Noticias de Intercambios

Sam Altman asegura a empleados de OpenAI que no hay planes para una 'gran participación accionaria'

Noticias de Intercambios
Sam Altman tells OpenAI staff there's no plan for him to receive 'giant equity stake' in company

Sam Altman, CEO de OpenAI, negó en una reunión con empleados que existan planes para que reciba una “gran participación accionaria” en la empresa. Aseguró que esa información es falsa y explicó que, aunque el consejo de administración ha discutido el tema, no se han tomado decisiones ni se han definido cifras específicas.

El pasado 27 de septiembre de 2024, en una reunión general que reunió a los empleados de OpenAI, el CEO Sam Altman disipó rumores sobre un supuesto plan para que recibiera una “enorme participación de capital” en la compañía. Este anuncio, realizado por Altman durante una videoconferencia, fue recibido con atención por parte de los presentes, muchos de los cuales han sido testigos de los tumultuosos cambios en la estructura y dirección de la organización desde su fundación. Altman, quien cofundó OpenAI hace casi nueve años, se refirió a las inquietudes planteadas por los inversores sobre su falta de participación equitativa en una de las empresas más valoradas en el ámbito de la inteligencia artificial. Según relataron fuentes presentes en la reunión, Altman enfatizó que “no hay planes actuales aquí”, refiriéndose a su posible obtención de acciones en la empresa. Por su parte, la directora financiera de OpenAI, Sarah Friar, también abordó el tema, respaldando la afirmación de Altman y aclarando que, aunque se ha discutido el asunto entre los miembros del consejo, no hay cifras específicas planteadas ni decisiones firmes al respecto.

El presidente de OpenAI, Bret Taylor, agregó en una declaración a CNBC que la junta ha considerado si sería beneficioso para la compañía y su misión que Altman recibiera una compensación en forma de participación accionaria, aunque, en sus propias palabras, “no se han discutido cifras específicas ni se han tomado decisiones”. Esta reunión se produjo en un momento crítico, en el que el consejo de administración está evaluando la posibilidad de reestructurar OpenAI en un modelo de negocio con fines de lucro. Según informaron fuentes cercanas a la situación, de llevarse a cabo tal transformación, el segmento sin fines de lucro seguiría existiendo como una entidad separada. Este debate dentro de la junta ha sido impulsado por el crecimiento desmedido de OpenAI desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, y las preocupaciones sobre si la presión por escalar rápidamente podría comprometer su capacidad para operar de manera segura. Sin embargo, la reunión también fue marcada por el anuncio de la salida de tres ejecutivos clave de la compañía.

Mira Murati, la directora de tecnología de OpenAI y quien brevemente ocupó el cargo de CEO, comunicó su decisión de dejar la empresa después de seis años y medio. Junto a ella, también anunciaron su salida Bob McGrew, jefe de investigación, y Barret Zoph, vicepresidente de investigación. Estos movimientos han generado una ola de especulación sobre la estabilidad y el futuro del liderazgo en OpenAI. En una entrevista reciente en el Italian Tech Week, Altman expresó su esperanza de que este período de transición sea positivo para todos los involucrados y deseó que OpenAI se fortalezca a raíz de estos cambios. “La mayoría de las cosas que vi también estaban totalmente equivocadas”, comentó Altman sobre las especulaciones en los medios acerca de la reestructuración y los despidos, enfatizando que las salidas de los ejecutivos no estaban relacionadas con los planes de cambio en la compañía.

“Estamos pensando en qué se necesita para avanzar hacia nuestra próxima etapa. Esto se trata de personas que están listas para nuevos capítulos en sus vidas y una nueva generación de liderazgo”. Murati, en su carta a la compañía, destacó que tomaba la decisión de apartarse para crear el espacio y tiempo necesarios para explorar nuevas oportunidades. Expresó su deseo de asegurar una transición fluida para la organización. Cabe recordar que OpenAI ha sido objeto de atención mediática no solo por su innovadora tecnología de inteligencia artificial, sino también por las controversias que han rodeado a la empresa.

La compañía, respaldada por Microsoft, está actualmente en busca de una ronda de financiación que la valoraría en más de 150 mil millones de dólares. Thrive Capital lidera esta ronda, con la intención de invertir mil millones de dólares, mientras que Tiger Global también planea participar. Durante su espectacular crecimiento, OpenAI ha enfrentado críticas y preocupaciones sobre su rapidez y la manera en que maneja sus operaciones. Algunos empleados actuales y pasados han expresado su temor de que la compañía esté creciendo demasiado rápido, lo que podría afectar su capacidad para operar de manera ética y segura. Un hecho relevante en la historia reciente de OpenAI fue el sorpresivo despido de Altman en noviembre de 2023, que provocó una crisis en la compañía.

