Arte Digital NFT Ventas de Tokens ICO

BNY Mellon y su aplicación de custodia cripto: Un paso en falso ante la nueva regla contable de la SEC

Arte Digital NFT Ventas de Tokens ICO
BNY Mellon crypto custody application didn't anticipate SEC accounting rule - American Banker

BNY Mellon, la institución financiera, no previó una nueva regulación contable de la SEC al desarrollar su aplicación de custodia de criptomonedas. Este fallo podría afectar su capacidad para gestionar activos digitales de manera eficiente en un entorno regulatorio en constante evolución.

El avance de las criptomonedas ha revolucionado el panorama financiero global en los últimos años, ofreciendo oportunidades sin precedentes para los inversores y las instituciones. Sin embargo, este crecimiento explosivo también ha planteado desafíos regulatorios significativos. Un reciente informe de American Banker ha revelado que la aplicación de custodia de criptomonedas de BNY Mellon no había previsto una nueva regla de contabilidad de la SEC, lo que ha generado preocupaciones y debates sobre la preparación y la conformidad de las instituciones financieras en un espacio tan dinámico. BNY Mellon, uno de los bancos más antiguos y respetados de Estados Unidos, anunció su entrada en el mundo de las criptomonedas con una plataforma diseñada para proporcionar servicios de custodia para activos digitales. Este fue un movimiento ampliamente celebrado que reflejaba el creciente interés de las instituciones financieras en integrar las criptomonedas en sus ofertas de servicios.

Sin embargo, la noticia de que su aplicación de custodia no se había alineado con una reciente regla de contabilidad emitida por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha desatado una serie de cuestionamientos sobre la robustez y la planificación a largo plazo de la plataforma. La regla en cuestión, que busca establecer criterios claros sobre cómo las empresas deben contabilizar los activos digitales, ha sido diseñada para ofrecer una mayor transparencia y seguridad en el tratamiento de las criptomonedas. Con el creciente número de inversores institucionales que ingresan al mercado de criptomonedas, la necesidad de asegurarse de que estas inversiones se manejen de manera adecuada y conforme a las regulaciones se ha vuelto crucial. Desde su lanzamiento, la aplicación de custodia de BNY Mellon se había presentado como un paso audaz hacia la integración de activos digitales en el sistema financiero tradicional. Sin embargo, el hecho de que no se haya anticipado el impacto de esta nueva regla de contabilidad de la SEC ha planteado dudas sobre la preparación de la integración de las criptomonedas por parte de las instituciones financieras tradicionales.

Esto subraya un desafío mayor: la rápida evolución del espacio de las criptomonedas y la dificultad de las entidades tradicionales para adaptarse a un entorno que cambia constantemente. Los ejecutivos de BNY Mellon han expresado su compromiso con el cumplimiento regulatorio, pero esta situación plantea preguntas sobre el enfoque proactivo de la entidad en la gestión de riesgos y su capacidad para anticipar las necesidades regulatorias en un entorno que a menudo se siente caótico. La falta de previsión podría resultar no solo en multas potenciales o sanciones, sino también en la pérdida de confianza por parte de los inversores que buscan un socio confiable en la gestión de sus activos digitales. A medida que los reguladores continúan trabajando para establecer un marco claro para la contabilidad de activos digitales, es probable que otras instituciones también enfrenten desafíos similares. Las lecciones aprendidas de esta situación podrían ser valiosas para los bancos y empresas que buscan ingresar al espacio de las criptomonedas, destacando la importancia de una planificación cuidadosa y de una comprensión profunda de las regulaciones emergentes.

Los expertos en el sector han comenzado a discutir cómo esta situación podría afectar a BNY Mellon y al mercado en general. Algunos sugieren que enfrentarse a desafíos regulatorios puede llevar a una mayor innovación. Las instituciones podrían ser impulsadas a desarrollar soluciones más avanzadas y flexibles que no solo cumplan con las regulaciones, sino que también se adaptan a las necesidades cambiantes de los inversores. Otros, sin embargo, advierten que un enfoque reactivo podría resultar en un retraso en la adopción de criptomonedas por parte de las instituciones financieras, lo que podría frenar el progreso de este mercado emergente. Por otro lado, es importante resaltar que el interés en las criptomonedas por parte de las instituciones no muestra signos de disminuir.

A pesar de los obstáculos regulatorios y las incertidumbres, cada vez más bancos y fondos de inversión están buscando formas de integrar los activos digitales en sus carteras. Esto sugiere que, a pesar de los desafíos, el mercado de las criptomonedas podría encontrar una forma de avanzar, pero solo si las instituciones están dispuestas a adaptarse y evolucionar junto con el entorno regulatorio. Un aspecto crucial de esta conversación es la colaboración entre las instituciones financieras y los reguladores. A medida que las criptomonedas continúan evolucionando, será esencial que ambas partes trabajen juntas para desarrollar normas y regulaciones que protejan a los inversores y fomenten la innovación. Esta colaboración podría servir para construir un marco sólido que no solo garantice la conformidad, sino que también permita un crecimiento saludable del mercado de criptomonedas.

