Noticias de Intercambios Estafas Cripto y Seguridad

Vocabulario Esencial: Términos Clave del Mundo NFT que Todo Coleccionista Debe Conocer

Noticias de Intercambios Estafas Cripto y Seguridad
Non-Fungible Terms: NFT Lingo Every Collector Should Know - CoinDesk

Descubre el lenguaje esencial de los NFT en nuestro artículo sobre términos no fungibles. Aprenderás las palabras y frases clave que todo coleccionista debe conocer para navegar en el emocionante mundo de los activos digitales.

En los últimos años, el mundo de los activos digitales ha experimentado una transformación radical gracias a la irrupción de los tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés). Este fenómeno ha capturado la atención no solo de coleccionistas, artistas y jugadores, sino también de inversores y grandes marcas. Sin embargo, adentrarse en este universo creativo y tecnológico puede resultar un tanto abrumador debido a la abundancia de términos específicos y jerga propia del ecosistema. A continuación, exploraremos algunos de los conceptos más relevantes que cada coleccionista de NFT debe conocer para navegar este nuevo y fascinante mercado. En primer lugar, es esencial entender qué es un NFT.

A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, que son fungibles y se pueden intercambiar por otras monedas de igual valor, los NFTs son únicos y no intercambiables. Esto significa que cada NFT tiene características específicas que lo diferencian de otros. Se pueden utilizar para representar una variedad de activos, desde obras de arte digitales hasta coleccionables virtuales, música y más. Su autenticidad y propiedad están garantizadas por la tecnología blockchain, que actúa como un libro de contabilidad descentralizado y transparente. Uno de los términos más comunes que escuchamos en el mundo de los NFT es "minting", que se refiere al proceso de creación de un NFT.

Cuando un artista o creador “minte” un NFT, lo está registrando en la blockchain, dotándolo de autenticidad y garantizando su singularidad. Este proceso puede requerir el pago de una tarifa conocida como "gas", que es un costo asociado con las transacciones en la red blockchain, especialmente en Ethereum, donde se emiten la mayoría de los NFTs. Otro término relevante es el "marketplace" o mercado de NFT. Estos son plataformas donde los usuarios pueden comprar, vender e intercambiar NFTs. Algunos de los marketplaces más conocidos incluyen OpenSea, Rarible y Foundation, cada uno con características únicas y enfoques específicos para la venta y el coleccionismo de NFTs.

Familiarizarse con estos lugares es clave para cualquier coleccionista que desee adquirir o vender activos digitales. El término "drop" también es crucial en este contexto. Un “drop” se refiere a la liberación o lanzamiento de una serie de NFTs al mercado. Estos lanzamientos suelen generar gran expectación y entusiasmo, y pueden estar limitados en cantidad, lo que incrementa su valor y demanda. Las comunidades de coleccionistas a menudo se agrupan y se preparan para participar en estos drops, lo que puede llevar a que ciertos NFTs se agoten en cuestión de minutos.

Al hablar de NFTs, no podemos dejar de mencionar la importancia de la "escasez". La escasez se refiere a la cantidad limitada de un NFT en particular. Cuanto más escaso sea un activo, mayor será su valor percibido. Los creadores pueden optar por lanzar ediciones limitadas de su trabajo, lo que puede aumentar el interés y la demanda del mismo entre los coleccionistas. Esta dinámica ha llevado a que algunos NFTs se vendan por millones de dólares, destacándose en las noticias como verdaderas obras maestras digitales.

El término "royalties" es otro aspecto esencial en el mundo de los NFTs. Muchos creadores establecen un porcentaje de regalías que recibirán cada vez que su NFT se resuelva en el mercado secundario. Esto significa que, a diferencia de los artistas convencionales que solo reciben el pago inicial de la venta de su obra, los creadores de NFTs pueden seguir beneficiándose económicamente a medida que el valor de sus obras aumenta a lo largo del tiempo. Esta característica ha llegado a redefinir la relación entre creadores y coleccionistas, fomentando un ecosistema más equitativo y sostenible. A menudo, la comunidad detrás de un NFT o creador se denomina "ecosistema".

Los ecosistemas pueden incluir a coleccionistas, entusiastas, creadores y desarrolladores que trabajan en el mismo espacio. Esta red no solo ayuda a crear un sentido de pertenencia, sino que también fomenta la colaboración y el intercambio de ideas, impulsando así la innovación dentro del mercado. Las redes sociales, como Twitter y Discord, se han convertido en plataformas clave para que los coleccionistas y creadores interactúen y compartan su perspectiva sobre el mundo de los NFTs. La palabra "utility" es importante para entender el valor subyacente de un NFT. Muchos proyectos de NFT están diseñados con un propósito más allá de la simple propiedad.

