Safilo, la reconocida empresa italiana especializada en productos de eyewear, ha demostrado un desempeño sobresaliente en el primer trimestre del año, consolidando un crecimiento sostenible en sus ingresos y mejorando notablemente sus márgenes de ganancia. Este avance se atribuye principalmente a dos factores esenciales: la diversificación estratégica de su cadena de suministro y la fortaleza continua del mercado europeo, que juntos actúan como pilares para impulsar la estabilidad financiera y comercial del grupo en un contexto global competitivo y cargado de incertidumbre. El fabricante italiano reportó un aumento del 3.1% en sus ventas durante los tres meses terminados el 31 de marzo, alcanzando cerca de 285.8 millones de euros comparado con los 277.
2 millones del mismo período del año anterior. Este crecimiento se observa después de un año previo marcado por la pérdida de licencias clave, como fue el caso de Jimmy Choo, que impactó sus ingresos totales a lo largo de 2024. No obstante, los resultados financieros del primer trimestre de 2025 indican una recuperación efectiva y un signo alentador para los próximos meses. La región europea ha demostrado ser el motor más robusto para Safilo, según explicaciones de su CEO, Angelo Trocchia. Europa representa un mercado equilibrado y resiliente donde la innovación de la empresa y su enfoque hacia las necesidades del cliente logran sinergias excepcionales.
Esta región no solo aporta estabilidad, sino que también facilita un ambiente propicio para la introducción de nuevos productos y estrategias comerciales que se adaptan a las preferencias cambiantes del consumidor. Por su parte, el mercado norteamericano mostró señales claras de revitalización impulsadas principalmente por las categorías de gafas deportivas y ópticas con prescripción. Este repunte responde a la creciente demanda de productos especializados y a ciertos cambios en el comportamiento del consumidor que prioriza más la funcionalidad y el rendimiento en sus compras de eyewear. En términos de rentabilidad, Safilo reportó un incremento del 4.1% en el beneficio bruto, que alcanzó los 173 millones de euros.
Además, el EBITDA ajustado (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) creció un 7.3%, llegando a 34.3 millones de euros. Estos números reflejan no solo mejores ingresos, sino también un manejo eficiente de costos y optimización operativa en medio de un ambiente económico que permanece complejo y lleno de desafíos. Uno de los elementos centrales en la estrategia de Safilo para esta recuperación ha sido la diversificación de la cadena de suministro.
La empresa ha respondido a las tensiones comerciales internacionales y a la imposición de tarifas, particularmente en Estados Unidos derivadas de políticas comerciales bajo la administración previa de Donald Trump, con ajustes inteligentes y oportunos en su producción y abastecimiento. Actualmente, Safilo busca reducir su dependencia de la manufactura en China, que al inicio del año representaba aproximadamente un 70% de su capacidad productiva. La meta es disminuir esta cifra a menos del 40% durante los próximos doce meses mediante un aumento significativo en la participación de fuentes en el Sudeste Asiático, que actualmente representa alrededor del 10%. Esta reorientación no solo mejora la resiliencia frente a riesgos geopolíticos, sino que también permite aprovechar costos competitivos y flexibilizar aún más la logística global. Adicionalmente, Safilo mantiene alrededor de un 10% de producción en Norteamérica y otro 10% en Italia, lo que contribuye a un equilibrio geográfico favorable.
En línea con esto, la empresa está evaluando una expansión de su capacidad manufacturera en Estados Unidos, concretamente en su planta en Utah. Este movimiento estratégico apunta a fortalecer la producción doméstica y atender la alta demanda creciente de ciertos productos como las gafas deportivas Smith, un segmento que ha visto un crecimiento sostenido y que se espera sea clave para el desarrollo futuro de la compañía. Esta estrategia dual, que combina la reducción del riesgo en la cadena global con el aumento de la producción local, posiciona a Safilo para ser más ágil y adaptable ante cualquier crisis externa, incluyendo fluctuaciones en las políticas comerciales o interrupciones logísticas a nivel mundial. Desde una perspectiva comercial y de marca, Safilo sigue apostando por fortalecer su portafolio con marcas reconocidas y colaboraciones estratégicas que incluyen nombres como Smith, Carrera, David Beckham, Polaroid, Tommy Hilfiger, Carolina Herrera, Boss, Hugo y Marc Jacobs. Estas relaciones contribuyen no solo a mantener un catálogo diversificado y atractivo para distintos segmentos de mercado, sino también a potenciar el valor percibido por los consumidores, aumentando la fidelidad y el reconocimiento internacional.
El CEO Angelo Trocchia ha señalado que, a pesar de la dinámica complicada provocada por tensiones geopolíticas y la evolución del escenario comercial global, Safilo ha iniciado el año con un impulso alentador. Enero mostró un desempeño sólido especialmente con la reactivación del mercado norteamericano tras un cierre positivo en el periodo anterior. No obstante, reconoce que el ambiente sigue siendo incierto y que la empresa debe mantener la cautela. Entre las estrategias de mitigación, además de la diversificación de la cadena de suministro y los ajustes de precio selectivos en Estados Unidos, se destaca una gestión prudente encaminada a optimizar recursos y capitalizar las oportunidades emergentes en los mercados globales. La resiliencia del mercado europeo, combinada con una recuperación gradual en Norteamérica y la innovadora gestión logística y comercial, posicionan a Safilo como un jugador sólido en la industria global del eyewear, capaz de afrontar los retos actuales y sacar ventaja competitiva mediante estrategias bien definidas.
Este panorama invita a observar de cerca las próximas decisiones que tomará la compañía, no solo para continuar con su crecimiento en el corto plazo, sino también para sentar bases firmes que aseguren su liderazgo y adaptabilidad en el mediano y largo plazo. La combinación de producción diversificada, enfoque en innovación y aumento de la manufactura local crea un ecosistema robusto que puede garantizar estabilidad y expansión sostenida, cualidades esenciales en una industria cada vez más competitiva y con consumidores exigentes. En conclusión, Safilo no solo ha logrado superar los desafíos que presentó la salida de licencias importantes y los complejos escenarios geopolíticos, sino que ha demostrado una capacidad importante para reinventarse mediante la diversificación de su cadena de suministro y el aprovechamiento del potencial del mercado europeo. Su crecimiento en el primer trimestre de 2025 es una clara señal de que la empresa está bien posicionada para aprovechar el dinamismo global y continuar contribuyendo al desarrollo de una industria del eyewear más resiliente y diversificada.