Science in Sport (SiS), la reconocida empresa británica especializada en nutrición deportiva, ha enfrentado un año desafiante en 2024 marcado por una caída considerable en sus ingresos, pero al mismo tiempo ha logrado reducir sus pérdidas netas, ofreciendo señales positivas en medio de una reestructuración estratégica y la perspectiva de una adquisición por parte de una firma de capital privado. Esta dinámica plantea un interesante escenario para el futuro inmediato de la compañía y para el sector de la nutrición deportiva en general. Durante el periodo fiscal concluido el 31 de diciembre de 2024, Science in Sport reportó una disminución del 17.2% en sus ingresos, que se situaron en 51.9 millones de libras esterlinas, equivalente a aproximadamente 69.
3 millones de dólares. Esta caída refleja la complejidad que enfrentó la empresa para mantener su volumen de ventas en un mercado competitivo y con ciertas presiones económicas a nivel global. Sin embargo, a pesar del menor ingreso, la empresa mostró una reducción notable en sus pérdidas netas por acción, ubicándose en 2.3 peniques en comparación con 6.6 peniques el año anterior.
Este estrechamiento de las pérdidas netas se atribuye en gran medida a una serie de medidas estratégicas implementadas a lo largo del año, especialmente en términos de control de costos y optimización operativa. Uno de los movimientos más significativos fue la reducción de plantilla, con la salida de 30 empleados en 2024, incluyendo varias posiciones senior, lo que generó ahorros operativos sustanciales indicados por la propia compañía. Estos ajustes forman parte del esfuerzo de la empresa por reinventar su modelo operativo y alcanzar una mayor eficiencia en la gestión. Paralelamente, en julio de 2024, Science in Sport realizó una ronda de financiación con una recaudación de 8.5 millones de libras antes de gastos, en un proceso sobredemandado que permitió reforzar su estructura financiera.
Esta inyección de capital fue clave para sostener las operaciones y avanzar con las iniciativas de crecimiento y expansión regional. En un momento crucial, a comienzos de abril de 2025, los directivos de Science in Sport anunciaron un acuerdo para una oferta de adquisición por parte del fondo de capital privado B-D Capital. La oferta valora a la compañía, propietaria de marcas reconocidas como SiS y PhD Nutrition, en 82.3 millones de libras, a razón de 0.34 libras por acción.
Este acuerdo está sujeto a la aprobación de los accionistas, lo que mantendrá la atención sobre la evolución de la negociación en los próximos meses. Más allá de los aspectos financieros inmediatos, Science in Sport proyecta para 2025 un enfoque centrado en el crecimiento rentable a través de acuerdos de distribución estratégicos tanto en el mercado doméstico como en el internacional. La empresa destaca la importancia de consolidar su presencia en regiones clave, con especial atención a Medio Oriente y Australia, donde recientemente ha asegurado nuevos contratos de distribución que abren oportunidades significativas para la expansión global. La mejora en los márgenes comerciales constituye otro punto fundamental en la estrategia de recuperación. En 2024, el margen bruto aumentó al 45.
3% desde el 42.8% registrado en el mismo periodo del año anterior. Este incremento refleja una gestión más eficiente en costos de producción y venta, y un posicionamiento de producto ajustado a las demandas del mercado. Asimismo, el margen de contribución comercial subió a 26.6% desde 20.
5%, acompañado de un EBITDA ajustado que se duplicó hasta 4.2 millones de libras con una mejora significativa en su margen, pasando al 8.2% desde 3.2%. El presidente de la compañía, Dan Wright, ha subrayado en sus declaraciones la importancia del cambio de dirección llevado a cabo desde la incorporación del nuevo equipo ejecutivo a finales de 2023.
Según Wright, el grupo ha desarrollado un modelo operativo renovado orientado hacia una mayor rentabilidad y crecimiento sostenible a mediano plazo, a pesar de las dificultades inherentes al proceso de reestructuración y turnaround. Este enfoque estratégico apunta a que, gracias a una plataforma operativa más sólida y un control riguroso de los costos, Science in Sport pueda generar flujo de caja positivo y una reducción de la deuda, elementos esenciales para fortalecer su posición financiera y operativa en un sector dinámico y competitivo. La nutrición deportiva es un mercado de alto crecimiento impulsado por tendencias globales hacia estilos de vida saludables, deportes y fitness, lo que otorga un potencial atractivo para empresas como Science in Sport. No obstante, la competencia intensa y la rápida evolución de las preferencias de los consumidores requieren adaptabilidad y ejecución comercial precisa, aspectos que la compañía busca abordar con su nuevo planteamiento. En conclusión, aunque Science in Sport enfrenta un descenso en sus ingresos en el último ejercicio, la evolución positiva en sus pérdidas y mejora en los márgenes refleja un manejo cuidadoso y estratégico del negocio en un contexto retador.
La posible adquisición por parte de B-D Capital marca un hito que podría proporcionar nuevos recursos y dirección para acelerar su crecimiento y consolidación internacional. La atención del mercado estará puesta en la aprobación de esta oferta y en la capacidad de la compañía para capitalizar sus nuevas alianzas y esfuerzos estratégicos en 2025 y más allá.