Tomer Pascal, CEO de CityVerse Tycoon, está revolucionando el ecosistema de los videojuegos móviles con su enfoque innovador hacia la tecnología Web3. En una reciente entrevista en el episodio 335 de Cryptonews, Pascal compartió su visión sobre cómo los videojuegos están evolucionando, especialmente en el contexto de las aplicaciones web progresivas (PWAs) y la intensa competencia con las tiendas de aplicaciones de Apple y Google. El mundo de los videojuegos ha ido más allá de ser una mera forma de entretenimiento. En la actualidad, se ha convertido en un complejo ecosistema que integra diferentes tecnologías que cambian la forma en que los jugadores interactúan con los juegos y entre sí. Con la llegada de Web3, se abre un nuevo horizonte para las experiencias de los jugadores, permitiendo la verdadera propiedad de los activos digitales y una mayor capacidad de personalización.
Pascal, destacando su experiencia en el sector, explicó que la tecnología Web3 permite a los jugadores poseer elementos dentro del juego, como personajes, skins y otros objetos que pueden ser comprados y vendidos en mercados fuera del juego. Esta característica no solo transforma la dinámica de cómo se juega, sino que también introduce un elemento económico en el que los jugadores pueden generar ingresos a partir de su tiempo y habilidades. En su opinión, esta nueva dimensión ofrece un valor añadido que los modelos de negocio tradicionales no pueden igualar. Una de las innovaciones más notables en la que Pascal ha estado trabajando es en el desarrollo de PWAs. Estas aplicaciones, que funcionan en navegadores pero brindan una experiencia similar a la de las aplicaciones nativas, eliminan muchas de las barreras actuales que enfrentan los desarrolladores de juegos en las plataformas de Apple y Google.
Con PWAs, los jugadores pueden acceder a los juegos sin tener que pasar por las rigurosas políticas de las tiendas de aplicaciones, lo que les otorga una mayor flexibilidad y libertad. “Las PWAs son el futuro de los juegos móviles”, afirmó Pascal. “Nos permiten desarrollar experiencias ricas y atractivas que son prácticamente instantáneas y accesibles para todos. Al no depender de las tiendas de aplicaciones, podemos ofrecer a nuestros jugadores una forma de participar en la economía del juego sin las limitaciones impuestas por las tarifas de transacción y las restricciones de contenido”. La batalla contra las tiendas de aplicaciones es feroz y no es solo una cuestión de tecnología, sino también de filosofía.
Los gigantes tecnológicos, como Apple y Google, han monopolizado la distribución de aplicaciones, lo que a menudo lleva a políticas que limitan la creatividad y la diversidad en los juegos. Tomer Pascal expresó su frustración ante estas injusticias y abogó por un cambio en la forma en que se distribuyen y monetizan los juegos. “Los desarrolladores de juegos deberían tener la libertad de innovar sin miedo a represalias por parte de las plataformas”, dijo. Para él, esto no solo beneficia a los creadores, sino que también rinde frutos para los jugadores, quienes obtienen acceso a un conjunto más amplio y diverso de experiencias de juego. En este sentido, Pascal invita a la comunidad a explorar alternativas y a identificar nuevas maneras de involucrarse con las plataformas de desarrollo de videojuegos.
CityVerse Tycoon, el juego insignia de Pascal, es un claro ejemplo de este enfoque disruptivo. Se trata de un juego que no solo se centra en la construcción y gestión de ciudades virtuales, sino que también incorpora elementos de juego de economía y propiedad. Los jugadores pueden invertir, comerciar y administrar sus propios territorios dentro de la plataforma de CityVerse. La monetización se hace de manera transparente, garantizando que los usuarios sean los verdaderos propietarios de los activos adquiridos. Durante la entrevista, Pascal mencionó cómo su equipo ha logrado crear una comunidad activa y comprometida en torno a CityVerse Tycoon.
“Los jugadores no solo juegan, también son parte de la historia de la ciudad que estamos construyendo. Están integrados en el desarrollo del juego y sus opiniones son valiosas”, comentó. Esto refleja un cambio de paradigma donde los jugadores no son solo consumidores, sino también participantes activos en un ecosistema en constante evolución. Además, la adopción de la tecnología blockchain es una parte fundamental de la filosofía de CityVerse. Esto no solo garantiza la autenticidad y unicidad de los activos, sino que también establece una economía dentro del juego donde cada jugador puede encontrar su propio camino hacia el éxito.
Pascal señaló que esto brinda una oportunidad sin precedentes para aquellos que buscan formas alternativas de ingresos a través del gaming. Sin embargo, el camino hacia la transformación del ecosistema de los videojuegos móviles no está exento de desafíos. La regulación y la adopción de la tecnología todavía están en su infancia, y el rechazo de algunos jugadores hacia las criptomonedas y las tecnologías asociadas puede representar obstáculos significativos. Tomer Pascal reconoce estos desafíos pero también subraya la necesidad de educación y comunicación para ayudar a desmitificar las preocupaciones y mostrar el potencial que Web3 y las PWAs pueden aportar. Finalmente, Pascal concluyó la conversación asegurando que el futuro de los videojuegos es brillante.
La combinación de Web3, PWAs y una mentalidad comunitaria está inyectando nueva vida en la industria, lo que promete experiencias más ricas y satisfactorias para los jugadores. “Estamos solo al principio de algo grande”, afirmó. “Estoy emocionado por lo que viene y estoy convencido de que la comunidad de jugadores y desarrolladores será la clave para desbloquear el verdadero potencial de Gaming 2.0”. Con la ambición de romper barreras y redefinir lo posible en el mundo de los videojuegos móviles, Tomer Pascal y su equipo de CityVerse Tycoon están allanando el camino para una nueva era donde la creatividad y la libertad de expresión sean más accesibles que nunca.
En este contexto, la batalla contra los monopolios de las plataformas de distribución solo ha comenzado, y la comunidad de jugadores no podría estar en mejores manos.