Arte Digital NFT Impuestos y Criptomonedas

Teoría Monetaria Moderna (TMM): Comprendiendo sus Fundamentos, Historia y Principios

Arte Digital NFT Impuestos y Criptomonedas
Modern Monetary Theory (MMT): Definition, History, and Principles - Investopedia

La Teoría Monetaria Moderna (TMM) es un enfoque económico que destaca el papel del estado como emisor de moneda. Este artículo de Investopedia explora su definición, historia y principios fundamentales, analizando cómo la TMM desafía las concepciones tradicionales sobre el déficit y la inflación.

La Teoría Monetaria Moderna (TMM) ha capturado la atención de economistas, políticos y responsables de las políticas públicas en todo el mundo. A medida que las economías se enfrentan a desafíos cada vez más complejos, la TMM ofrece una reevaluación radical de cómo funcionan las finanzas gubernamentales y la economía en general. En este artículo, exploraremos el concepto, la historia y los principios fundamentales de la TMM, así como sus implicaciones en el panorama económico actual. La TMM se basa en la idea de que los gobiernos que emiten su propia moneda, como es el caso de los Estados Unidos con el dólar, no pueden "quebrar" de la misma manera que lo hacen las empresas o los individuos. Esto se debe a que tienen la capacidad de crear dinero a voluntad.

A diferencia de las familias o las empresas, que deben equilibrar sus presupuestos, un gobierno tiene a su disposición la herramienta de la emisión monetaria. Por lo tanto, según los defensores de la TMM, no hay límites estrictos a los déficits públicos siempre que el gasto esté orientado hacia el crecimiento y la creación de empleo. El origen de la TMM se remonta a la década de 1990, aunque sus fundamentos teóricos pueden encontrarse en múltiples corrientes de pensamiento económico que preceden a esta. Sus pioneros, como Warren Mosler, Bill Mitchell y Randall Wray, comenzaron a articular y desarrollar la teoría en un contexto de estancamiento económico y alta inflación en los países desarrollados. Su trabajo desafió la visión tradicional que consideraba que el déficit fiscal conducía inevitablemente a la inflación y, en última instancia, al colapso económico.

Este enfoque innovador ha llevado a un reexamen de la relación entre el gasto público y la inflación. Los defensores de la TMM argumentan que el verdadero desafío para las economías no es siempre evitar el déficit, sino en qué se invierte ese dinero. Invertir en infraestructura, educación y salud puede aumentar la capacidad productiva de un país, lo que a su vez puede fomentar un crecimiento económico sostenible. Así, según la TMM, el gasto público puede ser una herramienta poderosa para alcanzar el pleno empleo y estabilizar la economía. Uno de los principios centrales de la TMM es la comprensión de la "moneda soberana".

Una moneda soberana es aquella que es emitida por un gobierno y que no depende de una divisa extranjera. Esto le concede a un país una mayor flexibilidad a la hora de manejar su política fiscal. Por ejemplo, en el caso de Estados Unidos, el gobierno puede emitir dólares para financiar sus programas sin preocuparse por la insolvencia. Sin embargo, esta capacidad de crear dinero no es ilimitada. La TMM señala que el riesgo más significativo podría ser la inflación, que podría surgir si la economía está en pleno empleo y el gasto público excede la capacidad productiva.

La TMM también critica las políticas de austeridad que han sido adoptadas en muchos países desde la crisis financiera de 2008. Según los defensores de la TMM, estas políticas no solo restringen el crecimiento económico, sino que también aumentan el desempleo y la pobreza. Argumentan que, en vez de recortar el gasto, los gobiernos deberían aumentar su inversión, especialmente en tiempos de crisis. Esto podría implicar la creación de trabajos públicos, la mejora de la infraestructura y la inversión en energías renovables, además de garantizar un sistema de salud adecuado para todos. Sin embargo, la TMM no está exenta de críticas.

Muchos economistas convencionales señalan que la teoría podría inspirar un gasto público irresponsable y que crear dinero sin restricciones podría llevar a la hiperinflación. Este es un argumento que se ha utilizado en contra de las políticas de expansión monetaria en diversas ocasiones a lo largo de la historia, y que continúan siendo un punto de debate. A pesar de las críticas, la TMM ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente tras la pandemia de COVID-19. Los gobiernos de todo el mundo se vieron obligados a implementar medidas sin precedentes para salvaguardar sus economías, incluyendo paquetes de estímulo masivos y políticas monetarias expansivas. Aunque esto levantó preocupaciones sobre el aumento de la deuda y la inflación, también ofreció un espacio para discutir la validez de la TMM en el contexto actual.

