Noticias de Intercambios Estafas Cripto y Seguridad

Cal Lutheran Impulsa el Emprendimiento Latino en el Evento 'Sueños hacia el Éxito'

Noticias de Intercambios Estafas Cripto y Seguridad
Cal Lutheran Participates in Suenos to Success

California Lutheran University participó en el evento "Sueños para el Éxito: Impulsando el Emprendimiento Latino" el 24 de septiembre. Matthew Fienup, director del Centro de Investigación y Pronósticos Económicos, moderó un panel sobre la importancia del emprendimiento latino, tras una presentación del informe sobre el estado del emprendimiento latino por la investigadora Barbara Gomez.

California Lutheran University Participa en "Sueños para el Éxito": Fomentando el Emprendimiento Latino El 24 de septiembre de 2024, en el marco del Mes de la Herencia Hispana, California Lutheran University (Cal Lutheran) tuvo el honor de participar en un evento significativo titulado "Sueños para el Éxito: Impulsando el Emprendimiento Latino". Este evento, organizado por la Reserva Federal de los Estados Unidos, reunió a destacados líderes y expertos en un diálogo vital sobre la importancia del emprendimiento en la comunidad latina. A la cabeza de la representación de Cal Lutheran estuvo Matthew Fienup, el Director Ejecutivo del Centro de Investigación y Pronóstico Económico (CERF). Fienup desempeñó el crucial papel de moderador en una mesa redonda que incluyó a notables panelistas como Joshua Montes, economista de investigación con la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal; Claire Kramer, economista de investigación de la Reserva Federal de Nueva York; y Martha Garcia Kampen, CEO de la Cámara de Comercio Hispana de San Luis. Este panel exploró de manera profunda y reflexiva cómo el emprendimiento latino no solo contribuye al crecimiento económico, sino que también ayuda a cerrar las brechas existentes en la economía nacional.

La jornada comenzó con la intervención de Adriana Kugler, Gobernadora de la Reserva Federal, quien ofreció una visión inspiradora y poderosa. Su discurso destacó la resiliencia de la comunidad latina y su capacidad para superar adversidades, lo que a su vez resalta la necesidad de proporcionar recursos y apoyos específicos para fomentar el crecimiento empresarial en este sector. A continuación, Barbara Gomez, una investigadora de renombre, presentó el más reciente informe sobre el Estado del Emprendimiento Latino, que proporcionó datos y testimonios sobre el impacto positivo de los emprendedores latinos en la economía. El evento tuvo una impresionante participación, con más de 200 asistentes en línea que se unieron a la discusión. Además, muchos más se agruparon en "watch parties" en diversas sucursales de los bancos regionales, lo que refleja el gran interés y necesidad de abordar los desafíos que enfrenta la comunidad latina en términos de emprendimiento.

Durante el panel, Fienup moderó una apasionada y enriquecedora discusión que permitió a cada experto compartir sus experiencias y estrategias sobre cómo se puede fomentar un ecosistema más favorable para el emprendimiento latino. "El futuro de nuestra economía depende de la inclusión y el apoyo a todos los sectores”, afirmó Fienup. Este enfoque subraya la misión de Cal Lutheran de servir como un centro educativo y de innovación que no solo forme profesionales competentes, sino que también impulse a las comunidades hacia la prosperidad. La participación de Cal Lutheran en este evento es un claro ejemplo del compromiso de la universidad para crear oportunidades educativas y empresariales accesibles a todos. Desde sus programas de grado hasta iniciativas de incubación para startups, la universidad busca empoderar a los estudiantes y a la comunidad en su conjunto, especialmente a aquellos provenientes de grupos subrepresentados.

En adición a su participación en "Sueños para el Éxito", la universidad ha tomado pasos proactivos para fortalecer su apoyo al emprendimiento latino. Esto incluye la colaboración con la Cámara de Comercio Hispana y otras organizaciones que promueven el desarrollo empresarial en comunidades latinas. Estas alianzas permiten a los estudiantes y emprendedores acceder a recursos valiosos, como talleres, mentorías y redes de contacto que pueden ser cruciales para el éxito de un negocio. El informe de Gomez no solo reveló un panorama alentador sobre el crecimiento del emprendimiento latino, sino que también identificó los desafíos que persisten. Factores como el acceso limitado a financiamiento, la falta de representación en redes empresariales y las diferenciadas oportunidades educativas son frenos que todavía deben ser abordados.

Sin embargo, a pesar de estas barreras, el espíritu emprendedor de la comunidad latina sigue siendo fuerte y está en constante evolución. Uno de los hallazgos más sorprendentes del informe fue el crecimiento exponencial del número de nuevos negocios latinos en los últimos años. Estos números no solo reflejan un aumento en las iniciativas empresariales, sino que también destacan el impacto positivo que los emprendedores latinos tienen en la economía en general. Como se mencionó en el evento, "cada negocio latino que se inicia es un paso más hacia la equidad económica y social". A medida que se desarrollaba la discusión, se hizo evidente que los emprendedores latinos no solo buscan el éxito individual, sino que también desea construir comunidades sostenibles y solidarias.