Por ejemplo, algunos NFTs pueden brindar acceso a eventos exclusivos, contenido adicional o experiencias únicas para los propietarios. Esta utilidad puede aumentar el atractivo de un NFT y, por ende, su valor en el mercado. Finalmente, debemos mencionar el concepto de "whitelist". Ser parte de una whitelist significa que el coleccionista tiene un acceso anticipado al lanzamiento de un NFT. Las whitelists son muy deseadas, ya que garantizan a los usuarios la posibilidad de adquirir NFTs antes de que se agoten en los drops públicos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Customer Tries to Withdraw $20 Trillion in Crypto Exchange Glitch - CoinDesk
el domingo 22 de diciembre de 2024 Un Cliente Intenta Retirar $20 Billones: La Sorprendente Gana de un Error en el Intercambio Cripto

Un cliente intenta retirar 20 billones de dólares debido a un fallo en un exchange de criptomonedas, según CoinDesk. Este insólito incidente ha causado preocupación por la seguridad y la estabilidad de las plataformas de intercambio de criptomonedas.

How Changpeng Zhao's 'Good Guy' Reputation Secured a 4-Month Prison Sentence - CoinDesk
el domingo 22 de diciembre de 2024 La Reputación de 'Chico Bueno' de Changpeng Zhao: ¿Justicia o Favoritismo en su Sentence de 4 Meses?

El artículo de CoinDesk explora cómo la reputación de "buen tipo" de Changpeng Zhao, fundador de Binance, influyó en una sentencia de prisión de cuatro meses. A pesar de enfrentar serias acusaciones, su imagen pública y relaciones en el sector cripto jugaron un papel crucial en la resolución de su caso legal.

Attend this free crypto education event with ‘The Bachelor Trader’, Marc Buckner - TechCentral
el domingo 22 de diciembre de 2024 ¡No te pierdas el evento gratuito de educación cripto con 'El Trader Soltero', Marc Buckner en TechCentral!

Asiste a este evento educativo gratuito sobre criptomonedas con 'The Bachelor Trader', Marc Buckner, presentado por TechCentral. No te pierdas la oportunidad de aprender de un experto en el mundo cripto.

This Free-to-Mint Soulbound NFT Tracks Your Web3 Work History - CoinDesk
el domingo 22 de diciembre de 2024 NFT Sin Costo: La Revolución de los Soulbound para Registrar Tu Historia Laboral en Web3

Un nuevo NFT soulbound, gratuito para acuñar, permite a los usuarios rastrear su historial laboral en Web3. Este avance busca ofrecer una forma transparente de documentar las contribuciones en el ecosistema digital, promoviendo la autenticidad y el reconocimiento en la comunidad de blockchain.

These 4 Altcoins Could Transform $500 Into $5 Millions by 2026—Why Analysts See This Token as the Most Promising Investment Since Bitcoin: Guest Post by Crypto Daily - CoinMarketCap
el domingo 22 de diciembre de 2024 ¡Transformación Financiera! 4 Altcoins que Podrían Convertir $500 en $5 Millones para 2026: ¿Por Qué Este Token es la Inversión Más Prometedora Desde Bitcoin?

Cuatro altcoins podrían convertir una inversión de $500 en $5 millones para 2026. Los analistas destacan una de estas criptomonedas como la más prometedora desde Bitcoin, según un artículo de Crypto Daily en CoinMarketCap.

How long before there’s a digital dollar? - Atlantic Council
el domingo 22 de diciembre de 2024 ¿A la Espera del Dólar Digital? El Futuro de la Moneda en la Era Digital

El artículo del Atlantic Council explora el futuro del dólar digital, analizando el tiempo estimado y los desafíos que enfrenta su implementación en Estados Unidos. Se discuten las implicaciones económicas y tecnológicas de esta posible moneda digital, así como el impacto en el sistema financiero global.

Interview: Vitalik Buterin, creator of Ethereum - Noahpinion
el domingo 22 de diciembre de 2024 Conversaciones Con el Futuro: Entrevista Exclusiva a Vitalik Buterin, el Visionario Detrás de Ethereum

Entrevista a Vitalik Buterin, creador de Ethereum, en Noahpinion. En esta conversación, Buterin comparte su visión sobre el futuro de las criptomonedas, los desafíos que enfrenta Ethereum y su perspectiva sobre el desarrollo de la tecnología blockchain.