En un mundo cada vez más digitalizado, en el que muchos de nosotros dependemos de aplicaciones de calculadora en nuestros teléfonos inteligentes, parece que un subtipo particular de dispositivo sigue teniendo su lugar: la calculadora de escritorio tradicional. A pesar de su simplicidad, los aficionados a la electrónica, los entusiastas de la tecnología y los estudiantes aún encuentran valor en estas herramientas físicas. Este es el contexto en el que se presenta un nuevo producto que ha llamado la atención de muchos: un kit de calculadora DIY (hazlo tú mismo) que promete combinar el encanto de la construcción manual con la funcionalidad de una calculadora moderna. Este kit de calculadora puede adquirirse por unos 15 dólares estadounidenses a través de minoristas en línea. Su atractivo radica no solo en el acto de ensamblarlo uno mismo, sino también en las características específicas que lo hacen especialmente atractivo para los aficionados a la electrónica.
No se trata solo de sumar y restar; los usuarios pueden utilizarlo para decodificar bandas de colores de resistencias, convertir números hexadecimales y calcular valores de resistencias para LEDs. Así, la experiencia de hacer una calculadora va más allá de la mera funcionalidad, convirtiéndose en un ejercicio de aprendizaje y creatividad. El kit ha sido recibido con entusiasmo, en especial entre quienes buscan una alternativa a los dispositivos digitales. Sin embargo, para ofrecer una evaluación justa, es esencial distinguir entre sus componentes de hardware y software, así como el proceso de ensamblaje. La revisión del kit revela tanto aspectos positivos como negativos, lo que lo convierte en un interesante objeto de estudio para los aficionados.
Desde el punto de vista del hardware, quienes han ensamblado el kit suelen quedar impresionados por la calidad de los componentes. Cada pieza viene en bolsas individuales, lo que facilita la identificación de las partes durante el proceso de ensamblaje. Además, se incluyen repuestos para resistencias, tornillos, tuercas y separadores, algo que es raro en este tipo de kits económicos. Sin embargo, no se incluyen repuestos para los botones y las tapas plásticas que los cubren, lo cual puede ser problemático, ya que es bastante común que estos componentes sufran daños durante el transporte. La placa de circuito impreso (PCB) es notablemente robusta, lo que la diferencia de otros productos de bajo costo que a menudo presentan tableros delgados que podrían dañarse fácilmente.
Esto aporta confianza al usuario de que su calculadora perdurará a través del uso repetido. La documentación del kit se compone principalmente de un diagrama de circuito impreso y un breve resumen de cómo operar los diferentes modos de la calculadora una vez ensamblada. Se incluye un código QR que dirige a los usuarios a una guía pictórica - una herramienta útil, aunque se echan de menos las instrucciones escritas más detalladas. Uno de los elementos clave que los nuevos usuarios podrían pasar por alto son los diferentes tipos de transistores y un regulador de voltaje, los cuales son casi idénticos en apariencia. Esto podría suponer un desafío al construir la calculadora, dado que equivocarse en estas piezas podría llevar a que el dispositivo no funcione correctamente.
Esta falta de especificidad en la documentación puede plantear dificultades, especialmente para aquellos que no están familiarizados con la electrónica. Aunque el ensamblaje es, en general, una experiencia positiva, hay algunos puntos negativos a tener en cuenta. La carcasa de acrílico cortada por láser, aunque atractiva, presenta algunos desafíos al momento de ensamblarla. Las ranuras cortadas para las tuercas son demasiado grandes, lo que genera frustraciones al intentar mantenerlas en su lugar, hasta el punto en que algunos usuarios han reportado que las tuercas se caen durante el proceso. La interconexión entre la PCB principal y el módulo LCD se realiza con encabezados de pines alargados, lo que, aunque es funcional, puede complicar el proceso de ensamblaje.
Para que encaje en la carcasa, el LCD debe estar en un ángulo, y doblar los pines puede resultar engorroso. Estas pequeñas fallas de diseño contrastan con la calidad del resto del kit. Sin embargo, donde verdaderamente surgen las decepciones es en el software. Los usuarios han reportado una serie de glitches molestos, como la desaparición de caracteres en la pantalla y problemas de registro de algunos botones. Además, la calculadora limita la entrada a solo siete dígitos, algo que resulta frustrante dado que el display tiene capacidad para más.
Algunos usuarios también se han visto sorprendidos por las limitaciones en cuanto a la magnitud de los números que pueden calcular. Para una calculadora que pretende ser versátil, la incapacidad de manejar cifras más grandes puede resultar decepcionante y podría disuadir a quienes están buscando un dispositivo que pueda realizar cálculos más complejos. Otro aspecto que ha pasado desapercibido es la falta de acceso al firmware del microcontrolador, lo que impide a los usuarios personalizar o actualizar el software de su dispositivo. En un kit DIY, uno podría esperar cierta flexibilidad en este sentido, especialmente porque el microcontrolador está colocado en un zócalo, lo que podría facilitar el cambio de firmware si se proporcionaran los recursos. Sin embargo, la documentación no menciona esto como una opción.
A pesar de las limitaciones mencionadas, el kit presenta grandes posibilidades de hackeo y personalización. Existen proyectos de código abierto que ofrecen firmware alternativo capaz de manejar hasta 18 dígitos, algo que puede resultar atractivo para entusiastas que buscan optimizar la experiencia de la calculadora. Este nuevo firmware ofrece la oportunidad de reemplazar partes del hardware y personalizar aún más el dispositivo. Una de las características más emocionantes del kit es la posibilidad de personalizar el arte de los botones. Esto permite a los usuarios crear un diseño único y funcional que puede adaptarse a sus necesidades específicas, abriendo la puerta a una serie de proyectos creativos y personales.