Noticias Legales Startups Cripto

Indonesia Avanza en la Exploración del CBDC: Culmina con Éxito el PoC del Rupiah Digital

Noticias Legales Startups Cripto
Indonesia Completes Rupiah Digital PoC, Advancing Wholesale CBDC Exploration

Indonesia ha completado con éxito la Prueba de Concepto (PoC) para el Rupiah Digital en el marco de su Proyecto Garuda, un avance significativo en la exploración de la Moneda Digital de Banco Central (CBDC). Esta fase se centró en evaluar sistemas basados en tecnología de libro mayor distribuido (DLT) para mejorar la gestión de liquidez y seguridad en el ecosistema financiero del país.

Indonesia ha dado un paso significativo hacia la modernización de su sistema financiero tras completar con éxito la Prueba de Concepto (PoC) para su moneda digital, el Rupiah Digital, en el marco del Proyecto Garuda. Este hito, que fue anunciado por el Banco de Indonesia, marca un avance crucial en la exploración del país en torno a las Monedas Digitales de Banco Central (CBDC por sus siglas en inglés). La finalización de la PoC es el resultado de un esfuerzo integral para diseñar un sistema de contabilidad digital que funcione como un libro mayor distribuido (DLT). Esta iniciativa transforma la forma en que se manejan los pagos y las transferencias financieras, con el objetivo de optimizar la efectividad y la seguridad del sistema monetario indonesio. La PoC se centró en evaluar la viabilidad, la seguridad y la compatibilidad del sistema con el ecosistema financiero de Indonesia, un país donde la innovación financiera está ganando terreno rápidamente.

Durante esta fase de la prueba, se evaluaron dos plataformas DLT: Corda, desarrollada por R3, y Hyperledger Besu, creada por Kaleido. Estas plataformas se pusieron a prueba para asegurar su capacidad para manejar procesos clave como la emisión, el canje y las transferencias de fondos. Ambas plataformas demostraron ser capaces de cumplir con los 55 escenarios de prueba previamente definidos, evidenciando así su escalabilidad, resiliencia y capacidad de mantenimiento de la privacidad. Las pruebas no solo abarcaron la ejecución técnica, sino que exploraron aspectos más amplios, como la aplicabilidad de DLT para la Rupiah Digital y la integración de contratos inteligentes, que pueden mejorar la eficiencia transaccional. Estas características hacen que el sistema resultante se alinee con el ecosistema existente del Banco de Indonesia, específicamente con el sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (BI-RTGS) y otras infraestructuras del mercado financiero.

Uno de los elementos clave resaltados por el Banco de Indonesia es que el diseño de la etapa inmediata del proyecto asegura que la Rupiah Digital complemente los sistemas de pago existentes sin crear un nuevo valor monetario. Lo que significa que no se espera que la introducción de esta moneda digital desestabilice la economía, sino que actúe como un facilitador de una mayor eficiencia en las transacciones. La complejidad del sistema también se reflejó en los procesos de emisión y canje, que involucran conversiones entre la Rupiah Digital y los saldos de cuentas de reserva. Los traslados de fondos se validaron a través de nodos distribuidos, ofreciendo así un nivel de seguridad y transparencia que es esencial en el contexto financiero actual. Las conclusiones de la prueba revelaron que las soluciones basadas en DLT podrían mejorar la gestión de la liquidez y la seguridad, facilitando a su vez la integración fluida tanto a nivel nacional como internacional.

Este esfuerzo forma parte de una serie de etapas contempladas anteriormente, que incluyen la elaboración de un documento técnico, un informe de consulta pública y sesiones de retroalimentación con diversos interesados. Durante este proceso, el Banco de Indonesia ha trabajado en conjunto con la industria, el ámbito académico y diversas instituciones gubernamentales para pulir la arquitectura del sistema. Este enfoque colaborativo asegura que se cumplían las directrices establecidas en la Hoja de Ruta del Sistema de Pagos de Indonesia 2030, que pone énfasis en fomentar la innovación, mejorar la inclusión financiera y promover la sostenibilidad económica a través de tecnologías de pago avanzadas. En este contexto, el uso de contratos inteligentes durante la PoC también fue un tema central. Estos contratos permiten la automatización de procesos clave, reduciendo la intervención humana y mejorando la seguridad en las transacciones.

Este tipo de tecnología no solo eleva el nivel de confianza en el sistema, sino que también muestra el potencial de optimizar los costos y los tiempos de operación en un entorno financiero que demanda cada vez más rapidez y fiabilidad. Los aspectos técnicos evaluados durante la PoC también incluyeron la prueba de estándares de interoperabilidad como ISO 20022, fundamentales para facilitar transacciones transfronterizas y garantizar que el nuevo sistema se integre adecuadamente con las infraestructuras existentes como BI-RTGS. La gestión de la interoperabilidad es vital, ya que permite que la Rupiah Digital se conecte efectivamente con otras plataformas de pago y monedas digitales extranjeras, impulsando así un entorno financiero más cohesivo y eficiente. De acuerdo con el informe presentado por el Banco de Indonesia, se han identificado áreas potenciales para futuras exploraciones. Esto incluye modelos avanzados de privacidad, implementaciones de múltiples validadores, e integración de activos digitales.

