Impuestos y Criptomonedas

Kaspersky advierte: El malware en las tiendas de aplicaciones ataca a los monederos de criptomonedas

Impuestos y Criptomonedas
Kaspersky warnt: Malware in App Stores greift Krypto-Wallets an

Descubre cómo el malware en las tiendas de aplicaciones puede comprometer tus monederos de criptomonedas y aprende a protegerte con las recomendaciones de Kaspersky.

En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una presencia significativa en la economía global. Sin embargo, esta popularidad ha traído consigo una nueva serie de riesgos y amenazas, especialmente en relación con la seguridad de los monederos digitales que almacenan estas monedas. Recientemente, Kaspersky, una de las empresas más reconocidas en ciberseguridad, ha emitido una advertencia alarmante sobre el aumento de malware en las tiendas de aplicaciones que tiene como objetivo específico los monederos de criptomonedas. Este artículo profundiza en las implicaciones de esta amenaza y ofrece consejos sobre cómo protegerse. La amenaza del malware en las aplicaciones de criptomonedas El malware es un tipo de software diseñado para interferir o dañar los dispositivos y sistemas informáticos.

Existen diferentes tipos de malware, incluidos virus, troyanos y ransomware, cada uno con diferentes funciones y objetivos. La advertencia de Kaspersky nos recuerda que en las tiendas de aplicaciones, donde la facilidad de acceso fomenta la descarga de nuevas herramientas y programas, el malware puede infiltrarse y hacer estragos en las cuentas de criptomonedas. Los monederos de criptomonedas son esenciales para el almacenamiento seguro de activos digitales. Estos monederos pueden ser de diferentes tipos: monederos hardware, monederos de software y monederos de papel. Sin embargo, los monederos de software, especialmente aquellos que están conectados a Internet, son susceptibles a ataques de malware.

Los atacantes buscan secuestrar las claves privadas o credenciales del usuario para acceder a sus fondos, Causas del aumento de malware en las tiendas de aplicaciones Hay varias razones por las que se ha observado un aumento de malware en las tiendas de aplicaciones, particularmente en las que ofrecen herramientas relacionadas con criptomonedas: 1. Crecimiento de las criptomonedas: A medida que más personas se interesan en invertir y utilizar criptomonedas, la demanda de aplicaciones relacionadas con las mismas ha crecido. Esto ha llevado a que tanto desarrolladores buenos como malos se apresuren a lanzar aplicaciones para aprovechar el mercado. 2. Falta de regulación: Las tiendas de aplicaciones suelen tener procesos de revisión, pero no siempre son infalibles.

Las aplicaciones maliciosas pueden eludir los controles y ser descargadas por usuarios desprevenidos. 3. Desconocimiento del usuario: Muchos usuarios de criptomonedas no están completamente informados sobre los riesgos de seguridad asociados con las aplicaciones que descargan. Esto les hace más vulnerables a caer en las garras de los atacantes. Señales de advertencia para detectar malware A continuación, se presentan algunas señales que pueden indicar que una aplicación está infectada con malware: - Rendimiento lento o extraño: Si una aplicación comienza a funcionar más lentamente de lo normal o si se cierran inesperadamente, podría ser una señal de alerta.

- Solicitudes excesivas de permisos: Si una aplicación solicita permisos que no parecen necesarios para su funcionamiento, puede ser un indicio de que busca robar información. - Publicidad intrusiva: Aplicaciones que inundan al usuario con anuncios de forma constante pueden ser sospechosas. - Calificaciones inusuales: Revisar las calificaciones y opiniones de otros usuarios puede ayudar a identificar aplicaciones con antecedentes negativos. Consejos de Kaspersky para proteger tu monedero de criptomonedas Kaspersky ha compartido varios consejos que los usuarios pueden utilizar para proteger sus monederos de criptomonedas: 1. Descarga aplicaciones oficiales: Asegúrate de descargar siempre aplicaciones de fuentes oficiales como las tiendas de Google Play o Apple App Store.

