AvidXchange, una de las empresas líderes en el ámbito de soluciones de pagos digitales y automatización financiera, ha tomado un giro decisivo en su trayectoria corporativa. Recientemente se anunció que la compañía será adquirida en una operación que la llevará a caminar fuera del mercado público para convertirse en una empresa privada mediante una oferta que concede a sus accionistas una prima del 22% sobre el valor de mercado previo a la transacción. La operación, que ronda los 2.200 millones de dólares, fue concretada por Corpay, Inc. y el fondo de inversión TPG Inc.
, marcando una nueva etapa para AvidXchange y reflejando un interés creciente en el sector tecnológico que facilita los procesos de pago empresarial. El acuerdo establece un precio de adquisición de 10 dólares por acción en efectivo, un nivel sustancialmente superior al cierre de 8.20 dólares por acción registrado el 6 de mayo de 2025. Esta valoración no solo premia la confianza de los accionistas actuales de AvidXchange, sino que también supera en un 16% el promedio de cotización durante los 90 días previos, y alcanza un significativo 45% por encima del precio de cierre previo al inicio de los rumores de la transacción, que se ubicó en 6.89 dólares el 12 de marzo de 2025.
Estos números evidencian un reconocimiento claro al valor estratégico y financiero que AvidXchange aporta a sus nuevos propietarios. Corpay, que desembolsará aproximadamente 500 millones de dólares para adquirir un 33% de participación en la compañía privatizada, es una entidad con sólidos recursos y experiencia en servicios de pago. La transacción aún deberá sortear aprobaciones regulatorias y el visto bueno de los accionistas, con expectativas de cerrar a finales del cuarto trimestre de 2025. Este timing estratégico permitirá a Corpay y TPG implementar su plan de expansión y optimización con rapidez, una ventaja clave que ofrece la privatización frente a las exigencias y la visibilidad constante del mercado público. La decisión de llevar a AvidXchange a una estructura privada responde a la intención de Corpay de afianzar su posición en el sector fintech de manera más ágil y dinámica.
El modelo de negocio de AvidXchange es reconocido por su diversidad de ingresos, que combina soluciones de software con una red robusta de pagos mediante tarjetas virtuales y transferencias ACH. Esta combinación permite a la empresa mantener altos niveles de retención y baja exposición a riesgos crediticios o a la necesidad de capital de trabajo significativo. Según declaraciones de Ron Clarke, presidente y CEO de Corpay, AvidXchange cuenta con una cartera sólida que supera los 8,500 clientes altamente satisfechos en sectores complementarios. La integración de un sistema que combina pagos por tarjetas virtuales con la aceptación de ACH ofrece una ventaja competitiva diferencial que puede expandirse aún más bajo el mando conjunto con Corpay y TPG. Clarke destacó la fortaleza del modelo de negocio, que permite generar ingresos constantes y predecibles, además de facilitar una expansión rentable sin requerir grandes inversiones adicionales en capital operativo.
John Flynn, socio en TPG, también enfatizó la capacidad de AvidXchange para responder a una necesidad creciente en el mercado. La empresa proporciona no solo una red diferenciada de pagos, sino también herramientas integrales que se ajustan perfectamente a los flujos de trabajo empresariales, permitiendo a las compañías mantener una conexión sólida y eficiente con sus proveedores. Esta característica es especialmente valiosa en un contexto donde la digitalización y automatización de procesos financieros se han convertido en prioridades esenciales para las organizaciones. El acuerdo además contempla una opción para que Corpay adquiera el resto de la participación en AvidXchange en el año 2028, lo cual evidenciaría un compromiso a largo plazo con el desarrollo y crecimiento de la compañía. Los recursos financieros de Corpay, que al 31 de marzo de 2025 sumaban 1.
550 millones de dólares en efectivo y equivalentes, facilitan la capacidad de inversión para llevar adelante esta estrategia sin inconvenientes significativos. Desde la perspectiva del mercado y los inversionistas, la operación ha generado una reacción inmediata favorable. Las acciones de AvidXchange han experimentado un aumento de más del 18% en las operaciones previas a la apertura del mercado, lo que refleja el reconocimiento del mercado sobre el valor de la transacción y la expectativa de que esta movida estratégica traerá beneficios sustanciales en el mediano plazo. Además, la inclusión de AvidXchange en fondos relevantes como Fidelity Disruptive Finance ETF y Managed Portfolio Series Tremblant Global ETF brinda a los inversionistas la oportunidad de acceder indirectamente a esta compañía y de participar en su evolución dentro del universo financiero diversificado. Este acuerdo se inscribe dentro de una ola más amplia de movimientos en el sector tecnológico y financiero, donde las fusiones y adquisiciones buscan generar sinergias y acelerar la innovación.
El creciente papel que juegan las plataformas de pagos digitales en la transformación empresarial ha despertado un interés notable por parte de grandes corporaciones e inversionistas privados. AvidXchange, con su enfoque centrado en optimizar la relación entre empresas y proveedores a través de tecnología avanzada, encarna una propuesta de alto valor en este contexto. La expectación sobre el cierre definitivo de la operación también genera curiosidad sobre cuál será el rumbo exacto del desarrollo de AvidXchange una vez despojada de las presiones del mercado público. La gestión privada permite una flexibilidad mayor para desplegar estrategias a largo plazo, sin la necesidad de reportar trimestralmente a accionistas o ajustarse a las fluctuaciones del mercado de capitales. Esto puede traducirse en más inversiones en innovación, expansión de la base de clientes y mejoras en la oferta tecnológica.
Por otra parte, la alianza entre Corpay y TPG representa un respaldo financiero sólido y conocimiento profundo del sector, elementos claves para que AvidXchange alcance sus objetivos futuros. El mercado de pagos empresariales sigue experimentando una creciente demanda, impulsada por la necesidad de mayor eficiencia, transparencia y seguridad en las transacciones comerciales. Frente a este escenario, AvidXchange tiene un potencial significativo para consolidar su liderazgo y ampliar su participación en distintos sectores industriales. En conclusión, la adquisición que lleva a AvidXchange a convertirse en una empresa privada con una prima del 22% sobre su último precio de mercado es una señal clara de la fortaleza de su modelo de negocios y de la confianza que tienen los nuevos propietarios en su futuro. La combinación de recursos, tecnología y experiencia del equipo liderado por Corpay y TPG posiciona a esta compañía para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades del mercado global de soluciones de pagos y automatización financiera.
Para los inversores y analistas, esta transacción destaca como un movimiento estratégico relevante que puede impactar positivamente en la evolución del sector fintech y de pagos digitales en los próximos años.