En el ámbito político, la TMM ha sido adoptada por algunos legisladores progresistas que abogan por un uso más audaz de la política fiscal para abordar problemas como la desigualdad, el cambio climático y el desempleo. Propuestas como el "Green New Deal" en Estados Unidos son ejemplos de cómo la TMM puede influir en las políticas públicas para una economía más inclusiva y sostenible. El futuro de la TMM sigue siendo incierto, pero su creciente aceptación en el discurso económico contemporáneo sugiere que podría jugar un papel crítico en las decisiones políticas de las próximas décadas. A medida que las economías se enfrentan a desafíos cada vez más complejos, la noción de que los gobiernos pueden y deben utilizar su capacidad monetaria para hacer frente a estos problemas puede volverse más influyente. En resumen, la Teoría Monetaria Moderna representa un enfoque audaz y desafiante de la política económica.

Lejos de ver el déficit como un problema, la TMM ofrece una reinterpretación que prioriza el crecimiento y el bienestar social. Con una historia que se remonta a varias décadas y un conjunto de principios que desafían las narrativas convencionales, la TMM promete continuar siendo un tema de debate vital en las esferas económica y política. Mientras nos adentramos en un futuro incierto, comprender estos conceptos podría ser clave para moldear políticas que verdaderamente apunten hacia el desarrollo sostenible y un bienestar económico para todos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Independence Day: Why America’s Founders Would Be Bitcoiners - Bitcoin Magazine
el lunes 04 de noviembre de 2024 Independencia Financiera: ¿Por Qué los Fundadores de América Serían Aficionados al Bitcoin?

En este artículo de Bitcoin Magazine, se explora la conexión entre los principios de independencia de los fundadores de América y el auge de Bitcoin. Se argumenta que los valores de libertad financiera y autonomía que promovieron los padres fundadores resonarían con la filosofía detrás de las criptomonedas, sugiriendo que, de estar vivos hoy, apoyarían el uso de Bitcoin como una herramienta para la soberanía individual.

Tether Starts Printing Again After 2-Month Pause - CoinDesk
el lunes 04 de noviembre de 2024 Tether Reactiva Su Producción Tras Dos Meses de Pausa: ¿Qué Significa para el Mercado de Criptomonedas?

Tether ha reanudado la emisión de nuevas monedas después de una pausa de dos meses. Esta decisión marca un regreso a la actividad para la stablecoin más utilizada del mundo, lo que podría tener implicaciones en el mercado de criptomonedas.

The crypto market and Bitcoin break the months-long downtrend - FXStreet
el lunes 04 de noviembre de 2024 ¡Revolución Cripto! Bitcoin y el Mercado de Criptomonedas Rompen la Tendencia Bajista Tras Meses de Caídas

El mercado de criptomonedas, liderado por Bitcoin, ha logrado romper con la tendencia bajista que persistió durante varios meses. Este cambio marca un momento crucial para los inversores y podría indicar un nuevo despertar en el interés por las criptomonedas.

How the Video Card Industry Learned to Love Crypto Mining - Cointelegraph
el lunes 04 de noviembre de 2024 Cómo la Industria de Tarjetas Gráficas Descubrió su Pasión por la Minería Cripto

La industria de las tarjetas gráficas ha encontrado un nuevo impulso en el auge de la minería de criptomonedas. Este artículo de Cointelegraph explora cómo los fabricantes han adaptado sus estrategias y productos para satisfacer la creciente demanda de hardware especializado, aprovechando las oportunidades económicas que presenta el mercado cripto.

Is Illuvium the first fun crypto RPG video game? - Cointelegraph
el lunes 04 de noviembre de 2024 ¿Es Illuvium el primer RPG de cripto diversión?

¿Es Illuvium el primer videojuego RPG divertido de criptomonedas. - Cointelegraph explora cómo este innovador juego combina tecnología blockchain con una experiencia de juego envolvente, destacando sus características únicas y su potencial impacto en la industria de los videojuegos.

Bitcoin ETFs Break $3 Billion Multi-Week Inflow Streak as Ethereum ETFs Enter Market - CCN.com
el lunes 04 de noviembre de 2024 Los ETFs de Bitcoin Rompen la Racha de Ingresos de $3 Mil Millones mientras los ETFs de Ethereum Hacen Su Entrada en el Mercado

Los ETFs de Bitcoin han superado una racha de entradas semanales que supera los $3 mil millones, mientras que los ETFs de Ethereum hacen su entrada en el mercado, generando gran interés en el sector de las criptomonedas.

Why is Bitcoin at an all-time high? - BBC.com
el lunes 04 de noviembre de 2024 Bitcoin Rompe Récords: Las Claves Detrás de su Máxima Histórica

Bitcoin alcanza un récord histórico, impulsado por la creciente adopción institucional, el interés de los inversores y un entorno macroeconómico favorable. Este artículo de BBC explora las razones detrás de este aumento sin precedentes en su valor y lo que podría significar para el futuro de las criptomonedas.