Billeteras Cripto Eventos Cripto

Bolt Intenta Demandar a su Inversor Principal en Medio de un Intento de Recaudar $450 Millones

Billeteras Cripto Eventos Cripto
Bolt Threatens Main Investor With Legal Action Amid $450 Million Raise

Bolt amenaza con acciones legales a su principal inversionista, Silverbear Capital, en medio de su intento por recaudar 450 millones de dólares a una valoración de 14 mil millones. La confusión surge tras discrepancias sobre el compromiso de inversión de Silverbear, que niega haber participado en la ronda de financiamiento.

Bolt Amenaza a su Principal Inversor con Acción Legal en Medio de una Recaudación de $450 Millones En un giro inesperado en la agitada historia de Bolt Financial, la famosa startup de pagos, la compañía está envuelta en un escándalo que involucra amenazas legales dirigidas hacia uno de sus inversores clave. La recaudación de $450 millones para alcanzar una valorización de $14 mil millones ha sido objeto de controversia y confusión, lo que ha llevado a un intercambio público entre Bolt y su supuesto principal inversor, Silverbear Capital. La situación comenzó a desarrollarse cuando Bolt, liderada por su CEO Justin Grooms, anunció su intención de recaudar una suma considerable de dinero. Sin embargo, el anuncio fue acompañado de un ultimátum que dejó a muchos inversores atónitos: aquellos que no participaran en la ronda tendrían el 70% de su capital en riesgo de ser eliminado. Este movimiento fue rápidamente criticado y percibido como una estrategia agresiva de la empresa para presionar a sus inversores.

La confusión se intensificó cuando se reveló que Silverbear Capital, un banco de inversión registrado en Seychelles, había sido mencionado erróneamente como el principal inversor de la ronda. Grooms, en un correo electrónico que llegó a manos de Forbes, dejó claro que creía que había habido "una mala comunicación interna" en Silverbear, lo que estaba provocando una confusión innecesaria. Afirmó que Silverbear había firmado un acuerdo vinculante en el que se comprometía a invertir $200 millones. Sin embargo, el fundador de Silverbear, Peter Chun, desmintió rápidamente las alegaciones de Bolt. Chun declaró que nunca había mantenido una reunión con Bolt ni había discutido la ronda de financiamiento.

"Nunca hemos tenido una conversación con Bolt", afirmó, dejando claro que la asociación era ilusoria. Esta neblina de falta de comunicación llevó a Grooms a amenazar con acciones legales, un movimiento que sorprendió a muchos en el sector. Veronica Welch, una socia de Silverbear, también se refirió a las afirmaciones de Grooms, expresando su consternación y argumentando que nunca hubo discusión sobre la posible inversión. Por su parte, Brad Pamnani, otro socio de Silverbear, admitió haber creado confusión por haber firmado un acuerdo de no divulgación de Bolt mientras utilizaba el correo electrónico de su firma, pero insistió en que el inconveniente era responsabilidad de un intermediario, el Grupo de Inversión AMA, que había presentado erróneamente a Silverbear como parte de la oferta. A medida que las declaraciones y los desmentidos se multiplicaban, la situación se tornó aún más caótica.

Grooms finalmente comunicó a los accionistas que estaban en discusiones con los inversores clave de la compañía y que pronto tendrían una actualización más clara sobre la situación. Mientras tanto, Pamnani dejó claro que Silverbear no estaba involucrado en el financiamiento y que estaba gestionando un fondo basado en Abu Dabi que intentaba liderar la ronda de inversión. Una de las partes más inquietantes de la comunicación de Grooms fue la revelación de que Bolt había experimentado pérdidas abrumadoras en 2023. La compañía reportó pérdidas de $302 millones en ingresos de solo $27 millones, reflejando una realidad sombría a pesar de los esfuerzos por racionalizar operaciones y reducir gastos. La situación se complicó aún más con la reducción de personal de Bolt en varias rondas de despidos, lo que generó preocupación entre los inversores sobre la viabilidad futura de la startup.

El clima de incertidumbre no solo afecta la percepción de Bolt entre sus inversores, sino que también plantea preguntas difíciles sobre su capacidad para Git sels sobre Baptos, su modelo de negocio y su disposición a adaptarse en un entorno de mercado que se encuentra en constante cambio. En medio de este caos, Grooms trató de calmar a los accionistas reiterando su compromiso de seguir avanzando y cumplir con los términos acordados con los inversores. En un intento de reconstruir la confianza, Bolt también ofreció una extensión de 40 días para que los inversores se comprometieran a la ronda de financiamiento, lo que permite a los accionistas reevaluar su posición en un escenario en constante evolución. Grooms aseguró que la compañía estaba alineando sus intereses y que las acciones legales contra Silverbear, si llegaban a producirse, no interrumpirían los planes para asegurar la inversión necesaria. A pesar de la tormenta mediática que rodea a Bolt, Grooms se mantiene firme en sus convicciones y su enfoque en el futuro.

