Arte Digital NFT Noticias de Intercambios

Reunión de la Fed: Powell descarta casi un aumento de tasas como próximo movimiento del banco central

Arte Digital NFT Noticias de Intercambios
Fed meeting recap: Powell pretty much rules out a hike as the central bank's next move - CNBC

En la reunión de la Reserva Federal, el presidente Jerome Powell descartó prácticamente un aumento de tasas como próximo movimiento del banco central, sugiriendo un enfoque más cauteloso ante la evolución económica.

En una reciente reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, el presidente Jerome Powell dejó claro que un aumento de las tasas de interés no está en el horizonte inmediato. Esta declaración ha resonado en los mercados financieros y en la economía en general, generando un debate sobre el futuro económico del país y las implicaciones de una política monetaria más relajada. Durante la conferencia de prensa, Powell destacó la importancia de evaluar el impacto de las decisiones anteriores de la Fed y cómo estas han afectado al crecimiento económico y al empleo en Estados Unidos. Aunque la economía ha mostrado señales de recuperación después de la pandemia de COVID-19, el camino hacia una estabilidad económica total aún está lleno de desafíos. El presidente de la Fed subrayó que, a pesar de la mejora en varios indicadores económicos, como la tasa de desempleo y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), existen preocupaciones persistentes en torno a la inflación y la cadena de suministro.

"Es fundamental que seamos pacientes y cautelosos en nuestra próxima movida", manifestó Powell. Esta prudencia ha sido un mantra de la Fed en los últimos meses, y parece que seguirá siéndolo en el futuro. Uno de los puntos más destacados de la reunión fue la tendencia continua de la inflación. Aunque ha habido una moderación en algunos sectores, el nivel de precios aún se mantiene por encima de las expectativas de la Fed. A pesar de ello, Powell indicó que no se prevén aumentos en las tasas de interés en el corto plazo, lo que podría interpretarse como un esfuerzo por fomentar una recuperación más sólida y sostenible.

El presidente de la Fed también se refirió a la necesidad de seguir monitorizando el impacto de las políticas fiscales y monetarias en la economía. En este sentido, mencionó que la colaboración entre el gobierno federal y la Reserva Federal será crucial para abordar cualquier desaceleración económica. Este enfoque colaborativo es vital, sobre todo en un contexto en el que algunas señales de debilidad han comenzado a aparecer en el sector manufacturero y en la confianza del consumidor. Otra cuestión que se planteó durante la reunión fue el papel de la Reserva Federal en la lucha contra la desigualdad económica que se ha exacerbado durante la pandemia. Powell señaló que la Fed tiene un mandato doble: promover el máximo empleo y estabilizar los precios.

Sin embargo, también reconoció que la política monetaria por sí sola no puede resolver los problemas estructurales de la economía, como la desigualdad. En su intervención, Powell insistió en la importancia de que las políticas económicas aborden efectivamente los desafíos de larga data que enfrentan los grupos más vulnerables de la sociedad. Esto incluye un acceso equitativo a oportunidades laborales y la implementación de políticas que promuevan la inclusión económica. A medida que la Reserva Federal se prepara para el próximo trimestre, el mercado está atento a cualquier indicación sobre futuros cambios en la política monetaria. La decisión de no aumentar las tasas de interés ha sido recibida con cierto alivio por parte de los inversores, que ven esto como una señal de que la central bancaria prioriza el crecimiento en lugar de apresurarse a normalizar las condiciones monetarias.

Sin embargo, algunos analistas advierten que la situación de la economía sigue siendo volátil y que cualquier cambio en los datos económicos podría llevar a la Reserva Federal a reconsiderar su postura. La Fed se enfrenta a un dilema: por un lado, debe apoyar la recuperación económica, y por otro, debe estar alerta ante posibles signos de inflación excesiva. El legado de las políticas de tasas de interés bajas y la expansión cuantitativa también se encuentran bajo el escrutinio. Mientras algunos economistas argumentan que estas medidas han sido efectivas para estimular el crecimiento, otros advierten que podrían estar alimentando burbujas en los mercados de activos y contribuyendo a la desigualdad. En este contexto, se vuelve crucial que la Reserva Federal mantenga una comunicación clara y transparente con el público y los mercados.

