Pliant, una compañía emergente en el sector de pagos entre empresas (B2B), ha anunciado con éxito su cierre de una ronda de financiación Serie B por valor de 40 millones de dólares. Esta nueva inyección de capital, liderada por Illuminate Financial y Speedinvest, además de contar con la participación de inversores actuales como PayPal Ventures y Motive Ventures, eleva el financiamiento total de la empresa a más de 100 millones de dólares. Fundada en 2020, Pliant ha experimentado un crecimiento exponencial desde sus inicios, con múltiples años consecutivos de crecimiento de ingresos en cifras de tres dígitos, validando así el potencial y la demanda de su plataforma tecnológica para pagos empresariales a nivel internacional. La plataforma de Pliant ha sido diseñada con la finalidad de simplificar y mejorar los procesos de pago para empresas que operan en mercados internacionales, ofreciendo herramientas que se adaptan a distintos sectores industriales. El enfoque de Pliant se basa en la creación de soluciones que integren aplicaciones y APIs robustas, permitiendo a los negocios optimizar sus procesos financieros con mayor agilidad, transparencia y control.
Este crecimiento ha permitido que hoy día más de 3,500 empresas en Europa confíen en sus servicios para gestionar sus transacciones y flujos de pago. En palabras de Malte Rau, CEO y cofundador de Pliant, la compañía está orgullosa de alcanzar este nuevo hito en su desarrollo empresarial. Malte destaca que el éxito alcanzado valida el valor tangible que aporta su plataforma a gran escala y anuncia que con una base sólida en el continente europeo, Pliant está lista para expandir su alcance en el mercado estadounidense. Esta expansión a Estados Unidos representa una oportunidad estratégica para la empresa que busca replicar y adaptar su modelo escalable en una región clave para el ecosistema global de pagos B2B. Una de las acciones recientes más relevantes de Pliant ha sido la adquisición de hi.
health, una insurtech austriaca. Esta operación permitirá a la compañía aplicar sus capacidades de solución de pagos específicamente en la industria de seguros, un sector que presenta complejidades particulares debido a la naturaleza de sus transacciones y la multiplicidad de actores involucrados. La incorporación de hi.health proporciona a Pliant una ventaja competitiva en la vertical de seguros, ampliando su portafolio y permitiendo una mayor diversificación de casos de uso para su tecnología. Con el capital fresco obtenido, Pliant planea enfocarse en contratar más talento y fortalecer su infraestructura, contemplando que su plantilla supere pronto los 200 empleados.
Este crecimiento en recursos humanos es vital para mantener el ritmo de innovación y soporte, aspectos fundamentales para sostener la expansión geográfica y la incorporación de nuevas funcionalidades en la plataforma. Además, la firma tiene proyectado ampliar su red de socios estratégicos para llegar a un mayor número de clientes alrededor del mundo y respaldar una mayor variedad de casos de uso relacionados con pagos empresariales. Entre estos colaboradores destaca Commerzbank, una alianza que ha sido instrumental en la escalabilidad y reconocimiento de Pliant en el mercado europeo. Pliant posee la licencia como institución de dinero electrónico (EMI), lo que le permite emitir tarjetas de crédito bajo la marca Visa en 11 diferentes monedas y en más de 30 países. Esta capacidad es una clara muestra de su enfoque en facilitar pagos internacionales y la flexibilidad que ofrecen a sus clientes al operar en múltiples divisas y jurisdicciones.
El mercado objetivo de Pliant se focaliza en dos principales segmentos. Por un lado, empresas que buscan optimizar sus procesos de pago usando aplicaciones y APIs integradas. Esta perspectiva es esencial para negocios que requieren automatización y eficiencia en la gestión de pagos, eliminando cuellos de botella y errores comunes en los procesos tradicionales. Por otro lado, Pliant también atiende a entidades financieras, software providers, proveedores de ERP y bancos, quienes encuentran valor en integrar las funcionalidades de Pliant para mejorar sus propias ofertas y servicios relacionados con pagos corporativos. El auge de las soluciones fintech en el ámbito de pagos B2B responde a la creciente demanda de las empresas por mejorar la eficiencia, reducir costos y cumplir con regulaciones internacionales de forma más ágil.
En este contexto, herramientas como las desarrolladas por Pliant son esenciales para empresas que operan en múltiples países y requieren soluciones que contemplen las particularidades de cada mercado. La expansión de Pliant hacia Estados Unidos abre un abanico de oportunidades, pero también representa un desafío competitivo, dado el nivel de desarrollo y madurez de la infraestructura de pagos en ese país. La combinación de una plataforma robusta, alianzas estratégicas y experiencia en el mercado europeo posiciona a Pliant con ventaja en la competencia por captar clientes que buscan modernizar sus pagos corporativos. Cabe destacar que la visión de Pliant incluye no solo la gestión eficiente de pagos, sino también la integración con otras soluciones tecnológicas vinculadas a la gestión financiera empresarial, fortaleciendo su posición como un actor integral en el ecosistema fintech. En este sentido, la apuesta por la tecnología basada en APIs flexibles permite a distintos tipos de clientes adaptar los servicios de Pliant a sus necesidades específicas, facilitando la interoperabilidad con otros sistemas.