Noticias de Intercambios de Cripto

¡Revolución Financiera! Las Cuentas Comerciales de PayPal Ahora Pueden Usar Criptomonedas, Ampliando las Oportunidades para Millones de Comerciantes

Noticias de Intercambios de Cripto
PayPal Business Accounts Can Now Use Crypto, Expanding Utility For Millions Of Merchants

PayPal ha anunciado que las cuentas comerciales en EE. UU.

En un movimiento que promete revolucionar el panorama de los pagos digitales, PayPal ha anunciado que sus cuentas comerciales ahora pueden utilizar criptomonedas de forma directa. Este desarrollo marca un hito significativo para millones de comerciantes en los Estados Unidos, ampliando las utilidades que ofrecen las criptomonedas en el ámbito empresarial y abriendo nuevas oportunidades para la adopción de estas divisas digitales. Desde su entrada en el mundo de las criptomonedas en 2020, PayPal ha estado en la vanguardia de la integración de activos digitales en su plataforma de pagos. Inicialmente, la compañía permitió a sus usuarios comprar, vender y mantener criptomonedas a través de sus billeteras digitales. Sin embargo, el reciente anuncio acerca de las cuentas comerciales representa un paso más ambicioso hacia la integración de las criptomonedas en el comercio diario.

José Fernández da Ponte, vicepresidente senior de Blockchain, Criptomonedas y Monedas Digitales de PayPal, señaló que la decisión de habilitar estas funciones para cuentas comerciales surge de una clara demanda por parte de los empresarios. "Los dueños de negocios han expresado un fuerte interés en contar con las mismas capacidades de criptomoneda que actualmente están disponibles para los consumidores", afirmó da Ponte. La capacidad de los comerciantes para comprar, mantener y vender criptomonedas desde su cuenta comercial no solo amplía su alcance transaccional, sino que también simplifica la gestión de activos digitales. Con esta nueva capacidad, los comerciantes en Estados Unidos también tendrán la posibilidad de transferir sus criptomonedas a billeteras de terceros de manera externa, un proceso que se hace a través de la cadena de bloques. Esta función permitirá a los empresarios diversificar aún más cómo utilizan sus activos digitales, desde pagos hasta inversiones a largo plazo, ofreciendo una flexibilidad que hasta ahora no estaba disponible para el sector empresarial.

Sin embargo, es importante destacar que esta funcionalidad todavía no está disponible en el estado de Nueva York, limitando temporalmente el alcance de esta innovadora medida. El ecosistema de PayPal en criptomonedas ha evolucionado rápidamente. En agosto de 2024, la compañía lanzó el PayPal USD (PYUSD), una stablecoin respaldada por el dólar estadounidense que ha alcanzado una capitalización de mercado de más de mil millones de dólares. Este desarrollo no solo demuestra el compromiso de PayPal de estar a la vanguardia de la tecnología financiera, sino que también señala un movimiento hacia la estabilidad dentro del volátil mercado de criptomonedas. La adopción de una stablecoin ofrece a los usuarios la posibilidad de realizar transacciones sin las fluctuaciones drásticas que a menudo se asocian con otras criptomonedas, como Bitcoin o Ethereum.

A pesar de estos avances, la respuesta de la comunidad de criptomonedas ha sido mixta. Mientras que algunos usuarios están entusiasmados con la ampliación de las capacidades de PayPal, otros expresan escepticismo sobre la seguridad y la confiabilidad de utilizar la plataforma para manejar activos digitales. En las redes sociales, se pueden encontrar comentarios tanto positivos como negativos. Algunos usuarios celebran el movimiento como un catalizador para la adopción masiva de criptomonedas en el comercio, mientras que otros advierten sobre los riesgos de confiar en una entidad centralizada para manejar sus activos. La frase "no son tus llaves, no son tus monedas" resuena entre los entusiastas de las criptomonedas, quienes abogan por mantener control total sobre sus activos digitales mediante el uso de billeteras de código abierto y múltiples firmas.

Sin embargo, lo que está claro es que PayPal ha tomado medidas significativas para posicionarse como un actor principal en el mundo de las criptomonedas. La compañía no solo facilita la compra y venta de criptomonedas, sino que también permite a los usuarios utilizarlas para realizar compras en millones de tiendas en línea alrededor del mundo. Cuando los usuarios utilizan sus criptomonedas para realizar una compra, PayPal convierte automáticamente la cantidad adecuada a dólares estadounidenses o a la divisa del vendedor, todo ello sin tarifas adicionales. Este proceso simplificado facilita enormemente la integración de las criptomonedas en las transacciones diarias para los consumidores. La historia de PayPal con las criptomonedas es emblemática de un cambio más amplio en el ecosistema financiero.

