Eventos Cripto

IntoTheBlock y Trident se Fusionan con $25 Millones para Construir un Puente Institucional hacia DeFi

Eventos Cripto
IntoTheBlock and Trident Merge With $25M Backing to Build Institutional DeFi Gateway

La unión de IntoTheBlock y Trident marca un hito en el desarrollo de las finanzas descentralizadas al crear Sentora, una plataforma diseñada para facilitar la entrada de inversores institucionales al ecosistema DeFi con respaldo financiero estratégico y soluciones integrales de riesgo, liquidez y cumplimiento.

En el acelerado mundo de las finanzas descentralizadas, donde la innovación avanza a pasos agigantados, la reciente fusión entre IntoTheBlock y Trident Digital representa un momento crucial para la evolución y consolidación del ecosistema DeFi. Estas dos firmas reconocidas en el ámbito de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas anunciaron su unión para formar Sentora, una compañía que se ha planteado la ambiciosa meta de crear un acceso seguro, inteligente y eficiente a DeFi para los inversores institucionales. Esta iniciativa se apoya en una ronda de financiación inicial próxima a cerrar los 25 millones de dólares, liderada por New Form Capital y respaldada por importantes actores del sector como Ripple, Tribe Capital, UDHC, Joint Effects, y otras firmas clave del ecosistema crypto como Curved Ventures, Flare y Bankai Ventures. El momento que atraviesa la industria DeFi no podría ser más propicio para una alianza de esta naturaleza. Después de una etapa inicial cargada de innovación pero también de turbulencias y experimentación, el sector comienza a madurar y a desprenderse de su imagen de “lejos de la regulación” o “salvaje” para transformarse en un componente fundamental del futuro financiero global.

Instituciones, fondos y gestores de activos tradicionales han manifestado desde hace tiempo su interés por involucrarse en este ecosistema, pero la complejidad técnica, el fragmentado panorama de protocolos y cadenas de bloques, así como los riesgos asociados, han funcionado como barreras de entrada significativas. Sentora surge para solucionar precisamente ese desafío. La veteranía de IntoTheBlock en análisis y despliegue institucional en DeFi, sumada a la experiencia de Trident en la estructuración de programas de liquidez y productos financieros sofisticados, permite a esta nueva entidad ofrecer una plataforma que integra distintos servicios y soluciones bajo un mismo entorno. Esto incluye desde estrategias de generación de rendimiento (yield), gestión del cumplimiento normativo, control y mitigación de riesgos, hasta el acceso a productos estructurados, configurando un ecosistema integral para inversionistas con diferentes perfiles y necesidades. Anthony DeMartino, cofundador de Trident y actual CEO de Sentora, ha sido una figura clave en la conceptualización de este proyecto.

Con una trayectoria que incluye el liderazgo en estrategias de riesgo en Coinbase, su visión apunta a eliminar la complejidad actual que limita la adopción masiva institucional en DeFi. DeMartino aclara que los inversores no deberían enfrentarse a la necesidad de aprender continuamente nuevas cadenas, protocolos, puentes entre blockchains y tipos diversos de billeteras digitales cada vez que quieren acceder a oportunidades en una red distinta. En su lugar, la plataforma buscará abstraer esa complejidad, ofreciendo una experiencia unificada y segura que impulse una adopción más amplia y profesional. Por su parte, Jesús Rodríguez, cofundador de IntoTheBlock y CTO de Sentora, sostiene que el objetivo va más allá de simplemente facilitar acceso. La idea es construir los componentes esenciales, o ‘primitivas’, que cualquier institución, sea un fondo de inversión tradicional, una tesorería de una fundación DAO, o una oficina familiar, necesite para interactuar con el mundo DeFi.

Este acceso debe ser inteligente, seguro y transparente, brindando una ventana confiable a un entorno muchas veces visto como opaco o arriesgado. Esto representa un cambio paradigmático con el potencial de atraer flujos significativos de capital institucional al espacio. Desde la perspectiva del mercado, la estrategia también responde a una tendencia de consolidación fuerte que está moldeando el sector crypto. Durante los primeros meses de 2025, se registraron alrededor de 88 fusiones y adquisiciones dentro de la industria, un ritmo que probablemente superará los récords de años anteriores como 2022 y 2024. La combinación de IntoTheBlock y Trident evidencia cómo las startups están apostando por alianzas y sinergias para fortalecer sus posiciones y ampliar su oferta frente a una competencia cada vez más intensa y sofisticada.

La relevancia de esta operación se magnifica en el contexto de una adopción institucional que busca no solo rentabilidad, sino también garantías en términos de cumplimiento, gobernanza y gestión del riesgo. DeFi, con su promesa de democratizar el acceso a los servicios financieros a través de contratos inteligentes en blockchain, debe entrar en un nuevo estadio para conectar con actores de peso y volumen. Sentora aspira a convertirse en ese puente, facilitando un entorno donde la innovación coexista con la confianza y la accesibilidad. El respaldo financiero para este proyecto no solo habla del interés en sus fundamentos, sino también de la solidez y el potencial de crecimiento que ven los inversionistas que participan en la ronda inicial. New Form Capital, líder de la inversión, junto a Ripple y Tribe Capital entre otros, representan una red estratégica que añade no solo capital sino también experiencia, relaciones y apoyo técnico para escalar las soluciones que se pondrán a disposición del mercado.

