Stablecoins

El Bombazo Trump: ¿Prepararse o Ignorar el Auge del Proteccionismo?

Stablecoins
The Trump bomb

El artículo discute las posibles consecuencias económicas de una victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre de 2024. Se mencionan advertencias sobre el aumento del proteccionismo y su impacto en Canadá, incluyendo la posible pérdida de billones en comercio y un aumento en la inflación.

El 5 de noviembre de 2024, Estados Unidos se enfrenta a una de las elecciones más cruciales de su historia moderna: el regreso de Donald Trump a la contienda electoral. El expresidente, cuyas políticas y retórica divisiva han polarizado a la nación, regresa a la escena política con la promesa de cambios radicales y un enfoque renovado hacia los problemas económicos y sociales que han afectado al país. Este escenario se ha convertido en lo que muchos llaman "la bomba Trump", una metáfora que captura la tensión, la incertidumbre y la expectativa que rodean su posible reelección. Analistas políticos y economistas han comenzado a especular sobre las consecuencias que tendría un segundo mandato de Trump, tanto para los Estados Unidos como para sus aliados, especialmente Canadá. El Instituto Peterson de Washington ha emitido advertencias sobre un posible triunfo de Trump, señalando que se podría desencadenar una nueva era de proteccionismo estadounidense que afectaría gravemente la economía canadiense.

Las proyecciones sugieren que, en caso de ganar, aproximadamente 60 mil millones de dólares en comercio podrían perderse debido a nuevas tarifas impuestas por el gobierno estadounidense. Estas tarifas, junto con un aumento en la inflación, podrían resultar en un aumento del desempleo en Canadá, que actualmente se sitúa en un 6.6%. Los economistas de Scotia han sido incluso más contundentes en sus predicciones, sugiriendo que un triunfo republicano podría llevar a una recesión en Canadá y a un aumento de las tasas de interés, desgastando aún más la economía canadiense. La incertidumbre que rodea la política estadounidense se convierte en un factor crítico en la planificación económica y las decisiones de inversión en el norte.

El enfoque de Trump hacia la economía se centra en la reducción de impuestos y la disminución de regulaciones, todo enmarcado en su narrativa de "América Primero". Su propuesta de eliminar impuestos sobre las propinas y no afectar el Seguro Social ni las horas extra ha sido bien recibida por parte de sus seguidores. Sin embargo, esto plantea un gran agujero de ingresos, calculado en alrededor de 4 billones de dólares, que Trump espera cubrir mediante tarifas sobre bienes importados. El resultado inevitable de estas políticas sería un aumento generalizado de precios, lo que presionaría aún más a los consumidores y dispararía la inflación. Por otro lado, la candidata electa por el Partido Demócrata, Kamala Harris, presenta un panorama diferente.

Sus políticas tienden hacia un aumento de impuestos, especialmente a las corporaciones y los más ricos, acompañadas de un mayor gasto social y beneficios para la clase media. Las proyecciones sugieren que, bajo una administración de Harris, las tasas de interés podrían mantenerse más estables y predecibles, lo que podría ser un alivio para los mercados. Sin embargo, la idea de una mayor regulación y un enfoque pro-trabajador también ha generado preocupaciones sobre el impacto negativo que podría tener en las ganancias corporativas y en las inversiones. Los analistas de TD Bank han resaltado que, independientemente de quién sea elegido, ambos caminos llevan a una necesidad urgente de ajuste fiscal en el futuro. Ya sea a través de aumentos impuestos o recortes a los programas de beneficios, el verdadero reto económico requerirá decisiones difíciles que los políticos a menudo evitan.

Así, mientras la contienda electoral se calienta, la pregunta se mantiene vigente: ¿qué camino tomará Estados Unidos y cómo afectará esto a sus vecinos? Un punto de vista recurrente entre los inversores es que casi el 80% de los ricos está considerando cambiar sus asignaciones de activos dependiendo del resultado de la elección. Ciudades enteras y sectores de la economía están en espera de cómo esta “bomba Trump” afectará su futuro. Por ejemplo, industrias que tradicionalmente se han beneficiado de políticas republicanas, como la defensa y la energía, podrían ver un resurgimiento en sus acciones, mientras que sectores como la salud y la tecnología podrían encontrar un entorno más favorable bajo Harris. A medida que se acercan las elecciones, el clima político se ha tornado en un campo de batalla de narrativas. Los partidarios de Trump argumentan que su regreso traerá una revitalización de la economía, llevando el índice S&P a nuevas alturas, mientras que sus opositores advierten que su estilo polarizador y su enfoque agresivo en el comercio desencadenarán un colapso económico.