Martha Garcia Kampen, compartiendo su experiencia como CEO de la Cámara de Comercio Hispana, enfatizó la importancia de formar redes entre empresarios, donde el conocimiento y los recursos se compartan para fomentar un crecimiento conjunto. "Cuando apoyamos a nuestros empresarios, estamos fortaleciendo a toda nuestra comunidad", mencionó Kampen, resonando con el auditorio presente. La discusión también abordó la importancia de la educación en este ecosistema. Cal Lutheran, a través de sus programas académicos, busca equipar a sus estudiantes con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos empresariales contemporáneos. La universidad ofrece cursos que no solo abarcan teorías económicas y de negocios, sino que también se centran en habilidades prácticas que son esenciales para cualquier emprendedor.

La formación en finanzas, marketing digital y gestión de proyectos son solo algunas de las áreas donde los estudiantes pueden obtener una ventaja competitiva. Lo que surgió de este evento fue una clara llamada a la acción: la colaboración es clave para construir un futuro más equitativo. Este espíritu colaborativo no solo se encuentra entre las instituciones académicas y financieras, sino también entre los propios emprendedores latinos. La creencia en el poder del trabajo conjunto se traduce en el establecimiento de asociaciones y redes que pueden llevar a la comunidad a nuevas alturas. La participación de Cal Lutheran en el evento "Sueños para el Éxito" no es un fin en sí mismo, sino una parte integral de una serie de iniciativas que la universidad está llevando a cabo para promover y apoyar el emprendimiento latino.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
How One Man Lost $1 Million To A Crypto ‘Super Scam’ Called Pig Butchering - Forbes Africa
el viernes 03 de enero de 2025 Cómo un Hombre Perdió $1 Millón en un 'Superengaño' Cripto Llamado 'Despiece de Cerdo'

Un hombre perdió $1 millón debido a una estafa criptográfica conocida como "Pig Butchering". En este artículo de Forbes Africa, se exploran las tácticas engañosas utilizadas en esta operación fraudulenta y cómo los estafadores manipulan a sus víctimas para obtener grandes sumas de dinero.

Prüfpflicht für Geldinstitut: Kreditkarten-Betrug durch Phishing: Gericht nimmt Bank in die Pflicht
el viernes 03 de enero de 2025 Fraude con Tarjetas de Crédito: La Justicia Obliga a los Bancos a Proteger a sus Clientes

Un tribunal en Berlín ha dictaminado que las entidades bancarias son responsables de detectar transacciones sospechosas relacionadas con el fraude en tarjetas de crédito, como el phishing. En un caso reciente, el tribunal falló a favor de un cliente cuya tarjeta fue utilizada indebidamente, afirmando que la banco debe implementar medidas adecuadas para prevenir estos delitos.

Top 5 cheap Altcoins to buy under $1 this September—DOGS, PEPE, SHIB, XRP, RXS - Cyprus Mail
el viernes 03 de enero de 2025 Las 5 Altcoins Baratas para Comprar bajo $1 este Septiembre: DOGS, PEPE, SHIB, XRP y RXS

En septiembre, se presentan las cinco mejores altcoins económicas por menos de $1 para invertir: DOGS, PEPE, SHIB, XRP y RXS. Este artículo de Cyprus Mail destaca las oportunidades atractivas en el mercado de criptomonedas.

What is the post-FTX future of cryptocurrency? - Al Jazeera English
el viernes 03 de enero de 2025 El Futuro de las Criptomonedas Tras FTX: Un Nuevo Amanecer o La Caída Definitiva?

El artículo de Al Jazeera explora el futuro de las criptomonedas tras el colapso de FTX, analizando cómo la industria se adapta a nuevos desafíos regulatorios y la búsqueda de mayor transparencia y confianza entre los inversores.

2024 will be the year for stablecoins - Blockworks
el viernes 03 de enero de 2025 2024: El Año de las Stablecoins que Transformará el Futuro Financiero

En 2024, se prevé que los stablecoins jueguen un papel crucial en el ecosistema financiero, impulsando la adopción masiva y la innovación en el sector de criptomonedas. Según Blockworks, este será un año clave para su desarrollo y uso en diversas aplicaciones.

Lunex Network Features On-Chain Security With Off-Chain Speed Attracting Investment From Cardano and Polkadot Holders - Times Tabloid
el viernes 03 de enero de 2025 Red Lunex: Seguridad en Cadena y Velocidad Fuera de Cadena Atraen Inversiones de los Titulares de Cardano y Polkadot

Lunex Network combina la seguridad en cadena con la velocidad fuera de cadena, atrayendo inversiones de los poseedores de Cardano y Polkadot. Este enfoque innovador destaca en el mundo de las criptomonedas, ofreciendo un equilibrio entre protección y eficiencia.

Dogwifhat Faces New Challenger Mpeppe A Gambling Cryptocurrency With 1000x Potential - The Cryptonomist
el viernes 03 de enero de 2025 Dogwifhat se Enfrenta a su Nuevo Rival: Mpeppe, la Criptomoneda de Apuestas con Potencial de 1000x

Dogwifhat se enfrenta a un nuevo competidor: Mpeppe, una criptomoneda centrada en el juego y con un potencial de 1000x, según The Cryptonomist. Esta nueva criptomoneda promete revolucionar el sector de las apuestas en línea y desafiar la posición de Dogwifhat en el mercado.