Tecnología Blockchain Estafas Cripto y Seguridad

Bitcoin en la Cuerda Floja: ¿Podrá Sostenerse en $50,000 ante la Tormenta del Conflicto Israel-Gaza y la Baja de Tasas de la Fed?

Tecnología Blockchain Estafas Cripto y Seguridad
Bitcoin Braces for Israeli-Gaza War Fallout as Fed Rate Cut Nears: Will It Hold $50K?

Bitcoin se enfrenta a la incertidumbre provocada por la guerra entre Israel y Gaza, mientras el mercado anticipa un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. Expertos advierten que las tensiones en Medio Oriente podrían dificultar que la criptomoneda mantenga su valor por encima de los $50,000, y algunos incluso predicen caídas por debajo de los $40,000.

El futuro de Bitcoin está más incierto que nunca mientras el conflicto entre Israel y Gaza ha comenzado a intensificarse y se esperan recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. Esta combinación de factores geopolíticos y económicos ha puesto a muchos inversionistas en alerta, cuestionando si la criptomoneda más prominente podrá mantener el umbral de los 50,000 dólares. Desde el estallido de las tensiones entre Israel y Gaza, los expertos han estado analizando su impacto en los activos digitales. Históricamente, situaciones de conflicto han llevado a los inversores a retirarse de inversiones percibidas como riesgo, y Bitcoin, aunque considerado por algunos como un refugio seguro, también ha mostrado vulnerabilidad en tiempos de crisis. A medida que el conflicto se intensifica, las proyecciones más pesimistas sugieren que Bitcoin podría caer por debajo de los 50,000 dólares y, en el peor de los escenarios, incluso bajar de los 40,000 dólares.

En octubre de 2023, cuando las hostilidades entre Hamas e Israel comenzaron a agudizarse, el precio de Bitcoin cayó más del 3%. Una situación similar se repitió después de un ataque de Irán a Israel, donde el valor de la criptomonedas se desplomó más del 8%. Este patrón de descenso en tiempos de conflicto ha dejado a los analistas con razones para creer que una escalada de los enfrentamientos en la región llevará a muchos a liquidar sus posiciones en activos de riesgo, incluido Bitcoin. El contexto, sin embargo, no es solo geopolítico. La Reserva Federal de Estados Unidos está en la cúspide de un posible recorte en las tasas de interés, lo que podría tener efectos contradictorios en el mercado de criptomonedas.

En los últimos meses, las políticas monetarias se han centrado en frenar la inflación y estabilizar la economía, pero un cambio en este enfoque podría revitalizar el interés en Bitcoin. Históricamente, las disminuciones en las tasas de interés tienden a elevar el precio de los activos más riesgosos a medida que aumenta la liquidez en el mercado. Sin embargo, la incertidumbre creada por el conflicto en el Medio Oriente pone en entredicho esta tendencia. Los datos de inflows de ETFs de Bitcoin han mostrado un aumento significativo en la demanda provenientes de inversores minoristas, lo que inicialmente podría dar un respiro a la criptomoneda. En total, los flujos de entrada de ETFs de Bitcoin han alcanzado niveles récord, cercanos a los 21.

6 mil millones de dólares. Esta cifra sugiere que a pesar de la turbulencia, hay un interés persistente en activos digitales como Bitcoin. No obstante, el optimismo puede verse rápidamente eclipsado por los vientos en contra que representa el conflicto actual. Los analistas como Doctor Profit han señalado que la intensificación del conflicto no solo provocará un aumento en la volatilidad, sino que también alimentará el pánico en el mercado. A medida que los inversionistas traten de proteger sus capitales, podríamos ver una ola de ventas que podría hacer que Bitcoin caiga bien por debajo de su valor de referencia de 50,000 dólares.

Adicionalmente, la percepción de riesgo entre los inversionistas puede reconfigurar el deseo de mantener activos en medio de la incertidumbre. El patrón de "cabeza y hombros" que algunos analistas han identificado también avisa sobre un posible descenso. Este patrón técnico es considerado una señal de reversión bajista, y si se confirma, podría materializarse un movimiento hacia los 40,000 dólares. Esto es algo que Zoran Kole ha destacado en sus análisis recientes, sugiriendo que los tiempos difíciles para Bitcoin aún pueden estar por venir. Por otro lado, a pesar de estas advertencias, muchos defensores de Bitcoin sostienen que la criptomoneda aún tiene un potencial de recuperación.

La narrativa del “oro digital” sigue siendo fuerte, especialmente entre aquellos que ven en Bitcoin una alternativa al dinero fiat y un medio de resistencia frente a luchas geopolíticas. Este sentimiento fue evidente en discusiones recientes entre la comunidad de inversores que creen que, a largo plazo, las criptomonedas como Bitcoin continuarán creciendo a medida que más personas deseen diversificar su cartera y protegerse contra la inflación. Sin embargo, el reto para Bitcoin será demostrarse a sí mismo tanto como una inversión segura en momentos de calma como en tiempos de crisis. La próxima reunión de la Reserva Federal, que se desarrollará el 18 de septiembre, será un evento clave que muchos estarán mirando con atención. La anticipación de un recorte en las tasas podría generar un impulso inicial, pero las consecuencias del conflicto que se desarrolla en el Medio Oriente crearán un ambiente de mercado muy sensible donde cualquier noticia inesperada podría provocar reacciones drásticas.