Ambos lados están decididos a defender sus ideales, pero entre tanto debate, lo que es innegable es que la economía estará en el centro de la discusión. Ambas candidaturas tienen su propia visión de lo que significa ser "americano" en un mundo cambiante. Trump apela a un nacionalismo económico que resuena con el votante medio que siente que la globalización ha despojado de sus trabajos. Por otro lado, Harris se presenta como una constante en un mundo en constante cambio, abogando por un enfoque que considera la equidad y la justicia social, especialmente en un país que ha sido disruptivo para muchas comunidades durante décadas. Sin embargo, el descontento generalizado y la desconfianza hacia el gobierno se convierten en un terreno fértil para el crecimiento de movimientos más marginales, mostrando que la democracia de Estados Unidos podría estar en la cuerda floja.

Mientras tanto, el tiempo pasa y los preparativos para el día de la elección avanzan. Los grupos de interés, desde las grandes corporaciones hasta las organizaciones de derechos civiles, aumentan sus esfuerzos en un intento de moldear el resultado. Las encuestas reflejan un país dividido, donde cada vez más ciudadanos ven la política como un espectáculo, más que como un compromiso cívico. La “bomba Trump” se ha convertido en una especie de símbolo de esta era actual: impredecible, explosiva y, sobre todo, cargada de consecuencias. Queda por ver si esta vez el expresidente logrará detonar un cambio o si, por el contrario, el país encontrará en Harris una nueva dirección.

Noviembre de 2024 no será solo un día de votación, sino un referéndum sobre la identidad misma de Estados Unidos y su lugar en el mundo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
10 Hypergrowth Blue-Chip Bargain Buys With This Market At Record Highs
el martes 29 de octubre de 2024 10 Inversiones de Cielo Azul: Oportunidades de Hypercrecimiento en un Mercado en Máximos Históricos

Descubre las 10 increíbles oportunidades de compra en acciones blue-chip de hipercrecimiento en un mercado que alcanza máximos históricos. Este artículo destaca las inversiones que combinan solidez y potencial de crecimiento, ideales para inversores en busca de gangas en tiempos de auge.

Ukraine-Krieg im Liveticker: +++ 09:06 Zahl ziviler Opfer nimmt laut UN-Angaben zu
el martes 29 de octubre de 2024 Escalofriante Aumento de Víctimas Civiles en Ucrania: La ONU Lanza una Alarma

La ONU reporta un aumento en el número de víctimas civiles en el conflicto de Ucrania. Las cifras alarman a la comunidad internacional, que sigue de cerca la escalada de la violencia y sus consecuencias para la población.

XRP Wallet - Ledger
el martes 29 de octubre de 2024 XRP y Ledger: La Nueva Era de Seguridad en Tus Transacciones Criptográficas

El monedero XRP de Ledger es una solución segura para almacenar y gestionar tus criptomonedas de manera eficiente. Con tecnología de punta, garantiza la protección de tus activos digitales, ofreciendo un control total sobre tus transacciones.

What Is a CD Crypto Wallet, and Can You Use It to Store Crypto? - MUO - MakeUseOf
el martes 29 de octubre de 2024 ¿Qué es una Billetera de Criptomonedas CD y Cómo Puede Almacenar Tu Cripto?

Un wallet de criptomonedas CD es una opción emergente para almacenar criptomonedas de manera segura. Este artículo de MUO explora sus características, ventajas y si realmente es viable usarlo para guardar activos digitales.

USDT (Tether) Wallet - Ledger
el martes 29 de octubre de 2024 Todo lo que Necesitas Saber sobre la Billetera USDT (Tether) en Ledger: Seguridad y Facilidad de Uso

La billetera USDT (Tether) de Ledger ofrece a los usuarios una forma segura y fiable de almacenar su criptomoneda. Con tecnología de hardware de vanguardia, garantiza la protección de activos digitales, permitiendo transacciones rápidas y sencillas en un entorno seguro.

Is Ledger's New Nano X Wallet Worth It? - Forbes
el martes 29 de octubre de 2024 ¿Vale la pena la nueva billetera Nano X de Ledger? Un análisis exhaustivo

El artículo de Forbes explora si la nueva billetera Nano X de Ledger vale la pena. Analiza sus características, seguridad y comparaciones con modelos anteriores, ofreciendo una visión clara para los entusiastas de las criptomonedas que buscan una solución de almacenamiento seguro.

10 Best Crypto Cold Wallets for Ultimate Security
el martes 29 de octubre de 2024 Las 10 Mejores Carteras Frías de Criptomonedas para una Seguridad Inigualable

Aquí tienes una breve descripción en español para el artículo sobre las mejores billeteras frías de criptomonedas: "Descubre las 10 mejores billeteras frías de criptomonedas, ideales para maximizar la seguridad de tus activos digitales. Este artículo presenta opciones que mantienen tus tokens offline, minimizando riesgos de amenazas en línea.