La decisión del consejo de administración fue recibida con indignación, y casi todos los empleados firmaron una carta abierta declarando su intención de renunciar si Altman no era reinstalado. En cuestión de días, Altman fue restituido, y Murati volvió a asumir su rol como CTO después de haber sido propuesta como CEO interina. El impacto de estas decisiones y cambios ha sido profundo en la cultura y estructura de OpenAI. Las recientes salidas de altos ejecutivos generan preguntas sobre la dirección futura de la compañía y si podrá mantener su misión original de desarrollar inteligencia artificial de manera segura y beneficiosa para la humanidad. A medida que OpenAI se enfrenta a estas transiciones, la incertidumbre persiste en torno a su futuro.

Con la industria de la inteligencia artificial evolucionando a un ritmo vertiginoso, el papel de Altman y el resto del equipo directivo será crucial para guiar a la empresa en su próxima fase. La búsqueda de soluciones adecuadas para las inquietudes planteadas por inversores y empleados será fundamental para conservar la confianza y continuar el impulso positivo que ha traído el crecimiento reciente. Mientras tanto, Altman queda con la tarea de responder ante sus preocupaciones, reafirmando su compromiso con la misión de OpenAI y la comprensión de los retos que se presentan en el camino hacia una inteligencia artificial responsable y efectiva.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Insider - OpenAI reformiert Eignerstruktur - Altman erhält Anteile
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Revolución en OpenAI: Altman se Enfunda en la Nueva Estructura de Propiedad

OpenAI está reestructurando su propiedad para atraer inversores, lo que implica que la organización sin fines de lucro cederá el control del sector comercial. Sam Altman, CEO de la empresa, recibirá acciones de esta parte con un valor estimado de 150 mil millones de dólares.

5 Dinge, die du diese Woche wissen musst: Apple ohne Intelligence und das neue OpenAI-Modell
el miércoles 25 de diciembre de 2024 5 Claves de la Semana: Apple Sin Inteligencia y el Revolucionario Modelo de OpenAI

Esta semana, descubre las cinco noticias clave que no te puedes perder: Apple lanza su iPhone 16, aunque con menos funciones de inteligencia artificial; OpenAI presenta un nuevo modelo de IA; se produce el primer paseo espacial privado; WhatsApp se expande y reflexionamos sobre el uso del verbo "googlar". ¡No te lo pierdas.

Sam Altman: Der Chef von Open AI steht an einer Wegscheide
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Sam Altman: El Futuro de la Inteligencia Artificial en una Encrucijada

Sam Altman, CEO de OpenAI, se encuentra en un momento decisivo que podría enriquecerlo en 10 mil millones de dólares debido a su potencial participación en la empresa. Con una visión de desarrollar una superinteligencia segura y accesible para todos, Altman navega por los desafíos de transformar OpenAI en una organización con fines de lucro, mientras enfrenta cambios en la alta dirección y tensiones con inversores.

I watched Sam Altman discuss the future of AI. His captivated audience seemed unfazed by OpenAI's chaos
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Sam Altman desvela el futuro de la IA: Un público fascinado ignora el caos en OpenAI

Sam Altman, CEO de OpenAI, habló sobre el futuro de la inteligencia artificial durante la Semana de la Tecnología en Italia, a pesar de la reciente salida de tres altos ejecutivos de la empresa. Su visión y humor cautivaron a la audiencia, quien mostró apoyo inquebrantable, ignorando el caos interno de OpenAI.

Sam Altman will eigene Städte für die Maschinen hinter ChatGPT bauen
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Sam Altman: Visionario detrás de ChatGPT que planea construir ciudades para alimentar la inteligencia artificial

Sam Altman, CEO de OpenAI, propone la construcción de megaciudades destinadas a albergar centros de datos que impulsan la inteligencia artificial, como ChatGPT. Esta iniciativa busca asegurar un suministro energético suficiente para competir con potencias como China, en un contexto donde empresas tecnológicas ya están haciendo inversiones masivas en energía para sus operaciones.

Sam Altman plans to upend OpenAI’s nonprofit model — as another key executive exits
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Sam Altman Revoluciona el Modelo Sin Fines de Lucro de OpenAI: Otra Renuncia Clave Sacude la Empresa

Sam Altman planea transformar la estructura de OpenAI, convirtiéndola en una corporación benéfica con fines de lucro, y otorgará acciones al CEO por primera vez. Este anuncio se produce tras la renuncia de Mira Murati, CTO de la empresa, en medio de una ola de salidas de ejecutivos clave.

OpenAI will seine Struktur ändern – und CEO Sam Altman könnte dadurch 10,5 Milliarden Dollar reicher werden
el miércoles 25 de diciembre de 2024 OpenAI Transformación: Sam Altman se asoma a una fortuna de 10,5 mil millones de dólares

OpenAI está en proceso de reestructuración para convertirse en una empresa con fines de lucro, lo que podría enriquecer al CEO Sam Altman en 10,5 mil millones de dólares. La nueva estructura permitiría a Altman adquirir una participación del 7% en la compañía, mientras que OpenAI mantendría una participación minoritaria en la nueva entidad.