Ventas de Tokens ICO

El Futuro de la Tokenización de Activos: Un Mercado Global de 18.9 Billones de Dólares para 2033

Ventas de Tokens ICO
Ripple and BCG report: Global asset tokenization could reach $18.9t by 2033

La tokenización de activos se posiciona como una revolución financiera gracias a tecnologías blockchain, con predicciones que apuntan a un crecimiento explosivo del mercado global en la próxima década. Este avance transformará cómo se entienden y negocian bienes reales, impulsado por instituciones financieras, regulaciones emergentes y la demanda de nuevas generaciones de inversores.

La tokenización de activos ha emergido como una de las tendencias más disruptivas en el ámbito financiero y tecnológico, proyectando una transformación profunda en la manera en que los bienes y valores se manejan y comercializan en el mundo. Un informe conjunto realizado por Ripple y el Boston Consulting Group (BCG) ha estimado que el mercado global de activos tokenizados podría alcanzar un valor de 18.9 billones de dólares para el año 2033, una cifra que refleja un crecimiento exponencial respecto al tamaño actual de aproximadamente 600 mil millones en 2025. Este crecimiento vertiginoso se atribuye a numerosos factores que han convergido para hacer posible una adopción masiva y acelerada de la tokenización. En primer lugar, la evolución tecnológica de las blockchains ha permitido que estas plataformas sean suficientemente robustas para soportar transacciones de grandes volúmenes, lo que abre las puertas a su utilización por parte de grandes instituciones financieras y empresas.

Por otro lado, la clarificación regulatoria en varios países ha generado un entorno más favorable para la emisión y negociación de activos digitalizados, brindando mayor confianza a los inversores y operadores del mercado. Un aspecto relevante señalado en el estudio es la notable influencia que tienen los inversores jóvenes en esta tendencia. Las nuevas generaciones, más familiarizadas con los entornos digitales y las criptomonedas, muestran una creciente preferencia por activos digitales y tokenizados, lo que impulsa la demanda y, en consecuencia, el desarrollo del mercado. El concepto de tokenización implica transformar activos reales —como bienes raíces, bonos o productos financieros— en tokens digitales que pueden ser negociados en blockchain con mayor liquidez, transparencia y accesibilidad. Esto permite que fracciones de activos que tradicionalmente eran difíciles de dividir y comerciar puedan ahora ser adquiridos en pequeñas cantidades, democratizando así la inversión y aumentando el acceso a mercados antes reservados para grandes inversores.

De acuerdo con el informe de Ripple y BCG, la tasa anual compuesta de crecimiento para la tokenización será del 53%, destacando a las stablecoins y el sector inmobiliario como los protagonistas principales en esta expansión. El sector inmobiliario, con valoraciones que superan los 300 billones de dólares a nivel global, se presenta como uno de los activos más prometedores para la tokenización, gracias a la complejidad inherente de sus transacciones y a la liquidez limitada que presenta en la actualidad. Asimismo, los bonos de grado de inversión, que representan alrededor de 140 billones de dólares, y el financiamiento del comercio global, que supera los 10 billones, también forman parte del vasto ecosistema que puede beneficiarse de la digitalización y tokenización. Estos sectores podrían experimentar mejoras significativas en eficiencia, reducción de costos y rapidez en operaciones gracias a la adopción de soluciones basadas en blockchain. La integración de la tokenización en las actividades bancarias y financieras es otra área donde se observa un crecimiento acelerado.

Laurent Marochini, CEO de la entidad de Standard Chartered en Luxemburgo, destaca que diferentes clases de activos adoptan la tokenización a ritmos variables, principalmente en aquellos segmentos donde aporta mejoras reales en eficiencia y donde existen condiciones propicias para el desarrollo de mercados secundarios robustos. No obstante, el informe también señala que esta cifra de 18.9 billones de dólares no contempla las criptomonedas tradicionales ni las monedas digitales de bancos centrales (CBDCs), puesto que estas últimas no necesariamente requieren la tecnología blockchain para su funcionamiento; también excluye los mercados de China y Rusia debido a limitaciones en el acceso a datos precisos. Más allá del impacto económico, la tokenización conlleva implicaciones en términos de accesibilidad al mercado, transparencia y trazabilidad. La tecnología blockchain ofrece un registro inmutable y público de las transacciones, lo que mitiga riesgos de fraude y aumenta la confianza entre participantes del mercado.

Para los inversores minoristas, esta tecnología abre la posibilidad de diversificar portafolios con activos antes inaccesibles. Por otra parte, múltiples actores emergentes como Coinbase Asset Management, Glasstower y el mismo Ripple están apostando por la tokenización a partir de 2025, dinamizando aún más este ecosistema. El ingreso de estos jugadores revela el interés creciente de grandes empresas tecnológicas y financieras por posicionarse en un mercado que hasta hace poco era incipiente y poco explorado. Las expectativas generadas por el informe superan estimaciones previas, como las presentadas por McKinsey, que proyectaban una capitalización de mercado de alrededor de 2 billones de dólares para 2030. El salto hacia casi 19 billones para 2033 refleja la aceleración en las adopciones tecnológicas y regulatorias, así como el cambio cultural en el ámbito financiero global.

