Tecnología Blockchain

Pliant impulsa los pagos B2B con una inyección de 40 millones de dólares en financiación Serie B

Tecnología Blockchain
B2B payments firm Pliant raises $40m in Series B financing

La empresa Pliant, especializada en soluciones de pagos B2B, ha cerrado una ronda de financiación Serie B por 40 millones de dólares para expandir su plataforma y entrar en el mercado estadounidense, consolidándose como un actor clave en la optimización de pagos internacionales para negocios.

Pliant, una compañía emergente en el sector de pagos entre empresas (B2B), ha anunciado con éxito su cierre de una ronda de financiación Serie B por valor de 40 millones de dólares. Esta nueva inyección de capital, liderada por Illuminate Financial y Speedinvest, además de contar con la participación de inversores actuales como PayPal Ventures y Motive Ventures, eleva el financiamiento total de la empresa a más de 100 millones de dólares. Fundada en 2020, Pliant ha experimentado un crecimiento exponencial desde sus inicios, con múltiples años consecutivos de crecimiento de ingresos en cifras de tres dígitos, validando así el potencial y la demanda de su plataforma tecnológica para pagos empresariales a nivel internacional. La plataforma de Pliant ha sido diseñada con la finalidad de simplificar y mejorar los procesos de pago para empresas que operan en mercados internacionales, ofreciendo herramientas que se adaptan a distintos sectores industriales. El enfoque de Pliant se basa en la creación de soluciones que integren aplicaciones y APIs robustas, permitiendo a los negocios optimizar sus procesos financieros con mayor agilidad, transparencia y control.

Este crecimiento ha permitido que hoy día más de 3,500 empresas en Europa confíen en sus servicios para gestionar sus transacciones y flujos de pago. En palabras de Malte Rau, CEO y cofundador de Pliant, la compañía está orgullosa de alcanzar este nuevo hito en su desarrollo empresarial. Malte destaca que el éxito alcanzado valida el valor tangible que aporta su plataforma a gran escala y anuncia que con una base sólida en el continente europeo, Pliant está lista para expandir su alcance en el mercado estadounidense. Esta expansión a Estados Unidos representa una oportunidad estratégica para la empresa que busca replicar y adaptar su modelo escalable en una región clave para el ecosistema global de pagos B2B. Una de las acciones recientes más relevantes de Pliant ha sido la adquisición de hi.

health, una insurtech austriaca. Esta operación permitirá a la compañía aplicar sus capacidades de solución de pagos específicamente en la industria de seguros, un sector que presenta complejidades particulares debido a la naturaleza de sus transacciones y la multiplicidad de actores involucrados. La incorporación de hi.health proporciona a Pliant una ventaja competitiva en la vertical de seguros, ampliando su portafolio y permitiendo una mayor diversificación de casos de uso para su tecnología. Con el capital fresco obtenido, Pliant planea enfocarse en contratar más talento y fortalecer su infraestructura, contemplando que su plantilla supere pronto los 200 empleados.

Este crecimiento en recursos humanos es vital para mantener el ritmo de innovación y soporte, aspectos fundamentales para sostener la expansión geográfica y la incorporación de nuevas funcionalidades en la plataforma. Además, la firma tiene proyectado ampliar su red de socios estratégicos para llegar a un mayor número de clientes alrededor del mundo y respaldar una mayor variedad de casos de uso relacionados con pagos empresariales. Entre estos colaboradores destaca Commerzbank, una alianza que ha sido instrumental en la escalabilidad y reconocimiento de Pliant en el mercado europeo. Pliant posee la licencia como institución de dinero electrónico (EMI), lo que le permite emitir tarjetas de crédito bajo la marca Visa en 11 diferentes monedas y en más de 30 países. Esta capacidad es una clara muestra de su enfoque en facilitar pagos internacionales y la flexibilidad que ofrecen a sus clientes al operar en múltiples divisas y jurisdicciones.

El mercado objetivo de Pliant se focaliza en dos principales segmentos. Por un lado, empresas que buscan optimizar sus procesos de pago usando aplicaciones y APIs integradas. Esta perspectiva es esencial para negocios que requieren automatización y eficiencia en la gestión de pagos, eliminando cuellos de botella y errores comunes en los procesos tradicionales. Por otro lado, Pliant también atiende a entidades financieras, software providers, proveedores de ERP y bancos, quienes encuentran valor en integrar las funcionalidades de Pliant para mejorar sus propias ofertas y servicios relacionados con pagos corporativos. El auge de las soluciones fintech en el ámbito de pagos B2B responde a la creciente demanda de las empresas por mejorar la eficiencia, reducir costos y cumplir con regulaciones internacionales de forma más ágil.