A medida que más empresas exploran la posibilidad de aceptar criptomonedas como forma de pago, el interés y la aceptación de estos activos digitales continúan creciendo. La capacidad de los comerciantes para realizar transacciones en criptomonedas no solo puede aumentar su base de clientes al atraer a los usuarios de criptoactivos, sino que también puede ofrecer una alternativa a las restricciones y costos asociados con las transacciones de divisas tradicionales. Cabe destacar que, a medida que la adopción de criptomonedas por parte de los comerciantes aumenta, también lo hace la necesidad de una regulación clara que garantice la seguridad de las transacciones y proteja a los usuarios de posibles fraudes. Aunque PayPal ha tomado medidas para proteger a sus usuarios en caso de transferencias no autorizadas, con la promesa de reembolsos de hasta 50,000 dólares, el entorno regulatorio aún está evolucionando y los comerciantes deben ser conscientes de los riesgos que pueden conllevar estas operaciones. Mirando hacia el futuro, la expansión de las capacidades de PayPal para cuentas comerciales podría ser solo el comienzo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Eclipse Earn Review – Legit Crypto Trading Platform?
el domingo 27 de octubre de 2024 ¿Eclipse Earn: ¿Una Plataforma de Trading Criptográfico Legítima o un Riesgo Potencial?

Eclipse Earn se presenta como una plataforma de trading de criptomonedas que ofrece herramientas educativas y señales de trading para ayudar a los usuarios a analizar el mercado antes de invertir. Sin embargo, su falta de información transparente sobre el funcionamiento, las tarifas y los detalles de los creadores, así como la ausencia de testimonios de clientes, generan dudas sobre su legitimidad.

Uber Announces Partnership To Launch Robotaxis In UAE
el domingo 27 de octubre de 2024 Uber Se Alía con WeRide para Lanzar Robotaxis en los Emiratos Árabes Unidos

Uber ha anunciado una colaboración con WeRide, una empresa china de tecnología de conducción autónoma, para lanzar taxis robotizados en los Emiratos Árabes Unidos. Este acuerdo marca la primera asociación de WeRide con una plataforma global de transporte y inicia la incorporación de vehículos autónomos en el servicio de Uber, con planes de lanzamiento en Abu Dhabi a finales de este año.

How crypto giant Binance built ties to a Russian FSB-linked agency - Reuters
el domingo 27 de octubre de 2024 Binance y su Conexión Sorpresiva con la Agencia Vinculada al FSB Ruso

Binance, el gigante de las criptomonedas, ha establecido vínculos con una agencia vinculada al FSB ruso, revelando una red de colaboraciones que plantea preocupaciones sobre la regulación y la seguridad en el ámbito de las criptomonedas. Este artículo de Reuters explora la naturaleza y las implicaciones de estas conexiones.

U.S. ties North Korean hacker group Lazarus to huge cryptocurrency theft - Reuters
el domingo 27 de octubre de 2024 EE.UU. vincula al grupo hacker norcoreano Lazarus con un enorme robo de criptomonedas

Estados Unidos vincula al grupo de hackers norcoreano Lazarus con el robo masivo de criptomonedas. Este hallazgo resalta preocupaciones sobre la ciberseguridad y el uso de fondos robados para financiar actividades ilícitas en Corea del Norte.

Organized Crime and Corruption Reporting Project | OCCRP - OCCRP
el domingo 27 de octubre de 2024 Desentrañando el Crimen Organizado: La Lucha Contra la Corrupción desde Dentro con OCCRP

El Proyecto de Reporte sobre Crimen Organizado y Corrupción (OCCRP) es una red de periodistas de investigación que combaten la corrupción y el crimen organizado a nivel global. A través de investigaciones exhaustivas y colaboraciones internacionales, OCCRP revela escándalos, red de corrupción y abusos de poder, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en distintas regiones del mundo.

OFAC Sanctions Tracker: How Sanctions Impact Crypto Crime - Chainalysis Blog
el domingo 27 de octubre de 2024 Rastreador de Sanciones de OFAC: El Impacto de las Sanciones en el Crimen Cripto

El artículo de Chainalysis analiza cómo las sanciones de la OFAC afectan los crímenes relacionados con las criptomonedas. A través de un seguimiento detallado, se exploran las implicaciones de estas regulaciones y su impacto en el ecosistema cripto.

US, EU Seize Crypto Exchange Used by Russian Criminals - OCCRP
el domingo 27 de octubre de 2024 EE.UU. y UE Desmantelan Intercambio Cripto Utilizado por Criminales Rusos

Estados Unidos y la Unión Europea han confiscado una plataforma de intercambio de criptomonedas que presuntamente era utilizada por criminales rusos para sus actividades ilegales. La operación resalta los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el crimen financiero y el uso indebido de las criptomonedas.