En lo regulatorio, cada vez más gobiernos y organismos internacionales están impulsando marcos normativos claros para facilitar la tokenización. Un ejemplo sobresaliente es la creación de sandboxes regulatorios en lugares como Dubái, que permiten a las empresas de criptomonedas y tokenización desarrollar y probar soluciones en entornos controlados, reduciendo incertidumbres legales y fomentando la innovación. Considerando todo este panorama, se puede anticipar que la tokenización será un motor fundamental para el futuro del mercado financiero global. Sus ventajas incluyen mayor eficiencia en la realización de transacciones, liquidez mejorada, reducción de intermediarios, así como una accesibilidad ampliada para pequeños y medianos inversores. Además, la tokenización puede impulsar sectores específicos, como el inmobiliario, la emisión y negociación de bonos, el comercio internacional y otros mercados tradicionales que requieren modernización.

La digitalización de estos activos permitirá optimizar procesos, disminuir costos y abrir nuevas oportunidades de inversión a nivel mundial. En resumen, la colaboración de empresas como Ripple y consultoras globales de renombre, como BCG, resaltan la importancia estratégica de la tokenización. El salto de 600 mil millones a casi 19 billones en menos de una década muestra una oportunidad inédita para inversores, reguladores y actores económicos. Este cambio responde a una convergencia tecnológica, adaptaciones regulatorias y cambios demográficos que están redefiniendo el ecosistema del capital global. La tokenización no solo es el futuro de los activos, sino una revolución que promete transformar la economía mundial de manera profunda y sostenible.

Mantenerse informado y participar activamente en este desarrollo será clave para empresas, inversores y profesionales que quieran aprovechar esta evolución.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
The gold standard is back — Stablecoins need to rethink what ‘backing’ really means
el domingo 18 de mayo de 2025 El regreso del patrón oro: Las stablecoins deben repensar el verdadero significado del respaldo

Explora cómo la estabilidad en las stablecoins requiere un respaldo tangible y transparente, con el patrón oro como solución histórica y tecnológica para garantizar confiabilidad en el mundo digital.

Monarch: Google's Planet-Scale In-Memory Time Series Database [pdf] (2020)
el domingo 18 de mayo de 2025 Monarch: La Base de Datos de Series Temporales en Memoria a Escala Global de Google

Monarch es un sistema de base de datos de series temporales desarrollado por Google que maneja enormes volúmenes de datos en tiempo real para monitorear aplicaciones y servicios a nivel planetario, proporcionando una arquitectura escalable, confiable y eficiente para el análisis masivo de métricas.

Kali warns users about update failures due to lost repository signing key
el domingo 18 de mayo de 2025 Kali Linux advierte a sus usuarios sobre fallos en las actualizaciones por pérdida de la clave de firma del repositorio

Kali Linux ha emitido una alerta para sus usuarios debido a problemas en el proceso de actualización causados por la pérdida de la clave de firma del repositorio. Este problema afecta la autenticidad y seguridad de las actualizaciones, y se ofrecen soluciones prácticas para restaurar el correcto funcionamiento del sistema.

How is the McMaster Carr website so fast? (2024) [video]
el domingo 18 de mayo de 2025 El Secreto Detrás de la Velocidad del Sitio Web de McMaster Carr en 2024

Descubre cómo McMaster Carr ha logrado optimizar su plataforma digital para ofrecer una experiencia de navegación increíblemente rápida y eficiente en 2024, revolucionando la manera en que los usuarios interactúan con su catálogo y servicios en línea.

ProShares XRP futures ETFs will not launch on April 30 – Bloomberg
el domingo 18 de mayo de 2025 Retraso en el lanzamiento de los ETFs de futuros de XRP de ProShares según Bloomberg

El esperado lanzamiento de los ETFs de futuros de XRP de ProShares, aprobado por la SEC, no se realizará el 30 de abril, generando incertidumbre en el mercado criptográfico sobre la fecha de inicio definitiva y el impacto para los inversores institucionales.

SEC Greenlights ProShares XRP Futures ETFs: A Positive Shift for Ripple?
el domingo 18 de mayo de 2025 La Aprobación de los ETFs de Futuros XRP por la SEC: Un Cambio Positivo para Ripple y el Mercado Cripto

La reciente autorización de la SEC para los ETFs de futuros XRP de ProShares representa un avance crucial en la evolución del mercado de criptomonedas y refuerza el potencial de Ripple tras años de disputas legales. Este suceso marca un hito que podría redefinir la regulación y la aceptación institucional de los activos digitales.

A New Kali Linux Archive Signing Key
el domingo 18 de mayo de 2025 Nueva Clave de Firma del Archivo de Kali Linux: Qué Debes Saber para Mantener tu Sistema Seguro y Actualizado

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la nueva clave de firma del archivo de Kali Linux, cómo afecta a las actualizaciones y qué pasos seguir para garantizar la seguridad y continuidad en el uso de esta popular distribución de Linux.