Además, verifica la identidad del desarrollador y su reputación. 2. Revisa los permisos requeridos: Antes de instalar una aplicación, revisa los permisos que solicita. Si una aplicación de criptomonedas pide acceso a tu lista de contactos o mensajes de texto, es recomendable no instalarla. 3.

Utiliza software de seguridad: Mantén un software antivirus y antimalware actualizado en tu dispositivo. Programas como Kaspersky pueden ofrecer una capa adicional de protección. 4. Autenticación en dos pasos: Si tu monedero lo permite, activa la autenticación en dos pasos. Esto añade una capa extra de seguridad que puede ayudar a prevenir el acceso no autorizado.

5. Mantén tu dispositivo actualizado: Asegúrate de que tu sistema operativo y todas tus aplicaciones estén actualizadas con las últimas versiones de seguridad. 6. Haz copias de seguridad de tus claves privadas: Almacena tus claves en un lugar seguro y realiza copias de seguridad para evitar la pérdida de acceso a tus activos en caso de un ataque. La responsabilidad del usuario Es vital que los usuarios entiendan que la seguridad de sus activos digitales también depende de sus propias acciones.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Crypto wallets at risk as malware sneaks into the App Store
el lunes 10 de febrero de 2025 Bolsas de criptomonedas en riesgo: Malware infiltra la App Store

Descubre cómo el malware está poniendo en peligro las wallets de criptomonedas en la App Store y las medidas que puedes tomar para proteger tus activos digitales.

Kaspersky Discovers New Crypto-Stealing Trojan “SparkCat” in AppStore and Google Play
el lunes 10 de febrero de 2025 Kaspersky Descubre el Trojan Crypto-Robador 'SparkCat' en App Store y Google Play

Un análisis detallado sobre el nuevo troyano 'SparkCat' descubierto por Kaspersky, que roba criptomonedas a través de aplicaciones maliciosas en App Store y Google Play.

New crypto-stealing Trojan found in AppStore and Google Play
el lunes 10 de febrero de 2025 Nuevo troyano que roba criptomonedas detectado en App Store y Google Play

Un análisis detallado sobre el nuevo troyano que roba criptomonedas, cómo funciona y consejos para protegerse, disponible en las tiendas de aplicaciones más populares.

Security Alert: Malicious Android App Created to Steal Cryptocurrency
el lunes 10 de febrero de 2025 Alerta de Seguridad: Aplicación Maliciosa de Android Diseñada para Robar Criptomonedas

Descubre los riesgos de seguridad asociados a la nueva aplicación maliciosa de Android que roba criptomonedas. Aprende cómo proteger tus activos digitales y qué medidas tomar ante amenazas cibernéticas.

MacOS Malware Strain Hides Under Apple's Encryption to Steal Your Money
el lunes 10 de febrero de 2025 El Malware de MacOS que se Esconde Bajo la Encriptación de Apple para Robar tu Dinero

Descubre cómo una nueva cepa de malware en MacOS evade las medidas de seguridad de Apple y amenaza la seguridad financiera de los usuarios. Información vital para protegerte.

Coordinated global mobile malware campaign targets banking apps and cryptocurrency platforms
el lunes 10 de febrero de 2025 Campaña Global de Malware Móvil: Amenazas a Aplicaciones Bancarias y Plataformas de Criptomonedas

Descubre cómo una campaña coordinada de malware móvil está apuntando a aplicaciones bancarias y plataformas de criptomonedas, afectando la seguridad de los usuarios a nivel global.

Equities-Crypto Relationship Is Likely to Weaken in the Long Term, Citi Says
el lunes 10 de febrero de 2025 La Relación entre Acciones y Criptomonedas: ¿Una Desconexión a Largo Plazo?

Exploramos la perspectiva de Citi sobre el debilitamiento de la relación entre el mercado de acciones y las criptomonedas a largo plazo, analizando sus implicaciones y el futuro de ambos mercados.