Noticias Legales

BNY Aprobado por la SEC para Custodia Cripto: Más Allá de los ETF, Afirma Gensler

Noticias Legales
BNY Approved by SEC for Crypto Custody Beyond ETFs, Gensler Says

La SEC ha aprobado a BNY Mellon la custodia de criptomonedas más allá de los fondos cotizados en bolsa (ETFs). Gary Gensler, presidente de la SEC, anunció esta decisión, lo que marca un avance significativo en la aceptación institucional de los activos digitales.

El mundo de las finanzas está experimentando una transformación sin precedentes en la última década, impulsada por el surgimiento de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Recientemente, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha dado un paso significativo hacia la adaptación de este nuevo paradigma financiero al aprobar a BNY Mellon como custodio de criptomonedas, un movimiento que podría abrir las puertas a una variedad de inversiones más allá de los fondos cotizados en bolsa (ETFs). El presidente de la SEC, Gary Gensler, ha sido una figura clave en la regulación de los activos digitales, y su reciente anuncio sobre la aprobación de BNY Mellon subraya la creciente aceptación regulatoria de las criptomonedas. Este desarrollo no solo resalta la importancia de la custodia en el mundo de las criptomonedas, sino que también indica un cambio importante en la forma en que los actores del mercado tradicional están comenzando a ver estos activos. BNY Mellon, uno de los bancos más antiguos y respetados de Estados Unidos, ha estado explorando activamente el espacio de las criptomonedas.

La decisión de la SEC de permitir a BNY actuar como custodio de activos digitales significa que el banco podrá ofrecer servicios de custodia para una variedad de criptomonedas, extrayendo así el potencial de este mercado en expansión. Esta aprobación es especialmente significativa, ya que significa que los inversores institucionales ahora pueden manejar sus activos digitales a través de una entidad de confianza, lo que puede aumentar la confianza en criptomonedas y su adopción en el mercado. Gensler, en una conferencia reciente, destacó la importancia de la regulación en el espacio de las criptomonedas. Afirmó que la seguridad y la protección de los inversores son primordiales y que la regulación proporciona el marco necesario para que la innovación prospere sin comprometer la integridad del mercado. La custodia es uno de los aspectos más críticos en la inversión en criptomonedas, ya que los riesgos de robo y fraude son altos si los activos no están bien protegidos.

La entrada de un jugador institucional como BNY Mellon en este campo podría, según los expertos, sentar un precedente que ayude a establecer normas más claras y robustas para la custodia de criptomonedas en el futuro. Este movimiento también plantea una serie de preguntas sobre la futura dirección del mercado de criptomonedas. ¿Será la custodia de criptomonedas un nuevo estándar para las instituciones financieras tradicionales? ¿Veremos un aumento en la inversión institucional en criptomonedas ahora que se han establecido estándares más claros de custodia? Gensler y otros líderes del sector observan de cerca el comportamiento del mercado en los próximos meses, mientras los inversores institucionales evalúan sus decisiones. En el contexto mundial, la aprobación de BNY Mellon también pone de manifiesto la creciente competencia entre los países en la regulación de criptomonedas. Mientras que algunas naciones han adoptado un enfoque más laxo, permitiendo la libre circulación de criptomonedas, otras se han mostrado más cautelosas.

La postura de los Estados Unidos bajo la administración de Gensler parece favorecer la innovación regulada, lo que podría ofrecer a las criptomonedas un marco más seguro para su expansión en el mercado. La reacción del mercado ante este anuncio ha sido positiva, y muchas criptomonedas han registrado aumentos en su valor en las horas siguientes a la aprobación. Los inversores ven esta decisión como un indicativo de que las criptomonedas están ganando legitimidad en el ámbito financiero, lo que podría seguir alentando la inversión y el desarrollo tecnológico en este sector. A pesar del optimismo, los analistas también advierten sobre los desafíos que las criptomonedas aún deben enfrentar. La volatilidad del mercado de criptomonedas, las preocupaciones sobre el lavado de dinero y la evasión fiscal son temas que continúan siendo puntos críticos para los reguladores.

Las autoridades responsables tendrán que encontrar un equilibrio entre fomentar la innovación y proteger a los inversores. Uno de los beneficios que podría derivarse de esta aprobación es la posibilidad de que más bancos adopten la custodia de criptomonedas. Esto no solo beneficiaría a los inversores, sino que también podría ayudar a estabilizar el mercado a largo plazo. La custodia a través de instituciones de confianza podría llevar a una mayor transparencia y responsabilidad en el manejo de activos digitales, así como a una reducción de los riesgos asociados con el robo de criptomonedas. BNY Mellon ha expresado su entusiasmo por la aprobación y ha declarado que está comprometido a ofrecer soluciones de custodia que se alineen con las mejores prácticas del sector.

