Normet, la destacada empresa finlandesa en tecnología para minería subterránea, ha consolidado recientemente un contrato estratégico para suministrar una flota de equipos auxiliares destinados al proyecto Hermosa de South32, situado en las montañas de la Patagonia de Arizona, Estados Unidos. Este proyecto representa una iniciativa fundamental en el sector minero estadounidense, especialmente por ser el primero vinculado a la extracción de minerales críticos que se incorpora al denominado proceso de permisos FAST-41 del país. El proyecto Hermosa de South32 tiene el potencial de posicionarse como uno de los mayores productores mundiales de zinc, con una producción inaugural prevista para el año 2027. En este contexto, la participación de Normet se centra en suministrar un total de 35 unidades móviles de equipos que incorporan la tecnología SmartDrive, la cual representa maquinaria eléctrica con batería diseñada para operaciones subterráneas, además de nueve sistemas dedicados a la entrega de energía. Esta combinación tecnológica asegura una operación más sostenible y eficiente, acorde con las tendencias globales hacia la electrificación y la reducción de emisiones en actividades mineras.
Entre los equipos que formarán parte de esta flota se encuentran el Multimec MF 100 SD, un vehículo multifuncional, el Utimec MF 500 SD, destinado a la mezcla y transporte de materiales de construcción subterránea, y el Utimec MF 205 PER, un vehículo diseñado para el transporte del personal dentro de las galerías mineras. Además, se suman a esta lista el Charmec MF 605 V LE SD, que es un cargador de explosivos eléctrico, equipos de elevación tipo tijera, aplicaciones de rociado de shotcrete y otros dispositivos esenciales para el desarrollo y la seguridad de las operaciones subterráneas. La planificación de entregas contempla un horizonte que se extiende desde 2026 hasta el año 2030, lo que refleja la continuidad y la importancia estratégica de esta colaboración en el ciclo de vida del proyecto Hermosa. La asociación contribuye no solo al avance tecnológico del sitio, sino también a la sostenibilidad ambiental del proyecto, respaldando la transición hacia métodos más limpios en minería. Paralelamente a la incorporación de esta flota, South32 ha avanzado en la construcción de su centro operativo avanzado denominado Centro, ubicado en Hermosa.
Este centro de control remoto está diseñado para permitir la operación y supervisión de maquinaria a 25 millas bajo tierra desde un espacio que simula un entorno de oficina, lo que representa un salto cualitativo en términos de automatización y seguridad para las operaciones mineras subterráneas. El Centro está configurado para albergar aproximadamente 200 empleados a tiempo completo, distribuidos en varios turnos que asegurarán un monitoreo continuo de las operaciones durante las 24 horas del día. Más allá de los operadores, esta instalación acogerá a especialistas en ingeniería, geociencia, medio ambiente, recursos humanos y logística, consolidando un núcleo multidisciplinario que optimizará las operaciones y la gestión del proyecto. El respaldo económico para este proyecto refleja la magnitud e importancia del depósito de zinc-plomo-plata localizado en Hermosa. En febrero de 2024, South32 obtuvo la aprobación de su consejo para una inversión que asciende a 2.
16 mil millones de dólares estadounidenses (equivalente a 3.38 mil millones de dólares australianos) destinada a la explotación y desarrollo de dicho yacimiento. Esta inversión también contempla la ampliación hacia otros depósitos en la zona, incluyendo un yacimiento de manganeso de grado baterías, lo que destaca el interés por minerales esenciales para la transición energética. El éxito de la alianza entre Normet y South32 no solo implica una mejora en los aspectos técnicos y operativos, sino que también constituye un paso relevante dentro del marco regulatorio y estratégico de los Estados Unidos para impulsar la producción nacional de minerales críticos. El proceso FAST-41, que facilita la revisión y aceleración de permisos para proyectos de infraestructura prioritarios, ha brindado un contexto favorable para la ejecución del proyecto Hermosa, destacando su relevancia en la agenda minera y energética del país.
La introducción de tecnología eléctrica y la automatización avanzada en la minería subterránea forman parte de una tendencia global orientada a minimizar los impactos ambientales y mejorar la seguridad de los trabajadores. Normet, con su sistema SmartDrive y modelos eléctricos como los mencionados Multimec, Utimec y Charmec, ejemplifica esta innovación. El uso de maquinaria con baterías elimina la necesidad de emisiones internas en espacios confinados, disminuyendo la contaminación por gases y mejorando las condiciones laborales. Asimismo, la capacidad del Centro de permitir la operación remota desde una superficie segura refleja la creciente incorporación de la digitalización y la conectividad en la minería. Esto reduce la exposición directa de los trabajadores a riesgos propios del entorno subterráneo y facilita una supervisión más precisa y flexible de los procesos.