Billeteras Cripto Startups Cripto

BW Energy toma decisión final de inversión para el desarrollo del campo Maromba en Brasil

Billeteras Cripto Startups Cripto
BW Energy makes FID on the Maromba field offshore Brazil

BW Energy avanza con una inversión de 1,5 mil millones de dólares en el campo offshore Maromba, en la cuenca de Campos, Brasil, impulsando producción eficiente y sostenible en la región con perspectivas prometedoras para 2028 y más allá.

BW Energy ha anunciado la tan esperada decisión final de inversión (FID, por sus siglas en inglés) para el desarrollo del campo Maromba, ubicado en aguas profundas de la cuenca de Campos, frente a la costa de Brasil. Esta iniciativa marcará un paso significativo para la compañía, que se embarca en un proyecto de gran envergadura valorado en aproximadamente 1,5 mil millones de dólares, con el objetivo de extraer hasta 500 millones de barriles de petróleo estimados. El desarrollo apunta a posicionar a BW Energy como un actor relevante en la industria petrolera offshore brasileña, con una proyección de aumento considerable en su producción neta para el 2028. El proyecto Maromba representa un enfoque de capital (CAPEX) eficiente, basado en la integración de tecnologías y soluciones adaptadas para maximizar la rentabilidad y minimizar costos operativos. La estrategia incluye la construcción y puesta en marcha de una plataforma integrada de perforación y cabecera de pozo (WHP), junto con la adquisición y modernización de una unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO), denominada BW Maromba.

La elección de un FPSO ya existente y su proceso de reciclaje y adecuación en los astilleros de COSCO en China constituye una decisión inteligente que busca reducir tiempos de implementación y costos, replicando un modelo exitoso previamente aplicado en las operaciones de Gabón. La primera fase del desarrollo prevé la perforación y puesta en producción de seis pozos, dirigidos a aprovechar al máximo la capacidad instalada de la plataforma. Posteriormente, se contempla una segunda campaña de perforación que permitirá la explotación adicional a través de otros seis pozos, optimizando y maximizando el uso de la infraestructura establecida. Con la posibilidad de equipar la WHP con hasta 16 slots para pozos, BW Energy se dispone a explotar un recurso considerable, con miras a mantener operaciones sostenidas y eficientes en el largo plazo. El CEO de BW Energy, Carl K.

Arnet, declaró que el equipo ha dedicado tiempo valioso a la optimización del plan de desarrollo del campo Maromba para llegar a una solución competitiva y rentable. Se ha optado por un diseño basado en una plataforma jack-up renovada y un FPSO reutilizado, una fórmula que ha demostrado su eficacia en proyectos previos, permitiendo acelerar la llegada a la producción con costos más bajos. Arnet destacó la capacidad de esta iniciativa para generar crecimientos orgánicos en la producción y para abrir las puertas a futuros desarrollos de bajo costo basados en oportunidades conocidas en la región. La plataforma integrada de perforación y producción se ubicará a una profundidad aproximada de 150 metros, característica típica de la cuenca de Campos. La inversión incluye además la adquisición mediante un compromiso financiero de 107,5 millones de dólares para comprar una plataforma jack-up que será convertida en la WHP necesaria para las operaciones.

Este componente es fundamental para asegurar el control y la gestión eficiente de los pozos productivos. Por su parte, el FPSO Maromba contará con una capacidad de almacenamiento de un millón de barriles, lo que permitirá una gestión adecuada del petróleo extraído y su transferencia a los sistemas de transporte marítimo. El proceso de reforma llevado a cabo en China busca no solo adecuar el buque para las especificaciones técnicas requeridas, sino también optimizar sus sistemas para garantizar la seguridad ambiental y la eficiencia operativa. El volumen de inversión hasta la puesta en marcha de la producción alcanza los 1.000 millones de dólares, contemplando además 200 millones de dólares dirigidos específicamente a la campaña inicial de perforación.

Más adelante, la campaña secundaria de perforación demandará una inversión adicional de 300 millones de dólares destinada a potenciar la extracción y aprovechar todas las reservas viables del campo. Uno de los aspectos más destacados del proyecto Maromba es la expectativa acerca de los costos de producción. BW Energy estima que el campo logrará costos inferiores a los 10 dólares por barril durante los primeros cinco años de operación. Esta cifra posiciona al proyecto como uno de los más competitivos del mercado, especialmente considerando el contexto actual y las fluctuaciones del precio del petróleo. La rentabilidad interna proyectada supera el 30% cuando el precio del crudo Brent se sitúa en los 60 dólares por barril, un indicador robusto que refleja la viabilidad y atractivo económico del desarrollo.