Asimismo, el enfoque integral de Sentora presenta claras ventajas competitivas en un espacio DeFi cada vez más fragmentado. Muchos inversores se ven obligados a usar múltiples plataformas, gestionar diversos protocolos y enfrentar barreras técnicas que obstaculizan la eficiencia y seguridad de sus operaciones. La propuesta de Sentora simplifica este escenario, facilitando una interacción fluida y confiable que abstrae la complejidad técnica sin comprometer la transparencia. En relación con los desafíos que enfrenta DeFi para lograr una mayor integración con el mundo financiero tradicional, la oferta de Sentora aborda uno de los puntos críticos: la interoperabilidad y la gestión del riesgo. La plataforma apunta a brindar una capa de inteligencia que no solo permite acceder a distintas cadenas y productos, sino que también evalúa y controla las variables de riesgo inherentes al entorno blockchain, sumamente dinámico y cambiante.

Esto genera un plus de confianza para los gestores institucionales, quienes requieren herramientas robustas y mecanismos probados para proteger sus inversiones. Además, la plataforma está diseñada pensando en el cumplimiento regulatorio, un aspecto de importancia creciente a medida que las autoridades globales intensifican la supervisión sobre activos digitales y DeFi. La inclusión de este tipo de controles dentro del sistema hace que Sentora no solo sea un punto de partida para la exploración de DeFi sino también un paso avanzado hacia una integración formal y armonizada con las normas financieras internacionales. El impacto de esta unión en el ecosistema DeFi puede ser transformador. Al lograr que los grandes jugadores institucionales ingresen de manera más estructurada y segura, se espera que se incrementen los volúmenes y la estabilidad del sector.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
2025 tax season: What do returns look like so far this year?
el miércoles 11 de junio de 2025 Temporada de impuestos 2025: ¿Cómo se están comportando las devoluciones este año?

Análisis detallado sobre el comportamiento de las declaraciones de impuestos en 2025, incluyendo tendencias actuales, factores que influyen en las devoluciones y consejos para maximizar beneficios fiscales.

Single hair-like electrode outperforms traditional 21-lead EEG
el miércoles 11 de junio de 2025 Electrodo ultrafino tipo cabello revoluciona el monitoreo cerebral superando el EEG tradicional de 21 electrodos

Un revolucionario electrodo del tamaño de un solo cabello ofrece una alternativa más fiable, cómoda y práctica al EEG convencional usado en el diagnóstico de trastornos neurológicos, prometiendo transformar el futuro del monitoreo cerebral y la salud mental.

Real ID Requirement Comes to U.S. Airports
el miércoles 11 de junio de 2025 Real ID: El Nuevo Requisito para Viajar en Aeropuertos de Estados Unidos

Explora cómo la implementación del Real ID está cambiando la experiencia de viaje en Estados Unidos, qué significa para los pasajeros y cómo prepararse para evitar inconvenientes al abordar vuelos nacionales.

Is a Smaller Internet Better?
el miércoles 11 de junio de 2025 ¿Es mejor un Internet más pequeño? Explorando las ventajas y retos de una red más eficiente

Analizamos las implicaciones de un Internet más pequeño y eficiente, desde la reducción de la infraestructura hasta las dificultades técnicas y los posibles beneficios para usuarios y desarrolladores en un mundo digital en constante evolución.

Medicaid Taxes Pay for Themselves
el miércoles 11 de junio de 2025 Cómo los impuestos de Medicaid se autofinancian y benefician la economía

Exploración profunda sobre cómo los impuestos destinados a Medicaid no solo cubren sus costos sino que también generan beneficios económicos, explicando su impacto en la salud pública y la sostenibilidad financiera del sistema.

Flower Strips Can Be a Cost-Effective Tool for Pest Suppression in Orchards
el miércoles 11 de junio de 2025 Cómo los Tiras Florales Perennes Pueden Ser una Herramienta Económica para el Control de Plagas en Huertos

Explora cómo las tiras florales pueden ofrecer beneficios económicos y ambientales significativos en los huertos, ayudando a reducir el daño por plagas y mejorando la rentabilidad y sostenibilidad de los cultivos frutales.

Show HN: I recreated Ventscape using SSEs
el miércoles 11 de junio de 2025 Revolucionando el Desarrollo Web: Cómo Recreé Ventscape Usando SSEs

Explora el proceso y las ventajas de recrear Ventscape empleando Server-Sent Events (SSEs), entendiendo cómo esta tecnología transforma la comunicación en tiempo real para aplicaciones web modernas.