Finanzas Descentralizadas

ADN antiguo del Sahara Verde: Descubriendo el linaje ancestral del norte de África

Finanzas Descentralizadas
Ancient DNA from the green Sahara reveals ancestral North African lineage

Nuevos estudios genómicos en restos humanos del Sahara Verde revelan una línea genética ancestral única en el norte de África, aportando una visión profunda sobre la prehistoria humana y la difusión de la pastoralismo en la región.

El Sahara, hoy considerado uno de los desiertos más áridos y extremos del planeta, fue en el pasado un entorno sorprendentemente distinto. Durante el Período Húmedo Africano, que abarcó aproximadamente desde hace 14,500 hasta 5,000 años, esta vasta extensión se transformó en una pradera verde y habitable, con sabanas, lagos permanentes y un clima mucho más benigno. Este cambio permitió no solo la proliferación de la vida vegetal y animal, sino también la ocupación humana de un territorio que hoy parece inhóspito. En los últimos años, la investigación génica ha comenzado a iluminar la historia de las poblaciones humanas que habitaron entonces el Sahara Verde, desvelando líneas ancestrales hasta ahora desconocidas y cuestionando conceptos previos sobre las migraciones y mezclas genéticas en el norte de África. Recientemente, un estudio excepcional ha presentado ADN antiguo obtenido de dos mujeres pastoriles enterradas hace aproximadamente 7,000 años en el refugio rocoso de Takarkori, situado en la región central del Sahara, en lo que hoy es Libia.

Estas muestras son especialmente valiosas porque el ADN rara vez se conserva bien en el ambiente desértico, por lo que el hallazgo abre una ventana inédita para conocer la genética de los habitantes de la región durante el Holoceno medio. El análisis genómico ha revelado que estos individuos portaban una línea genética hasta ahora desconocida, que se divergió de las poblaciones del África subsahariana en un período similar a aquel en que surgieron los humanos fuera de África. Esta línea se mantuvo aislada durante milenios, lo que indica una continuidad genética notable en el norte de África antes y durante el Sahara Verde. Lo más fascinante es que esta ascendencia está estrechamente relacionada con la de antiguos cazadores-recolectores del Parque Nacional Taforalt en Marruecos, cuya antigüedad ronda los 15,000 años y que ya mostraban un perfil genético distinto al subsahariano. Este hallazgo desafía la idea de que durante el Período Húmedo Africano se produjo un intenso intercambio genético entre las poblaciones del norte y las del sur del Sahara.

Por el contrario, los datos sugieren que hubo una barrera genética persistente, con muy poca mezcla y migración cruzada entre estas regiones, a pesar de que el entorno permitía una dispersión humana más activa. La genética de los individuos de Takarkori posee niveles muy reducidos de ADN neandertal, inferiores incluso a las poblaciones antiguas del Levante, pero más elevados que los actuales grupos subsaharianos. Esto indica una antigua incorporación genética vinculada con las migraciones fuera de África, pero sin un emparentamiento directo con las poblaciones subsaharianas contemporáneas. La evidencia arqueológica ayuda a entender este escenario complejo. Los restos y materiales encontrados en Takarkori ponen de manifiesto un desarrollo cultural significativo, desde el cambio paulatino de modos de vida cazadores-recolectores hacia economías pastoriles, con la domesticación de animales y el desarrollo de prácticas transhumantes.

Lo relevante es que, genéticamente, este cambio no parece deberse a movimientos poblacionales masivos introducidos desde otras regiones, sino a una transmisión cultural entre grupos humanos ya asentados en la región. Esto implica que el origen y la expansión del pastoralismo en el Sahara probablemente se sustentó en la difusión de conocimientos y prácticas, más que en migraciones y reemplazos demográficos. Así, se plantea que las poblaciones del Sahara Verde desarrollaron sociedades complejas y adaptativas, manteniendo una historia genética propia y aislada pese a los cambios climáticos y culturales. Por otro lado, la relación entre el linaje genético de Takarkori y el heredado por los antiguos habitantes de Taforalt aporta una luz fundamental para entender la prehistoria del norte de África. Anteriormente, se había propuesto que el método genético de Taforalt era una mezcla entre un componente del Levante y otro sub-sahariano no bien identificado.

Sin embargo, la inclusión de la genética de Takarkori en los modelos de mezcla permite ahora sustituir esa porción sub-sahariana con una fuente indígena del Sahara, mucho más antigua y aislada. Esto modifica las interpretaciones previas sobre la génesis de la diversidad genética en el Magreb y muestra que las poblaciones ancestrales del norte de África cuentan con un linaje profundo y diferenciado que se mantuvo estable durante, al menos, 8,000 años. Los estudios también han identificado una presencia mínima pero significativa de ascendencia proveniente del Levante. Este componente es el responsable de la presencia del ADN neandertal en el genoma Takarkori, dado que esta mezcla neandertal se encuentra en todas las poblaciones ancestrales fuera de África, pero no en las africanas subsaharianas. Sin embargo, la baja proporción y antigüedad de esta mezcla genética indica que el contacto con poblaciones del Levante fue escaso y posiblemente remoto en el tiempo.

