En un contexto político marcado por la incertidumbre de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, los inversores están buscando estrategias para proteger sus carteras y maximizar sus ganancias. A medida que se acerca el crucial 5 de noviembre, cuando los votantes decidirán entre el ex presidente Donald Trump y la actual vicepresidenta Kamala Harris, las acciones que podrían beneficiarse de cualquiera de los resultados electorales han cobrado protagonismo. En este contexto, Barclays ha identificado dos acciones con calificación de "Fuerte Compra" que podrían ser el refugio ideal para los inversores durante este período de volatilidad. La primera de estas acciones es MicroStrategy Inc. (MSTR), una empresa que ha experimentado una transformación radical bajo el liderazgo de su presidente ejecutivo, Michael Saylor.
Originalmente una empresa de software de inteligencia empresarial, MicroStrategy se ha convertido en uno de los principales poseedores de Bitcoin, lo que ha atraído la atención de los inversores y analistas. La relación de Saylor con las criptomonedas ha sido fundamental, y su empresa ha ido captando una cantidad cada vez mayor de Bitcoin en un entorno donde la criptomoneda está tomando impulso y ganando aceptación. Con la inminencia de las elecciones, el futuro de MicroStrategy podría verse influido por la retórica y las políticas de los candidatos. En particular, un triunfo de Trump podría beneficiarlo enormemente, ya que el ex presidente ha manifestado su deseo de convertir a Estados Unidos en una potencia minera de Bitcoin, una posición que podría generar un entorno propicio para las empresas que operan en este sector. Recientemente, MicroStrategy recaudó 1.
01 mil millones de dólares a través de una oferta de notas convertibles, con el objetivo de utilizar los fondos para adquirir más Bitcoin, reforzando así su visión a largo plazo en un mercado de criptomonedas en auge. A pesar de los retos que enfrenta su negocio de software, pues en el segundo trimestre de 2024 reportó una caída del 7.44% en sus ingresos interanuales, la firma ha visto cómo su estrategia de adquisición de Bitcoin ha impulsado su valor en el mercado. Hasta la fecha, MicroStrategy ha visto su acción aumentar un 169% en 2024 y un asombroso 416% en un año. Estas cifras no solo reflejan la creciente aceptación de las criptomonedas, sino también la habilidad de Saylor para pivotar su empresa hacia nuevas oportunidades.
La segunda acción que aparece en la lista de Barclays es Burlington Stores Inc. (BURL), una cadena de tiendas minoristas que se ha posicionado como un líder en el segmento de descuento. Con más de 1,000 locales en todo el país, Burlington ha sabido atraer a consumidores que buscan productos de calidad a precios asequibles. La empresa ha logrado destacar incluso en un entorno donde muchas cadenas de descuento han enfrentado dificultades financieras. El panorama electoral también puede traer buenas noticias para Burlington.
En caso de que Kamala Harris gane, sus propuestas para ayudar a la clase media, como la reinstauración de un crédito fiscal por hijo ampliado, podrían resultar en un aumento del ingreso disponible para los consumidores. Esto, a su vez, podría impulsar el gasto en minoristas de descuentos como Burlington. Sin embargo, independientemente del resultado electoral, Burlington ha demostrado su capacidad para sobresalir. En el último año, sus acciones han aumentado un 98.5%, evidenciando que la empresa ya se está beneficiando de una tendencia de disfraz de austeridad entre los consumidores.
Los resultados financieros más recientes de Burlington han reforzado la opinión positiva de los analistas. En su informe de ganancias del segundo trimestre, la compañía reportó un aumento de 13.4% en sus ventas en comparación con el año anterior, junto con un notable incremento del 5% en ventas comparables. Todo esto ha llevado a Burlington a elevar sus previsiones para el año fiscal 2024. La empresa ahora espera un incremento total de ventas del 9-10% para el año, lo que refleja su confianza en una fuerte demanda continua.
El incremento en su capitalización de mercado, que actualmente se sitúa en torno a los 16.57 mil millones de dólares, se debe, en gran parte, a su compromiso con la expansión. En el segundo trimestre de 2024, la compañía abrió 36 nuevas tiendas y tiene planes de inaugurar aproximadamente 100 en el año fiscal 2024. Esta expansión estratégica no solo asegurar el crecimiento futuro de Burlington, sino que también la posiciona favorablemente para capturar una mayor cuota del mercado de consumo. Con ambas acciones mostrando un potencial significativo en un clima político tan incierto, los inversores tienen razones para considerar MicroStrategy y Burlington como opciones viables para diversificar sus carteras.