En Saskatchewan, la frustración de los padres se palpita en el aire. A medida que se acerca el inicio del año escolar, muchos padres se encuentran en una lucha desesperada por acceder a programas de kindergarten que funcionen todos los días. La historia de Josef Johnson, un niño de cinco años, ilustra la difícil situación en la que se encuentran muchas familias en la provincia. Mientras sus hermanos asisten a la escuela todos los días, Josef solo puede asistir al kindergarten dos veces por semana. Esta desigualdad ha generado preocupaciones sobre su preparación para el primer grado y su desarrollo social y emocional.
Nancy Broten, la madre de Josef, ha estado buscando durante meses un lugar para su hijo en un programa de kindergarten de tiempo completo, pero enfrenta un panorama desalentador. Muchas de las clases disponibles están completas y tienen listas de espera que parecen interminables. "Si te pierdes un día de clases, eso significa que solo has ido una vez en la semana. ¿Es eso lo que queremos para nuestros niños de cinco años?", se pregunta, con dolor en su voz. Esta situación no solo se traduce en inconvenientes para la rutina diaria de las familias, sino que también plantea serias preguntas sobre la preparación de los niños para la próxima etapa de su educación.
El sistema educativo de Saskatchewan actualmente ofrece programas de kindergarten de medio tiempo, pero no son suficientes para satisfacer la demanda de las familias. Esta limitación ha llevado a muchos padres, como Nancy, a buscar soluciones alternativas, como llevar a sus hijos a guarderías en los días que no están en la escuela. Sin embargo, ella siente que esta no es una solución ideal. Nancy se preocupa por lo que su hijo está perdiendo al no estar en un entorno escolar estructurado que fomente el aprendizaje y el desarrollo social. "Mi hijo tiene pérdida auditiva, y creo que un aula rica en alfabetización, rutina, libros y desarrollo social sería muy beneficioso para él", agrega.
En Saskatoon, solo 25 escuelas ofrecen programas de kindergarten de lunes a viernes. La financiación para estos programas proviene de la comunidad y de campañas dirigidas por grupos como la Fundación de Escuelas Públicas de Saskatoon, que ha recaudado más de 20 millones de dólares para diversas iniciativas educativas. Sin embargo, padres y defensores de la educación sostienen que este modelo no es sostenible. Zeba Ahmad, directora ejecutiva de la fundación, enfatiza que "no podemos seguir financiándolo y creemos que debería ser financiado públicamente". Los padres necesitan más acceso a programas de kindergarten de tiempo completo para que puedan trabajar y funcionar mejor como sociedad.
El impacto de la falta de acceso a programas de kindergarten de tiempo completo va más allá de la frustración parental. Se ha documentado que las tasas de lectura en tercer grado son uno de los mejores indicadores de las tasas de graduación de la escuela secundaria. Esto ha llevado a muchas voces en la comunidad a abogar por una inversión más significativa en la educación temprana. Ahmad afirma: "Si pueden leer, pueden graduarse, pueden ingresar a la fuerza laboral. Esta provincia tiene un gran potencial y nuestro mayor recurso son nuestros jóvenes aprendices, ¿por qué no invertir en esos niños?" Los educadores también han comenzado a destacar la importancia de la consistencia en el aprendizaje.
Rachel Freimanis, maestra en el programa de kindergarten de tiempo completo de la escuela Forest Grove, señala que la rutina de asistir a la escuela todos los días es vital para el desarrollo de los niños. "Un gran beneficio sería la rutina, despertarse por la mañana, poder venir todos los días, tal vez menos transiciones entre la guardería, el hogar y la escuela", explica. Esto no solo ayuda a los niños a adaptarse mejor a un entorno escolar, sino que también fortalece sus habilidades sociales y emocionales. La postura del Gobierno de Saskatchewan sobre este tema ha sido clara: los programas de medio tiempo aún ayudan en la transición al primer grado. "Es un programa a medio tiempo que está destinado a proporcionar una transición positiva a un programa de tiempo completo en el primer grado", se indica en un comunicado.
No obstante, muchos padres sienten que esto no es suficiente. Los niños necesitan tiempo y atención adicionales en estos años cruciales de desarrollo. La situación actual plantea preguntas sobre el futuro de la educación en Saskatchewan. A medida que se acumulan las voces pidiendo un cambio, las familias continúan enfrentando obstáculos mientras luchan por obtener el tipo de educación que consideran esencial para sus hijos. La falta de acceso a programas de kindergarten de tiempo completo no solo impacta la educación de estos niños, sino que también afecta la calidad de vida de sus familias.
La necesidad de espacio en los programas existentes y de una mayor financiación y apoyo por parte del gobierno son temas recurrentes en esta discusión. Cada día que pasa, más padres se unen a la causa, formando grupos y redes de apoyo en busca de soluciones. Es un llamado a la acción para el gobierno y las autoridades educativas para que reconsideren las políticas actuales y prioricen la educación de cada niño. Los niños son el futuro de la provincia y de su país, y su educación desde temprana edad es una inversión que pagará dividendos a largo plazo. En el corazón de este asunto se encuentran no solo las preocupaciones de los padres por el desarrollo de sus hijos, sino un deseo compartido de crear comunidades más saludables y fuertes.