En resumen, la situación que enfrenta BNY Mellon con su aplicación de custodia de criptomonedas y la nueva regla de contabilidad de la SEC pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las instituciones financieras en la era digital. A medida que el panorama financiero continúa transformándose, es vital que estas entidades se mantengan a la vanguardia de la innovación y respondan proactivamente a las regulaciones emergentes. La capacidad de adaptarse y anticiparse a los cambios será clave para sobrevivir y prosperar en un entorno donde las criptomonedas y los activos digitales juegan un papel cada vez más importante. Finalmente, este caso representa un llamado de atención no solo para BNY Mellon, sino para todas las instituciones financieras que buscan incursionar en el mundo de las criptomonedas. A medida que se desarrollan nuevas regulaciones y se establecen estándares contables, la capacidad de respuesta y la preparación serán factores determinantes para garantizar la estabilidad y la confianza en este nuevo horizonte financiero.

La historia de BNY Mellon será un ejemplo importante sobre la importancia de la preparación y la proactividad en un mundo en constante cambio, y podría muy bien ser un hito en la evolución de la industria financiera en su conjunto.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Exclusive | Customers outraged over Winklevoss twins’ secret $282M crypto withdrawal: ‘You didn’t tell anyone’ - New York Post
el viernes 15 de noviembre de 2024 Clientes Furiosos: Los Gemelos Winklevoss Retiran $282 Millones en Cripto en Secreto

Clientes indignados tras el retiro escondido de $282 millones en criptomonedas por parte de los gemelos Winklevoss. Exigen explicaciones y denuncian la falta de comunicación sobre la transacción.

America’s Oldest Bank, BNY Mellon, Will Hold That Crypto Now - The Wall Street Journal
el viernes 15 de noviembre de 2024 El Banco Más Antiguo de América, BNY Mellon, Abraza el Criptoactivos: Un Cambio de Paradigma

BNY Mellon, el banco más antiguo de Estados Unidos, comenzará a almacenar criptomonedas, marcando un hito en la adopción de activos digitales por parte de instituciones financieras tradicionales. Esta decisión refleja el creciente interés en el mercado de criptomonedas y la necesidad de servicios seguros para su custodia.

BNY Mellon leads back-office race to secure US crypto ETF business - Financial Times
el viernes 15 de noviembre de 2024 BNY Mellon: Pionero en la Carrera de Back-Office para Captar el Negocio de ETF Cripto en EE.UU.

BNY Mellon se destaca en la carrera de servicios de back-office para asegurar el negocio de ETFs de criptomonedas en Estados Unidos, según Financial Times. La institución financiera busca posicionarse como líder en este creciente mercado.

Crypto firms scramble for banking partners as willing lenders dwindle - Reuters
el viernes 15 de noviembre de 2024 Empresas Cripto en Crisis: La Búsqueda Desesperada de Socios Bancarios ante la Escasez de Prestamistas

Las empresas de criptomonedas buscan desesperadamente socios bancarios a medida que se reduce el número de prestamistas dispuestos. Este informe de Reuters destaca la creciente dificultad de estas firmas para encontrar apoyo financiero en un entorno regulatorio cada vez más estricto.

BNY Mellon’s Support for Bitcoin is a "Tipping Point" for Crypto, Say Industry Leaders - Decrypt
el viernes 15 de noviembre de 2024 El Respaldo de BNY Mellon a Bitcoin: Un Punto de Inflexión para el Criptoespacio, Según Líderes de la Industria

BNY Mellon ha expresado su apoyo a Bitcoin, lo que líderes de la industria consideran un "punto de inflexión" para las criptomonedas. Este respaldo podría impulsar la adopción y legitimación del uso de activos digitales en el sistema financiero.

Deloitte Could Be Jumping Into Crypto Headfirst With Hundreds of Job Listings - Blockworks
el viernes 15 de noviembre de 2024 Deloitte Se Lanza al Mundo Cripto: Ofertas de Empleo que Prometen Revolucionar el Futuro

Deloitte podría estar adentrándose en el mundo de las criptomonedas de manera significativa, ya que ha publicado cientos de ofertas de empleo relacionadas con el sector. Esta expansión sugiere un creciente interés de la firma en el ámbito cripto y su potencial en la transformación digital.

Crypto World Hopeful as California Chases BitLicense in Absence of U.S. Feds - CoinDesk
el viernes 15 de noviembre de 2024 Esperanza Cripto: California Persigue la Licencia Bit mientras Falta Regulación Federal en EE. UU.

California está buscando implementar un sistema similar al BitLicense de Nueva York, impulsando la esperanza en el mundo cripto ante la falta de regulación federal en EE. UU.