Arte Digital NFT Noticias de Intercambios

Reunión de la Fed: Powell descarta casi un aumento de tasas como próximo movimiento del banco central

Arte Digital NFT Noticias de Intercambios
Fed meeting recap: Powell pretty much rules out a hike as the central bank's next move - CNBC

En la reunión de la Reserva Federal, el presidente Jerome Powell descartó prácticamente un aumento de tasas como próximo movimiento del banco central, sugiriendo un enfoque más cauteloso ante la evolución económica.

En una reciente reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, el presidente Jerome Powell dejó claro que un aumento de las tasas de interés no está en el horizonte inmediato. Esta declaración ha resonado en los mercados financieros y en la economía en general, generando un debate sobre el futuro económico del país y las implicaciones de una política monetaria más relajada. Durante la conferencia de prensa, Powell destacó la importancia de evaluar el impacto de las decisiones anteriores de la Fed y cómo estas han afectado al crecimiento económico y al empleo en Estados Unidos. Aunque la economía ha mostrado señales de recuperación después de la pandemia de COVID-19, el camino hacia una estabilidad económica total aún está lleno de desafíos. El presidente de la Fed subrayó que, a pesar de la mejora en varios indicadores económicos, como la tasa de desempleo y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), existen preocupaciones persistentes en torno a la inflación y la cadena de suministro.

"Es fundamental que seamos pacientes y cautelosos en nuestra próxima movida", manifestó Powell. Esta prudencia ha sido un mantra de la Fed en los últimos meses, y parece que seguirá siéndolo en el futuro. Uno de los puntos más destacados de la reunión fue la tendencia continua de la inflación. Aunque ha habido una moderación en algunos sectores, el nivel de precios aún se mantiene por encima de las expectativas de la Fed. A pesar de ello, Powell indicó que no se prevén aumentos en las tasas de interés en el corto plazo, lo que podría interpretarse como un esfuerzo por fomentar una recuperación más sólida y sostenible.

El presidente de la Fed también se refirió a la necesidad de seguir monitorizando el impacto de las políticas fiscales y monetarias en la economía. En este sentido, mencionó que la colaboración entre el gobierno federal y la Reserva Federal será crucial para abordar cualquier desaceleración económica. Este enfoque colaborativo es vital, sobre todo en un contexto en el que algunas señales de debilidad han comenzado a aparecer en el sector manufacturero y en la confianza del consumidor. Otra cuestión que se planteó durante la reunión fue el papel de la Reserva Federal en la lucha contra la desigualdad económica que se ha exacerbado durante la pandemia. Powell señaló que la Fed tiene un mandato doble: promover el máximo empleo y estabilizar los precios.

Sin embargo, también reconoció que la política monetaria por sí sola no puede resolver los problemas estructurales de la economía, como la desigualdad. En su intervención, Powell insistió en la importancia de que las políticas económicas aborden efectivamente los desafíos de larga data que enfrentan los grupos más vulnerables de la sociedad. Esto incluye un acceso equitativo a oportunidades laborales y la implementación de políticas que promuevan la inclusión económica. A medida que la Reserva Federal se prepara para el próximo trimestre, el mercado está atento a cualquier indicación sobre futuros cambios en la política monetaria. La decisión de no aumentar las tasas de interés ha sido recibida con cierto alivio por parte de los inversores, que ven esto como una señal de que la central bancaria prioriza el crecimiento en lugar de apresurarse a normalizar las condiciones monetarias.

Sin embargo, algunos analistas advierten que la situación de la economía sigue siendo volátil y que cualquier cambio en los datos económicos podría llevar a la Reserva Federal a reconsiderar su postura. La Fed se enfrenta a un dilema: por un lado, debe apoyar la recuperación económica, y por otro, debe estar alerta ante posibles signos de inflación excesiva. El legado de las políticas de tasas de interés bajas y la expansión cuantitativa también se encuentran bajo el escrutinio. Mientras algunos economistas argumentan que estas medidas han sido efectivas para estimular el crecimiento, otros advierten que podrían estar alimentando burbujas en los mercados de activos y contribuyendo a la desigualdad. En este contexto, se vuelve crucial que la Reserva Federal mantenga una comunicación clara y transparente con el público y los mercados.