En cuanto al financiamiento, BW Energy recurrirá a múltiples fuentes que incluyen el uso de caja existente, líneas de crédito no utilizadas, flujo de caja generado por operaciones y soluciones específicas de financiamiento dedicadas tanto para la FPSO como para la WHP. A la par, la empresa evalúa alternativas adicionales como la apertura a nuevos créditos corporativos o la emisión de bonos en los mercados, buscando diversificar y fortalecer la estructura financiera del proyecto. Cabe destacar la contribución estratégica de BW Group, principal accionista de BW Energy, que ha facilitado un préstamo accionario por un valor de 250 millones de dólares. Este respaldo financiero es clave para apuntalar la ejecución del proyecto y demostrar la confianza del accionariado en las perspectivas a largo plazo del campo Maromba. El área donde se localiza el campo Maromba forma parte de la cuenca de Campos, un territorio con extensa trayectoria y relevancia en la industria petrolera brasileña.

Históricamente se han perforado nueve pozos entre 1980 y 2006 en esta zona, con éxito comprobado en ocho de esos casos mediante descubrimientos petrolíferos. El proyecto actual se basa concretamente en reservas 2P (probadas más probables) estimadas en alrededor de 123 millones de barriles, pero las expectativas apuntan a la existencia de recursos adicionales en otros yacimientos dentro del mismo bloque. La apuesta de BW Energy por el desarrollo Maromba no solo implica avances tecnológicos y financieros sino también un compromiso con el crecimiento sostenible y responsable en Brasil. La elección de soluciones replicables y eficientes contribuye a minimizar la huella ambiental y optimizar el uso de recursos, elementos que juegan un papel cada vez más importante en la percepción y aprobación social y regulatoria de proyectos petroleros. Además, el desarrollo de Maromba contribuirá de manera significativa a la dinámica económica regional y nacional, generando empleos directos e indirectos, fortaleciendo la cadena de proveedores locales y aportando a la generación de ingresos fiscales a lo largo de su operación.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Women leaders are an untapped resource for the oil and gas industry
el sábado 07 de junio de 2025 El Potencial Inexplorado de las Mujeres Líderes en la Industria del Petróleo y Gas

Analizar cómo la inclusión de mujeres en posiciones de liderazgo puede transformar la industria del petróleo y gas, mejorando su desempeño ambiental, social y financiero a la vez que contribuye a reconstruir la confianza pública en un sector históricamente masculino y afectado por problemas de sostenibilidad.

Figment Eyes $100M to $200M Acquisitions Amid Crypto M&A Surge
el sábado 07 de junio de 2025 Figment apunta a adquisiciones millonarias en medio del auge de fusiones y adquisiciones en cripto

Figment, empresa líder en staking de criptomonedas, busca adquisiciones valuadas entre $100 y $200 millones en un contexto de creciente actividad en fusiones y adquisiciones dentro del sector cripto, impulsada por mayor claridad regulatoria y optimismo en el mercado.

Do Higher Earnings Mean You’ll Take Home Less Because of Taxes?
el sábado 07 de junio de 2025 ¿Significa Ganar Más Que Llevarás Menos a Casa por los Impuestos? Despejando el Mito de las Tasas Tributarias

Comprender cómo funcionan los impuestos progresivos en Estados Unidos y cómo afectan a tus ingresos es esencial para eliminar el temor de que un aumento salarial o un bono puedan reducir tu salario neto. Exploramos la realidad detrás de las tasas impositivas marginales y su impacto en tus finanzas personales.

Mettler-Toledo International Inc. (MTD): Among Richard Chilton’s Stock Picks with Huge Upside Potential
el sábado 07 de junio de 2025 Mettler-Toledo International Inc. (MTD): Una Joya en la Cartera de Richard Chilton con Potencial de Crecimiento Excepcional

Explora el perfil de Mettler-Toledo International Inc. (MTD), una de las selecciones de acciones de Richard Chilton, reconocida por su sólido potencial de crecimiento, estabilidad financiera y ventajas competitivas en el mercado global.

Exposed: North Korean Spy Revels Connections During Fake Job Interview
el sábado 07 de junio de 2025 Espía norcoreano expuesto revela conexiones a través de entrevista de trabajo falsa

Un espía norcoreano ha sido descubierto utilizando entrevistas de trabajo ficticias para infiltrarse y establecer conexiones estratégicas, exponiendo así las sofisticadas tácticas de espionaje empleadas por el régimen norcoreano y subrayando la necesidad de aumentar la vigilancia y protección en contextos laborales.

New Cryptocurrency Releases, Listings, & Presales Today – Haven1, EIGENCODE, PayAI Network
el sábado 07 de junio de 2025 Nuevas Criptomonedas, Listados y Preventas Destacadas Hoy: Haven1, EIGENCODE y PayAI Network

Explora las últimas novedades en lanzamientos, listados y preventas de criptomonedas, con un enfoque en proyectos innovadores como Haven1, EIGENCODE y PayAI Network que están marcando tendencias en seguridad blockchain, desarrollo de software asistido por IA y economía descentralizada de agentes inteligentes.

Launch HN: Exa (YC S21) – The web as a database
el sábado 07 de junio de 2025 Exa: La Revolución de la Búsqueda en la Web como Base de Datos en la Era de la IA

Explora cómo Exa, la innovadora plataforma de búsqueda basada en embeddings y verificación mediante IA, transforma la manera en que interactuamos con la información en internet, ofreciendo resultados precisos, transparentes y en formato de tabla para optimizar la experiencia del usuario.