En este contexto, herramientas como las desarrolladas por Pliant son esenciales para empresas que operan en múltiples países y requieren soluciones que contemplen las particularidades de cada mercado. La expansión de Pliant hacia Estados Unidos abre un abanico de oportunidades, pero también representa un desafío competitivo, dado el nivel de desarrollo y madurez de la infraestructura de pagos en ese país. La combinación de una plataforma robusta, alianzas estratégicas y experiencia en el mercado europeo posiciona a Pliant con ventaja en la competencia por captar clientes que buscan modernizar sus pagos corporativos. Cabe destacar que la visión de Pliant incluye no solo la gestión eficiente de pagos, sino también la integración con otras soluciones tecnológicas vinculadas a la gestión financiera empresarial, fortaleciendo su posición como un actor integral en el ecosistema fintech. En este sentido, la apuesta por la tecnología basada en APIs flexibles permite a distintos tipos de clientes adaptar los servicios de Pliant a sus necesidades específicas, facilitando la interoperabilidad con otros sistemas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Analyst Report: AGNC Investment Corp
el lunes 19 de mayo de 2025 Análisis exhaustivo de AGNC Investment Corp y su impacto en el mercado hipotecario actual

Explora el desempeño y las perspectivas de AGNC Investment Corp, una empresa líder en el sector de REITs enfocada en valores respaldados por hipotecas, y cómo las tasas hipotecarias elevadas están influyendo en su estrategia y resultados financieros.

Jim Cramer on Realty Income (O): “Still a buyer” – Monthly Dividends and Misjudged Weakness
el lunes 19 de mayo de 2025 Jim Cramer sigue comprando Realty Income (O): Dividendos Mensuales y una Debilidad Malinterpretada

Análisis profundo sobre la perspectiva de Jim Cramer respecto a Realty Income, destacando su atractivo por los dividendos mensuales y cómo la debilidad percibida en el mercado está siendo malinterpretada por muchos inversores.

This Vietnam vet, 84, was forced to sell her ‘dream’ home after new owners jacked up her monthly fees 365%
el lunes 19 de mayo de 2025 La dura realidad de los veteranos y las comunidades de retiro: cuando el hogar soñado se convierte en una trampa financiera

Un desgarrador caso de una veterana de Vietnam que tuvo que vender su hogar ideal después de un aumento desmedido en las tarifas mensuales, poniendo en evidencia los riesgos financieros que enfrentan muchos adultos mayores en residencias para la tercera edad bajo control de inversores privados.

Jim Cramer on Walmart (WMT): “They have pricing power” – Buy the Dip on Retail’s Strongest Player
el lunes 19 de mayo de 2025 Jim Cramer Destaca el Poder de Precios de Walmart: Oportunidad para Comprar en la Caída del Gigante Minorista

Jim Cramer ofrece un análisis detallado sobre Walmart y su fortaleza en el mercado minorista, destacando su capacidad para mantener el poder de precios en un contexto económico desafiante y aconsejando aprovechar las caídas para invertir en esta empresa robusta y resiliente.

KPIT, Mercedes-Benz to accelerate software-defined vehicle development
el lunes 19 de mayo de 2025 KPIT y Mercedes-Benz impulsan el desarrollo de vehículos definidos por software para revolucionar la movilidad

La colaboración entre KPIT y Mercedes-Benz marca un hito en la transformación digital de la industria automotriz, acelerando la evolución hacia vehículos definidos por software que prometen innovación, mejoras constantes y una experiencia de usuario superior.

Jim Cramer on Taiwan Semiconductor (TSM): “One of the greatest manufacturers in the world” – A Bargain for AI Believers
el lunes 19 de mayo de 2025 Jim Cramer destaca a Taiwan Semiconductor como una joya para los creyentes de la inteligencia artificial

Análisis profundo sobre las opiniones de Jim Cramer acerca de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, su importancia en la industria tecnológica y por qué representa una oportunidad única para los inversores interesados en la inteligencia artificial.

DOGE may help Elon Musk's biz empire dodge $2.4B in liabilities – Senate probe
el lunes 19 de mayo de 2025 El papel de DOGE en la estrategia de Elon Musk para evitar $2.4 mil millones en responsabilidades legales según investigación del Senado

Un análisis profundo sobre cómo el liderazgo de Elon Musk en la unidad DOGE podría estar ayudando a su imperio empresarial a esquivar miles de millones en posibles responsabilidades legales, generando preocupación sobre la integridad gubernamental y la influencia oligárquica.