Powell enfatizó la importancia de que la Fed explique sus decisiones y el razonamiento detrás de ellas para evitar malentendidos que podrían desestabilizar los mercados. A medida que se acercan las reuniones futuras de la Reserva Federal, la atención se centrará no solo en las tasas de interés, sino también en cómo la Fed planea manejar el balance de sus activos y el impacto de la política monetaria en la economía global. Muchos economistas señalan que el contexto internacional y la dinámica económica de otros países también influirán en las decisiones de la Fed. La situación geopolítica, el aumento de las tensiones comerciales y los efectos del cambio climático son solo algunos de los factores que podrían impactar las perspectivas económicas. Por ejemplo, la recuperación económica de otras economías importantes podría tener un efecto en cadena sobre la economía estadounidense, tanto positivo como negativo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Fed Holds Rates at 5.50% Top of Range, Sees Three Rate Cuts in 2024, QT to Continue - WOLF STREET
el sábado 21 de diciembre de 2024 Fed Mantiene Tasas en 5.50% y Prevê Tres Recortes en 2024: La QT Sigue su Curso

La Reserva Federal mantiene las tasas de interés en un 5. 50%, el máximo del rango, y anticipa tres recortes en 2024.

Money Report - NBC New York
el sábado 21 de diciembre de 2024 Informe Financiero: Claves Económicas de NBC New York que No Te Puedes Perder

El "Money Report" de NBC New York ofrece actualizaciones y análisis sobre temas financieros, economía y tendencias del mercado. Este segmento informa a los espectadores sobre estrategias para mejorar su situación económica y mantenerlos al tanto de las últimas noticias financieras.

How to Turn $1,500 into $1.5M by 2026 with Crypto: 6 Altcoins That Could Outperform Bitcoin 🚀💰 - Binance
el sábado 21 de diciembre de 2024 Convierte $1,500 en $1.5M para 2026: 6 Altcoins que Podrían Superar a Bitcoin 🚀💰

Descubre cómo convertir $1,500 en $1. 5 millones para 2026 a través de criptomonedas.

Dow jumps 400 points to a record on Friday, S&P 500 closes above 5,800 for the first time - AOL
el sábado 21 de diciembre de 2024 ¡Éxito en Wall Street! Dow alcanza un récord al subir 400 puntos y el S&P 500 cierra por encima de 5,800 por primera vez

El promedio industrial Dow Jones saltó 400 puntos alcanzando un récord el viernes, mientras que el S&P 500 cerró por primera vez por encima de los 5,800 puntos. Este hito refleja una fuerte confianza en el mercado y un optimismo creciente entre los inversores.

Stock market today: Stocks sink after Powell suggests Fed may not cut rates in March - Yahoo Finance
el sábado 21 de diciembre de 2024 Mercados en Caída: Powell Indica que la Reserva Federal Podría Mantener las Tasas sin Cambios en Marzo

Las acciones caen hoy después de que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, sugiriera que el banco central podría no reducir las tasas de interés en marzo. Esta declaración ha provocado inquietud entre los inversionistas, reflejada en el descenso de los índices bursátiles.

Fed Chair Powell Warns of More Aggressive Rate Hikes to Address Inflation - C-SPAN
el sábado 21 de diciembre de 2024 Powell Advierte: Nuevas Subidas de Tasas Más Agresivas para Combate la Inflación

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advierte sobre la posibilidad de aumentar las tasas de interés de manera más agresiva para combatir la inflación. Este enfoque busca estabilizar la economía y controlar el aumento de precios que afecta a los consumidores.

Social Security payroll tax limit increases for 2025. Here's how that may affect you. - AOL
el sábado 21 de diciembre de 2024 Incremento en el Límite del Impuesto de la Seguridad Social para 2025: ¿Cómo Te Afectará?

La limitación del impuesto sobre la nómina del Seguro Social se incrementará en 2025, lo que podría tener un impacto significativo en los trabajadores y sus ingresos. Este artículo de AOL explora cómo estos cambios afectarán tus finanzas personales y qué medidas puedes tomar para prepararte.