La importancia de este descubrimiento radica en ofrecer una mejor comprensión de cómo el Sahara ha funcionado históricamente como una barrera genética y cultural, incluso durante momentos de condiciones climáticas más favorables. Aunque hoy el Sahara sea un desierto implacable, en el pasado fue un mosaico de ecosistemas que permitió la coexistencia de distintas poblaciones humanas con trayectorias genéticas separadas y modos de vida particulares. Además, el análisis de las señales genéticas de estos individuos arroja luz sobre la dinámica poblacional, revelando que la población tuvo un tamaño efectivo aproximado de 1,000 individuos, evitando mezclas estrechas que podrían haber causado inbreeding significativo. Esto indica una estructura social y demográfica compleja, donde los grupos humanos se expandieron, pero mantuvieron cierto aislamiento genético. Los resultados también sugieren implicaciones para la vida moderna de poblaciones del Sahel y regiones circundantes.

El estudio ha encontrado afinidades genéticas entre el linaje Takarkori y grupos como los Fulani, conocidos por sus tradiciones pastoriles en el Sahel, lo que apunta a una expansión hacia el sur de estas poblaciones ancestrales saharianas durante o después del Sahara Verde. Por último, la investigación demuestra que la tecnología genómica aplicada a restos humanos de climas extremadamente inhóspitos abre nuevas fronteras para la arqueología y la antropología. La obtención y análisis del ADN antiguo, a pesar de las dificultades por la degradación, está permitiendo reconstruir historias humanas hasta ahora invisibles. En conclusión, el descubrimiento del linaje genético ancestral del Sahara Verde redefine la comprensión del pasado del norte de África, mostrando una población profundamente enraizada y mayormente aislada, que desarrolló el pastoralismo en la región por mecanismos culturales más que migratorios. Este conocimiento aporta una pieza fundamental para la historia evolutiva humana y subraya la complejidad del peoplamiento africano, ampliando la narrativa tradicional sobre las migraciones y mezclas que formaron las poblaciones actuales.

Es probable que futuros estudios, con métodos aún más avanzados y nuevas muestras arqueológicas, aporten más detalles sobre este linaje extraño y su posible interacción con otras poblaciones africanas, así como contribuyan a trazar mapas genéticos más finos que ayuden a comprender la diversidad humana en África y su impacto global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
2 Vanguard ETFs to Buy Hand Over Fist and 1 to Avoid
el jueves 12 de junio de 2025 Dos ETFs de Vanguard imprescindibles para invertir y uno que es mejor evitar

Explora las mejores opciones de inversión con Vanguard, analizando dos ETFs recomendados para comprar debido a su diversificación y bajo costo, y uno que es aconsejable evitar por riesgos asociados a la economía global y tarifas.

The Price of Remission
el jueves 12 de junio de 2025 El Precio de la Remisión: La Cara Oculta de los Medicamentos Contra el Cáncer en Estados Unidos

Explora la compleja realidad detrás del costo exorbitante de los medicamentos para tratar el cáncer, específicamente el Revlimid, y cómo este impacto financiero afecta a pacientes, sistema de salud y economía en Estados Unidos.

Show HN: I made a Meme Coin launcher tool in just 1 month with no experience
el jueves 12 de junio de 2025 LaunchPup: La Revolución para Crear Meme Coins en Solana sin Experiencia

Descubre cómo LaunchPup facilita la creación de Meme Coins en la blockchain de Solana, ofreciendo una herramienta intuitiva, rápida y accesible para cualquier persona, incluso sin conocimientos de programación. Explora sus ventajas, características y el impacto que tiene en la comunidad cripto.

BYD Sealion 7 surpass Tesla Model Y to be Australia's best-selling electric car
el jueves 12 de junio de 2025 BYD Sealion 7 Desplaza al Tesla Model Y y Se Consolida como el Auto Eléctrico Más Vendido en Australia

El BYD Sealion 7 ha logrado un hito significativo en el mercado australiano al superar en ventas al popular Tesla Model Y, consolidándose como el vehículo eléctrico preferido en el país. Esta evolución refleja cambios en las preferencias de los consumidores y destaca la competencia creciente en el sector de los autos eléctricos en Australia.

Pangenome analysis reveals variation associated with seed size in peanut
el jueves 12 de junio de 2025 Análisis del Pangenoma Revela Variaciones Genéticas que Afectan el Tamaño de la Semilla en el Maní

Exploración profunda del pangenoma del maní que identifica variaciones estructurales claves asociadas con el tamaño y peso de las semillas, impulsando avances en la mejora genética y la producción agrícola de este cultivo esencial.

Mesh Network Lab: Emulate Babel, Batman, OLSR, OLSR, BMX, BMX, Yggdrasil & CJDNS
el jueves 12 de junio de 2025 Mesh Network Lab: La Herramienta Definitiva para Emular Redes MANET con Protocolos Babel, Batman, OLSR, BMX, Yggdrasil y CJDNS

Explora cómo Mesh Network Lab permite la emulación avanzada de redes móviles ad-hoc (MANET) utilizando protocolos modernos como Babel, Batman-adv, OLSR, BMX, Yggdrasil y CJDNS, facilitando pruebas a gran escala y análisis de rendimiento con configuraciones personalizadas y distribución en múltiples equipos.

From Zero to First Users – Building MVPs That Launch
el jueves 12 de junio de 2025 De cero a los primeros usuarios: Cómo construir MVPs que realmente lanzan y triunfan

Descubre cómo convertir tu idea en un Producto Mínimo Viable (MVP) que no solo existe, sino que atrae a sus primeros usuarios de manera efectiva y rápida. Aprende a evitar errores comunes, concentrarte en lo esencial y lanzar tu producto al mercado con éxito para validar tu negocio y crecer.