Además, el banco ha indicado que buscará colaborar con reguladores y otras organizaciones para desarrollar estándares que protejan a los inversores y fomenten la innovación en el espacio de las criptomonedas. La aprobación de BNY Mellon también podría estimular la creación de nuevos productos financieros basados en criptomonedas. A medida que más instituciones entren en el mercado de las criptomonedas y se sienta la demanda por productos de inversión más seguros y regulados, es probable que surjan nuevas oportunidades. Esto podría incluir desde fondos cotizados en bolsa respaldados por criptomonedas hasta inversiones alternativas que integren activos digitales en sus estrategias. A medida que el mundo sigue mirando a la criptomoneda como un activo de inversión viable, será interesante ver cómo evoluciona la regulación en este espacio.

La decisión de la SEC de aprobar la custodia de criptomonedas por parte de una institución tan prestigiosa como BNY Mellon puede ser vista como un canto de sirena para otros bancos y financieras, instándolos a considerar las criptomonedas no como una amenaza, sino como una oportunidad potencial. En conclusión, la aprobación de BNY Mellon por parte de la SEC para la custodia de criptomonedas más allá de los ETFs es un avance significativo que podría cambiar el rumbo del mercado financiero. La legitimación de los activos digitales a través de instituciones reconocidas podría estimular el crecimiento y desarrollo de este sector, favoreciendo la entrada de inversores institucionales por primera vez. A medida que el panorama de las criptomonedas continúa evolucionando, la colaboración entre reguladores y actores del mercado será esencial para definir el futuro del dinero digital.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Understanding the hype behind Polkastarter, the latest fundraising craze in crypto - CryptoSlate
el jueves 26 de diciembre de 2024 Desentrañando la Hype: Polkastarter y la Nueva Ola de Recaudación de Fondos en Cripto

Descubre el fenómeno de Polkastarter, la nueva tendencia en recaudación de fondos en el mundo de las criptomonedas. Este artículo de CryptoSlate explora por qué esta plataforma ha captado la atención de inversores y emprendedores, y cómo está revolucionando el fundraising en el ecosistema cripto.

Latest Ripple v. SEC Lawsuit Update Oct 9th - CryptoPotato
el jueves 26 de diciembre de 2024 Actualización Crucial: La Batalla Legal entre Ripple y la SEC Continúa - Octubre 9

El 9 de octubre, Ripple y la SEC continúan su contienda legal, con nuevas actualizaciones que podrían influir en el futuro del comercio de criptomonedas. Este caso se centra en si XRP debe ser clasificado como un valor, lo que tiene implicaciones significativas para la regulación del sector.

@cryptobasicnews - Binance
el jueves 26 de diciembre de 2024 Binance: El Gigante de las Criptomonedas que Revoluciona el Futuro Financiero

Binance, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas en el mundo, sigue generando noticias en el ámbito financiero. Su impacto en el mercado y las recientes innovaciones continúan atrayendo la atención de traders y entusiastas de las criptomonedas.

Ripple Vs. SEC Battle Far From Over As Regulator Opposes Court’s Decision
el jueves 26 de diciembre de 2024 Batalla Continua: La SEC Impugna Decisión Judicial en Caso Ripple

La batalla legal entre Ripple y la SEC de EE. UU.

Hester Peirce Breaks Down SEC’s Regulatory ‘Secret Garden’ Where Decisions Are Made With Little Public Input - DailyCoin
el jueves 26 de diciembre de 2024 Desentrañando el 'Jardín Secreto' de la SEC: Hester Peirce Revela las Decisiones Regulatorias a Puertas Cerradas

Hester Peirce, comisionada de la SEC, expone el funcionamiento del 'Jardín Secreto' regulatorio de la agencia, donde se toman decisiones con escasa participación pública. Su análisis destaca la falta de transparencia en el proceso de regulación, generando un debate sobre la necesidad de mayor apertura y responsabilidad en las decisiones que afectan al mercado.

Two major hedge funds reveal $2.4 billion exposure to spot Bitcoin ETFs - CryptoSlate
el jueves 26 de diciembre de 2024 Grandes Fondos de Cobertura Revelan Exposición de $2.4 Mil Millones en ETFs de Bitcoin Spot

Dos importantes fondos de cobertura han revelado una exposición de 2. 4 mil millones de dólares a ETFs de Bitcoin al contado, según un informe de CryptoSlate.

DTX Exchange (DTX) Poised to Overtake Tron (TRX) and Ripple (XRP) with Potential to Reach $1 Faster - Bitcoinist
el jueves 26 de diciembre de 2024 DTX Exchange (DTX) Listo para Superar a Tron (TRX) y Ripple (XRP) con un Potencial Acelerado para Alcanzar el $1

DTX Exchange (DTX) se perfila para superar a Tron (TRX) y Ripple (XRP), mostrando un potencial significativo para alcanzar el valor de $1 más rápidamente. Según un artículo de Bitcoinist, el crecimiento de DTX podría marcar un cambio en el panorama de las criptomonedas.