Powell enfatizó la importancia de que la Fed explique sus decisiones y el razonamiento detrás de ellas para evitar malentendidos que podrían desestabilizar los mercados. A medida que se acercan las reuniones futuras de la Reserva Federal, la atención se centrará no solo en las tasas de interés, sino también en cómo la Fed planea manejar el balance de sus activos y el impacto de la política monetaria en la economía global. Muchos economistas señalan que el contexto internacional y la dinámica económica de otros países también influirán en las decisiones de la Fed. La situación geopolítica, el aumento de las tensiones comerciales y los efectos del cambio climático son solo algunos de los factores que podrían impactar las perspectivas económicas. Por ejemplo, la recuperación económica de otras economías importantes podría tener un efecto en cadena sobre la economía estadounidense, tanto positivo como negativo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Buy the People: Why everyone loves to hate the Fed - American Banker
el sábado 21 de diciembre de 2024 Compra del Pueblo: ¿Por qué todos aman odiar a la Fed?

En el artículo "Buy the People: Why everyone loves to hate the Fed" de American Banker, se explora la relación compleja entre el público y la Reserva Federal de EE. UU.

Fed Holds Interest Rate Steady, Projects Just One Rate Cut This Year - Investopedia
el sábado 21 de diciembre de 2024 La Fed Mantiene Estable la Tasa de Interés: Solo un Posible Recorte en el Horizon de 2023

La Reserva Federal mantiene las tasas de interés sin cambios y proyecta solo un recorte en el transcurso de este año. Esta decisión refleja su enfoque cauteloso ante las condiciones económicas actuales.

Fed Rate Cut: Will Prices Ever Go Back To ‘Normal’? - Forbes
el sábado 21 de diciembre de 2024 ¿Regresarán los Precios a la 'Normalidad'? Un Análisis de la Rebaja de Tasas de la Fed

El artículo de Forbes explora las implicaciones de la reciente reducción de tasas de la Reserva Federal y cuestiona si los precios volverán a los niveles 'normales'. Analiza cómo esta medida puede afectar la economía y el costo de vida, así como las expectativas de consumidores y expertos.

Money Report - NBC Philadelphia
el sábado 21 de diciembre de 2024 Informe Financiero: Claves Económicas de NBC Philadelphia para el Éxito Personal

El "Money Report" de NBC Philadelphia ofrece un análisis detallado de las tendencias económicas actuales, brindando información clave sobre finanzas personales, inversiones y el mercado laboral, para ayudar a los espectadores a tomar decisiones financieras informadas.

Boeing to cut 17,000 jobs as losses deepen during factory strike - AOL
el sábado 21 de diciembre de 2024 Boeing Anuncia Recorte de 17,000 Empleos: La Crisis se Agudiza en Medio de la Huelga en sus Fábricas

Boeing anunciará el despido de 17,000 empleados debido a pérdidas crecientes en medio de una huelga en sus fábricas, lo que refleja el impacto significativo de la paralización en sus operaciones.

What Did the Last Four Years Teach Us about Managing Inflation? - Yale Insights
el sábado 21 de diciembre de 2024 Lecciones de Inflación: ¿Qué nos Enseñaron los Últimos Cuatro Años?

Descubre las lecciones clave sobre la gestión de la inflación que nos han dejado los últimos cuatro años. Este artículo de Yale Insights analiza las estrategias y desafíos enfrentados por los economistas y responsables de políticas en un contexto de cambios económicos globales.

Fed recap: Powell shoots down March rate cut - CNBC
el sábado 21 de diciembre de 2024 Fed a la Vista: Powell Desestima Recorte de Tasas en Marzo

La Reserva Federal, bajo el liderazgo de Jerome Powell, descarta la posibilidad de una reducción de tasas en marzo. En un reciente comunicado, Powell enfatiza la estabilidad económica y la necesidad de mantener las tasas actuales para controlar la inflación.