En un emocionante desarrollo en el mundo de la educación Web3, EasyA, la aplicación líder en este ámbito, ha alcanzado un hito monumental al superar el millón de descargas en sistemas iOS y Android. Esta plataforma no solo ha capturado la atención de desarrolladores y entusiastas de las criptomonedas, sino que también se ha establecido como un recurso clave para el aprendizaje y la construcción sobre blockchains, especialmente Polkadot. Este artículo explora el ascenso de EasyA y su impacto en la educación de desarrolladores dentro del ecosistema Polkadot. Lanzada en 2020 por los hermanos Phil y Dom Kwok, EasyA ha revolucionado la manera en que los aspirantes y experimentados desarrolladores aprenden sobre las tecnologías blockchain. En solo unos años, la aplicación ha conseguido captar el interés de una comunidad creciente.
Hasta la fecha, más de 100,000 desarrolladores han utilizado EasyA para formarse en el ecosistema Polkadot, una de las plataformas blockchain más innovadoras y prometedoras del mercado. El CEO y cofundador, Phil Kwok, expresó que alcanzar un millón de descargas es un testimonio del interés creciente en la educación Web3. "Hitting 1 million downloads underscores just how popular EasyA’s become. But it’s not only developers who are loving EasyA. Blockchains do too," comentó.
La demanda de EasyA ha sido tan abrumadora que actualmente tienen una lista de espera de 12 meses para nuevas blockchains que desean lanzar su contenido en la aplicación. Esto refleja no solo la popularidad de la plataforma, sino también la confianza que las blockchains tienen en su capacidad para atraer y educar a desarrolladores. Lo que diferencia a EasyA de otras plataformas de educación es su enfoque en la accesibilidad y la facilidad de uso. Los usuarios pueden aprender a su propio ritmo sobre diferentes tecnologías blockchain, como Polkadot, desde la comodidad de sus teléfonos móviles. EasyA ha sido comparada con aplicaciones educativas populares como Duolingo, que transformaron el aprendizaje de idiomas.
La comunidad de Polkadot ha llegado a referirse a EasyA como "Duolingo, pero el doble de bueno". Los testimonios de los usuarios son un reflejo del impacto que EasyA ha tenido en sus vidas. Estudiantes de universidades de renombre, como Harvard y Cambridge, han afirmado que la aplicación ha sido fundamental para iniciar su camino en el mundo Web3. Alexandra, una estudiante de Harvard, compartió su experiencia al decir: "Intenté aprender Web3 asistiendo a talleres o bootcamps en línea, pero siempre perdía el interés rápidamente. Con EasyA, es muy fácil aprender sobre cualquier blockchain que quiera, cuando quiera.
Tan pronto como un nuevo desafío aparece en la aplicación, soy una de las primeras en intentar completarlo, incluso si a veces significa llegar tarde a las clases. ¡Ups!". Además, la popularidad de EasyA va más allá del ámbito digital. En los hackatones organizados por la aplicación en todo el mundo, es común ver largas filas de desarrolladores que se preparan para participar, a veces formándose horas antes de que el evento comience. Esta escena parece más un concierto que un evento educativo, con desarrolladores ansiosos por lanzar sus startups o conocer a los carismáticos fundadores de EasyA.
Este verano, cerca de 1,000 desarrolladores participaron en los hackatones de EasyA centrados en Polkadot, lo que resultó en la creación de 111 startups. En la conferencia CoinDesk Consensus en Austin, donde Polkadot fue uno de los principales patrocinadores, EasyA reunió la mayor cantidad de desarrolladores en la historia de esta conferencia blockchain. En ese evento, más de 100 startups se lanzaron, muchas de las cuales ahora han asegurado financiamiento para continuar desarrollando sus ideas. La contribución de EasyA al ecosistema de startups es notable. Los ganadores de los hackatones han logrado recaudar fondos de algunos de los mejores capitalistas de riesgo del mundo, como a16z y Founders Fund.
Un ejemplo destacado es Cognition AI, una startup valorada en más de $2,000 millones, que se fundó a partir de un ganador de un hackatón de EasyA. Este tipo de éxito no es raro entre los participantes de la comunidad de EasyA, y la aplicación se ha convertido en un trampolín para muchos emprendedores en potencia. Con el fin de seguir aprovechando este impulso, EasyA tiene planes ambiciosos para el futuro. A finales de este año, la compañía lanzará su propio fondo para invertir en startups fundadas por miembros de su comunidad, que actualmente tiene un valor estimado de más de $2.5 mil millones.
Este paso subraya el compromiso de EasyA no solo con la educación, sino también con el crecimiento de empresas emergentes en el sector Web3. Además, EasyA ha comenzado su expansión en Asia, el continente más poblado del mundo. Esta iniciativa busca llevar la educación sobre las tecnologías blockchain a una audiencia más amplia y diversa, aumentando así la capacitación y el desarrollo de desarrolladores en una región donde la tecnología blockchain está ganando terreno rápidamente. El impacto de EasyA en el panorama de la educación Web3 y en la comunidad de Polkadot es innegable. La accesibilidad de su contenido, combinada con la motivación y el apoyo que brinda a los desarrolladores, ha cambiado la forma en que se aprende sobre blockchain y criptomonedas.
Con su crecimiento continuo y su fuerte demanda, EasyA está bien posicionada para convertirse en una pieza central en el ecosistema de desarrollo Web3 en los próximos años. En conclusión, la historia de EasyA es una de éxito inspirador. Desde sus inicios humildes hasta convertirse en una plataforma clave para la educación de desarrolladores en el ecosistema Polkadot, la aplicación ha demostrado ser más que solo una herramienta educativa: ha creado una comunidad vibrante y activa de desarrolladores ansiosos por innovar y construir sobre las nuevas tecnologías. Con un futuro brillante por delante, EasyA está lista para liderar la carga en el emocionante y dinámico mundo de Web3.