En última instancia, aunque la historia muestra que las criptomonedas tienden a recuperarse de caídas abruptas, la economía global de 2024 presenta un conjunto único de incertidumbres. El conflicto islámico en Gaza y la consecuente reacción de los mercados será una prueba crucial para Bitcoin y su resiliencia frente a la adversidad. Para los inversores, la recomendación sigue siendo la misma: mantenerse informados y atentos a las condiciones del mercado, ya que los próximos meses determinarán mucho sobre el camino de Bitcoin y su capacidad para seguir siendo un activo de inversión atractivo. Los espejismos de estabilidad que muchos han visto en el valor de Bitcoin podrían topar con la dura realidad de conflictos globales y decisiones económicas que podrían sacudir los cimientos de los mercados financieros. Para aquellos que se adentran en el mundo de las criptomonedas, el mensaje es claro: el camino hacia adelante es incierto y lleno de desafíos.

Mientras tanto, todos los ojos estarán fijos en el horizonte, esperando ver si Bitcoin podrá aferrarse al umbral de los 50,000 dólares o si será arrastrado a niveles más bajos por las corrientes imprevistas de la geopolítica y la economía global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Has Bitcoin Benefited From the Banking Crisis? Not in the Way Its Fans Hoped. (Published 2023) - The New York Times
el domingo 27 de octubre de 2024 ¿Ha Aprovechado Bitcoin la Crisis Bancaria? La Realidad No es la Esperada por sus Seguidores

En medio de la crisis bancaria de 2023, la expectativa era que Bitcoin se beneficiara como un refugio seguro. Sin embargo, un análisis del New York Times revela que no ha logrado cumplir con las esperanzas de sus seguidores, destacando las complejidades del mercado de criptomonedas en tiempos de inestabilidad financiera.

Bitcoin could trigger financial meltdown, warns Bank of England deputy - The Guardian
el domingo 27 de octubre de 2024 Bitcoin: ¿La chispa que podría incendiar la estabilidad financiera? Advertencias del subgobernador del Banco de Inglaterra

El subgobernador del Banco de Inglaterra advirtió que el auge de Bitcoin podría desencadenar una crisis financiera. Según él, la creciente popularidad de las criptomonedas representa riesgos significativos para la estabilidad económica global.

Is the Cyprus crisis a boon for Bitcoin? - theconversation.com
el domingo 27 de octubre de 2024 ¿La Crisis de Chipre Impulsa el Auge de Bitcoin?

El artículo explora cómo la crisis en Chipre ha impulsado el interés y uso de Bitcoin como una alternativa financiera. Se analiza si la inestabilidad económica ha llevado a más personas a adoptar criptomonedas como refugio frente a la incertidumbre bancaria.

Is ‘crypto’ a financial stability risk? - speech by Jon Cunliffe - Bank of England
el domingo 27 de octubre de 2024 ¿Riesgo para la Estabilidad Financiera? Las Reflexiones de Jon Cunliffe sobre las Criptomonedas

En una reciente conferencia, Jon Cunliffe, vicegobernador del Banco de Inglaterra, abordó el riesgo que las criptomonedas representan para la estabilidad financiera. Destacó la necesidad de una regulación adecuada y un marco normativo para mitigar posibles efectos adversos en el sistema financiero global.

What Caused the 2008 Financial Crisis: Crypto Investor Takeaways - Bybit Learn
el domingo 27 de octubre de 2024 Lecciones Cripto: ¿Qué Desencadenó la Crisis Financiera de 2008?

En este artículo de Bybit Learn, se analizan las causas de la crisis financiera de 2008 y se extraen lecciones importantes para los inversores en criptomonedas. A través de un repaso a los errores del pasado, se ofrecen insights valiosos para navegar el actual paisaje financiero.

Cryptocurrency: A store of value for the current crisis? - Geopolitical Intelligence Services AG
el domingo 27 de octubre de 2024 Criptomonedas: ¿La Solución de Valor en Tiempos de Crisis?

La criptomoneda se presenta como un posible refugio de valor en medio de la crisis actual, según un análisis de Geopolitical Intelligence Services AG. El artículo explora cómo las criptomonedas pueden ofrecer estabilidad financiera frente a la inestabilidad económica global.

The 2008 global meltdown and the birth of Bitcoin | Mint - Mint
el domingo 27 de octubre de 2024 Del Colapso Global de 2008 al Nacimiento de Bitcoin: Un Nuevo Horizonte Financiero

En 2008, la crisis financiera global provocó una desconfianza en los sistemas económicos tradicionales, lo que llevó al surgimiento de Bitcoin. Este artículo explora cómo la caída del mercado inspiró la creación de una moneda descentralizada, marcando el inicio de una nueva era en las finanzas digitales.