Estas áreas representan no solo un camino para mejorar el sistema actual, sino también oportunidades para seguir innovando en el espacio de las finanzas digitales. Con miras al futuro, la siguiente fase del Proyecto Garuda, denominada Estado Intermedio, ampliará los casos de uso de la Rupiah Digital al incluir aplicaciones más amplias de activos digitales. Se explorará además la posibilidad de implementar mecanismos de Entrega Contra Pago (DvP), un aspecto clave en las transacciones financieras que busca mitigar el riesgo de contraparte. El Banco de Indonesia ha hecho público el "Informe de la Prueba de Concepto del Libro Mayor de Efectivo Digital de Rupiah Mayorista: Proyecto Garuda", que está disponible en su sitio web oficial. Este informe no solo sirve como un documento informativo sobre los avances realizados, sino que también establece el camino a seguir en la implementación de esta moneda digital.

En resumen, la finalización exitosa de la Prueba de Concepto para el Rupiah Digital es un indicativo del compromiso de Indonesia con la innovación en el ámbito financiero. La prueba no solo ha demostrado la viabilidad de un sistema de contabilidad digital basado en DLT, sino que también ha sentado las bases para un futuro en el que la tecnología y la adaptación financiera vayan de la mano. Con estos avances, Indonesia se posiciona para ser un jugador relevante en la escena global de las fintech y las monedas digitales, garantizando que su economía esté en sintonía con las tendencias emergentes de un mundo cada vez más digital.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bank of England to consider digital money plan
el miércoles 15 de enero de 2025 El Banco de Inglaterra Explora la Creación de una Moneda Digital: ¿El Futuro Financiero de Reino Unido?

El Banco de Inglaterra y el Tesoro del Reino Unido han formado un grupo de trabajo para evaluar la posibilidad de implementar una moneda digital de banco central (CBDC). Este nuevo tipo de dinero coexistiría con el efectivo y los depósitos bancarios, con el objetivo de explorar los riesgos y oportunidades de su creación.

UK Treasury and Bank of England announce CBDC forum line-ups - - Global Government Fintech
el miércoles 15 de enero de 2025 Revolución Financiera: El Tesoro del Reino Unido y el Banco de Inglaterra Revelan sus Foros sobre Monedas Digitales

El Tesoro del Reino Unido y el Banco de Inglaterra han anunciado la formación de foros sobre Monedas Digitales de Banco Central (CBDC). Estas iniciativas buscan fomentar el diálogo y la colaboración entre expertos y partes interesadas en el desarrollo de este novedoso sistema financiero.

Bank of England advances design phase of ‘digital pound’ CBDC - CryptoSlate
el miércoles 15 de enero de 2025 El Banco de Inglaterra Avanza en el Diseño de la Libra Digital: Un Paso Hacia la Revolución Monetaria

El Banco de Inglaterra ha avanzado en la fase de diseño de su 'libra digital', una moneda digital de banco central (CBDC). Este desarrollo busca modernizar el sistema financiero y adaptarse a las crecientes demandas del uso digital en la economía.

Bank of England to launch 'Digital Pound Lab' for testing CBDC innovations - The Block
el miércoles 15 de enero de 2025 El Banco de Inglaterra Lanza el 'Laboratorio del Libra Digital' para Innovaciones en CBDC

El Banco de Inglaterra lanzará el 'Laboratorio del Libra Digital' para probar innovaciones relacionadas con las Monedas Digitales de Banco Central (CBDC). Esta iniciativa busca explorar nuevas tecnologías y soluciones en el ámbito financiero digital.

Bank of England takes next step in CBDC exploration with Digital Pound Lab - Crypto Briefing
el miércoles 15 de enero de 2025 El Banco de Inglaterra Avanza en la Exploración de CBDC con su Innovador Laboratorio de Libra Digital

El Banco de Inglaterra avanza en la exploración de las monedas digitales de banco central (CBDC) con la creación del Digital Pound Lab, un paso clave hacia la posible implementación de la libra digital. Este laboratorio tiene como objetivo investigar y desarrollar las funcionalidades y beneficios de una moneda digital, reforzando el compromiso del banco con la innovación financiera.

BoE publishes findings on point-of-sale testing for digital pound payments - Global Government Fintech
el miércoles 15 de enero de 2025 El BoE Revela Resultados de Pruebas en Punto de Venta para Pagos con Libra Digital

El Banco de Inglaterra ha publicado sus hallazgos sobre las pruebas de punto de venta para pagos con la libra digital, destacando el potencial de esta nueva forma de moneda en el sistema financiero. Estos resultados son parte de la investigación en curso para evaluar la viabilidad de la libra digital en el mercado.

Bank of England awards digital pound ‘sample wallet’ contract - Global Government Fintech
el miércoles 15 de enero de 2025 El Banco de Inglaterra otorga contrato para la 'billetera muestra' del libra digital: Un paso hacia el futuro financiero

El Banco de Inglaterra ha adjudicado un contrato para desarrollar una "billetera de muestra" para la posible implementación de la libra digital. Esta iniciativa busca explorar las funcionalidades y usos de una moneda digital en el contexto financiero del futuro.