversores Ignoran las Preocupaciones por las Tasas de Interés y Aprovechan la Oportunidad: Rebound de Criptomonedas y Acciones

Las criptomonedas y las acciones experimentan un rebote a medida que los inversores ignoran las preocupaciones sobre las tasas de interés y aprovechan la oportunidad de comprar en la caída, según Kitco NEWS.

Gold and Bitcoin to benefit from a “debasement trade” caused by geopolitical tensions -JPM - Crypto News BTC
el miércoles 27 de noviembre de 2024 El Oro y Bitcoin: Ganadores del 'Comercio de Devaluación' en Tiempos de Tensión Geopolítica, según JPM

Según un informe de JPM, el oro y Bitcoin se beneficiarán de una "operación de devaluación" impulsada por las tensiones geopolíticas. Esta estrategia de inversión busca proteger el valor en medio de la incertidumbre económica y política.

Gold heats up with U.S. presidential elections less than four months away - Kitco NEWS
el miércoles 27 de noviembre de 2024 El Oro Brilla: La Carrera Electoral en EE. UU. Calienta el Mercado Aurífero

El oro experimenta un aumento en su valor con las elecciones presidenciales de EE. UU.