Warren Buffett es indiscutiblemente uno de los inversores más reconocidos y admirados en el mundo financiero. Su capacidad para generar rendimientos excepcionales a lo largo de décadas, a través de su compañía Berkshire Hathaway, ha sido motivo de estudio y referencia para profesionales y aficionados en inversión. Sin embargo, a pesar de su destacada trayectoria, existen doce compañías dentro del índice S&P 500 que han logrado superar el rendimiento histórico de Berkshire Hathaway desde abril de 1985, fecha que marca el inicio del equilibrio de datos analizados por S&P Global Market Intelligence. Las acciones de Berkshire Hathaway han aumentado un impresionante 44,406% en estos casi 40 años, lo que equivale a una rentabilidad compuesta anual del 16%. Esta cifra es relativamente extraordinaria cuando se compara con el índice general del mercado y el promedio histórico del rendimiento bursátil.
Pero lo sorprendente es que varias compañías no sólo han igualado esta hazaña, sino que la han superado ampliamente, alcanzando ganancias que superan hasta cinco veces el rendimiento registrado por Buffett y su conglomerado. El líder absoluto de esta lista es Amgen, una empresa biotecnológica que ha visto su valor multiplicarse en un 255,943% desde 1985, lo que representa una tasa anual compuesta cercana al 22%. Amgen se hizo famoso por desarrollar medicamentos clave en oncología y otras áreas de la salud, especialmente durante las etapas iniciales de su crecimiento. Este crecimiento no solo refleja la innovación en su campo, sino también un enfoque sobre la investigación y desarrollo que ha mantenido a la compañía competitiva a largo plazo. Sin embargo, actualmente Amgen muestra un Índice RS (Relative Strength) de apenas 33, señalando una ralentización en sus ganancias y una proyección de crecimiento en ganancias por acción moderada del 5% para el año.
Apple, otra gigante tecnológica, también destaca notablemente con un rendimiento de 205,918% desde 1985, equivalente a un crecimiento anual compuesto del 21%. La revolución que Apple trajo a la industria con el iPhone y otros productos transformó la forma en la que el mundo interactúa con la tecnología y la información. Este éxito histórico es, en parte, responsable de que Berkshire Hathaway haya realizado una importante apuesta en Apple desde hace años. A pesar de su magnífico rendimiento en décadas pasadas, las acciones de Apple se están estabilizando y su Índice RS se sitúa en 38, lo que indica una desaceleración similar a la de Amgen. Los analistas sugieren un crecimiento esperado de las ganancias en torno al 7% este año, lejos del crecimiento vertiginoso del 30% de 2018.
Otras firmas que han dejado atrás el desempeño de Berkshire Hathaway incluyen a Stryker, Home Depot, Danaher, Progressive y Applied Materials, entre otras. Stryker, centrada en el cuidado de la salud, ha logrado un crecimiento del 96,244%, mientras que Home Depot, especialista en mejoras para el hogar, alcanzó un 91,463%. Danaher y Progressive, por su parte, exhiben aumentos que rondan el 80,000%, y todas estas compañías forman parte de sectores variados, demostrando que el éxito de inversión no es exclusivo de un solo sector. El hecho de que estas empresas hayan superado a Berkshire Hathaway a lo largo de casi cuatro décadas reafirma que incluso las estrategias más exitosas pueden ser desafiadas con tiempo y evolución del mercado. Además, el anuncio reciente de Warren Buffett sobre su retiro a finales de 2025 marca el fin de una era para uno de los CEO con mayor longevidad y éxito en la historia empresarial estadounidense.
Esto invita a los inversores a reconsiderar sus estrategias y diversificar su portafolio para captar oportunidades en dinámicas de mercado cambiantes. Es importante destacar que si bien estos rendimientos históricos impresionan, también reflejan periodos específicos de innovación, crecimiento y transformaciones sectoriales profundas. Por ejemplo, la tecnología y la salud han sido motores fundamentales en la última mitad del siglo XX y lo que va del XXI, con avances científicos y tecnológicos que han redefinido industrias enteras y la percepción del valor corporativo. Analizando las tendencias, se observa que muchas de estas compañías lograron un crecimiento exponencial en sus primeras etapas, gracias a innovaciones disruptivas que les permitieron capturar una cuota de mercado significativa. Sin embargo, en la actualidad estas acciones muestran señales de desaceleración en sus ritmos de crecimiento de ganancias, lo cual es natural en ciclos de vida empresariales donde la madurez suele moderar las tasas de expansión.
Para los inversores contemporáneos, entender esta dinámica es clave. El éxito sostenible en la inversión implica no solo seleccionar compañías con un pasado prometedor, sino también evaluar su posicionamiento estratégico, capacidad de innovación constante y adaptabilidad frente a cambios regulatorios y económicos. El análisis exhaustivo de estas doce acciones también revela la importancia de la diversificación en varios sectores, desde tecnología y salud hasta servicios financieros y consumo discrecional. En la práctica, colocar todos los recursos en un único sector puede limitar el potencial de crecimiento y aumentar el riesgo, mientras que una distribución inteligente permite capturar diferentes tendencias y minimizar impactos negativos. Es relevante que Berkshire Hathaway ha sido, durante décadas, un referente para miles de inversores alrededor del mundo que buscan rendimientos estables y crecimiento a largo plazo.
Su enfoque centrado en compañías sólidas, con un equipo directivo competente y ventajas competitivas sostenibles ha sido uno de los pilares de su éxito. Pero el mercado es dinámico y las nuevas generaciones de empresas, muchas veces tecnológicas o con modelos disruptivos, están redefiniendo las reglas del juego y los estándares de rentabilidad. En definitiva, los rendimientos récord de estas doce acciones demuestran que en la bolsa de valores siempre existe espacio para hallazgos y oportunidades que pueden superar incluso a los inversionistas más legendarios. Desde la perspectiva actual, la clave está en mantenerse informado, adaptable y atento a señales fundamentales del mercado, combinando análisis histórico con previsiones realistas sobre las tendencias económicas globales. Además, los inversores deben tener en cuenta que los rendimientos pasados no garantizan resultados futuros.
El comportamiento pasado de una acción es una referencia, pero no una certeza de que continuará ese camino. Por eso los expertos recomiendan mantener una estrategia diversificada, integrada por acciones con fortalezas en crecimiento, dividendos, estabilidad financiera y capacidad para innovar. Con el inminente retiro de Warren Buffett, su legado y la comparación con estas doce acciones conducen a una reflexión sobre cómo evolucionará la inversión a futuro. Las nuevas generaciones de inversores, apoyadas por acceso a información en tiempo real y nuevas tecnologías de análisis, tienen la oportunidad de descubrir y capitalizar las próximas estrellas del mercado. En conclusión, aunque Berkshire Hathaway ha sido un gigante de la inversión con un historial envidiable, el desempeño excepcional de compañías como Amgen, Apple y Stryker entre otras, demuestra que el éxito en el mercado bursátil no es exclusivo de figuras legendarias, sino que resulta de la combinación adecuada de innovación, gestión y visión estratégica adaptada a los tiempos.
Identificar y confiar en estas empresas puede ser una de las claves para lograr resultados sobresalientes en el mundo financiero actual y venidero.