La compañía ha empezado a buscar alternativas de financiamiento con un fondo de capital de riesgo poco conocido llamado The London Fund, aunque la sombra de la incertidumbre sigue rondando sobre la salud financiera de Bolt. Los inversores, que han sido bombardeados con información contradictoria y exigencias minuciosas, no solo deben elegir sus pasos con cautela, sino que también necesitan contemplar las implicaciones a largo plazo de sus decisiones. En un mercado tecnológico que valora tanto la transparencia como la rentabilidad, la situación con Bolt representa un caso de estudio oportuno sobre la necesidad de una comunicación clara y la gestión de relaciones entre empresas e inversores. A medida que las piezas se mueven en este intrincado juego de inversión, todos los ojos estarán puestos en Bolt y su capacidad para revertir la situación. En conclusión, la situación de Bolt es emblemática de los desafíos que enfrentan muchas startups en el competitivo entorno del capital de riesgo.

La promesa de un futuro brillante puede verse eclipsada por decisiones cuestionables y malentendidos que, si no se manejan adecuadamente, podrían llevar a consecuencias legales y afectar la percepción pública de la empresa. Con los inminentes cambios de rumbo y la incertidumbre sobre sus números de rendimiento, Bolt se encuentra en una encrucijada que definirá su camino hacia adelante en el mundo de las finanzas digitales.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Unraveling Russia’s Crypto Sanctions Evasion and Disinformation Campaigns: Podcast Ep. 130 - chainalysis.com
el sábado 16 de noviembre de 2024 Desentrañando la Evasión de Sanciones Cripto y las Campañas de Desinformación de Rusia: Un Análisis en el Podcast Ep. 130 de Chainalysis

En el episodio 130 del podcast de Chainalysis, se explora cómo Rusia ha estado eludiendo sanciones mediante el uso de criptomonedas y llevando a cabo campañas de desinformación. Este análisis revela las tácticas utilizadas para manipular el sistema financiero global y sus implicaciones para la seguridad internacional.

Supreme Court Steps In After Karnataka Judge's 'Undergarments' Remark Stirs Controversy - The Vocal News
el sábado 16 de noviembre de 2024 El Tribunal Supremo Interviene Tras Comentarios Controversiales de un Juez de Karnataka sobre 'Ropa Interior'

La Corte Suprema intervino tras los polémicos comentarios de un juez de Karnataka sobre "ropa interior", que generaron controversia y críticas. La declaración ha suscitado un debate sobre el respeto y la sensibilidad en el ámbito judicial.

BingX Hack Update: $43 Million Worth USDT, USDC Stolen in Exchange Breach - CoinGape
el sábado 16 de noviembre de 2024 Robo Millonario: Hackeo de BingX Deja un Vacío de $43 Millones en USDT y USDC

BingX ha sufrido un ataque cibernético que resultó en el robo de 43 millones de dólares en criptomonedas, incluyendo USDT y USDC. La brecha de seguridad ha generado preocupación entre los usuarios de la plataforma de intercambio.

Pull requests: e-mk/solana-defi-feed
el sábado 16 de noviembre de 2024 Colaboración Abierta: Explora las Nuevas Pull Requests del Proyector e-mk/solana-defi-feed

Se han abierto solicitudes de extracción (pull requests) en el repositorio e-mk/solana-defi-feed, facilitando la colaboración en el desarrollo de código. Este espacio permite a los desarrolladores contribuir y gestionar cambios de manera eficiente en el proyecto relacionado con finanzas descentralizadas en Solana.

Bitcoin price nearly hits $60K but traders still see bearish September
el sábado 16 de noviembre de 2024 Bitcoin Cerca de los $60K: ¿Un Septiembre Aciago para los Inversores?

El precio de Bitcoin se acerca a los $60,000, alcanzando un máximo de $59,800, pero los traders anticipan un septiembre bajista. A pesar de un comienzo positivo, históricamente, este mes tiende a ser negativo para el criptomercado.

Trump's Upcoming Crypto Initiative Reportedly Modeled Around DeFi Platform That Was Hacked For Over $2M - Benzinga
el sábado 16 de noviembre de 2024 Trump Lanza Iniciativa Cripto Inspirada en Plataforma DeFi Vulnerable que Perdió Más de $2 Millones

Trump está preparando una nueva iniciativa en el ámbito de las criptomonedas, supuestamente inspirada en una plataforma DeFi que fue hackeada, resultando en pérdidas de más de 2 millones de dólares. Esta noticia ha generado preocupación sobre la seguridad y la viabilidad del proyecto.

In Trump-Backed Crypto Project, Insiders Are Poised for Unusually Big Token Payouts - CoinDesk
el sábado 16 de noviembre de 2024 Proyecto Cripto Respaldado por Trump: Insiders Listos para Inusuales Recompensas de Tokens

En un proyecto de criptomonedas respaldado por Trump, se revela que los insiders están posicionados para recibir pagos inusualmente altos en tokens. Este desarrollo genera preocupaciones sobre la equidad y la transparencia en el ecosistema cripto.