Bitcoin Noticias de Intercambios

Thunder Compute: Revolucionando la Computación con GPUs y Buscando un Desarrollador Experto en Sistemas de Baja Latencia en C++

Bitcoin Noticias de Intercambios
Thunder Compute (YC S24) Is Hiring a C++ Low-Latency Systems Developer

Descubre cómo Thunder Compute, una startup respaldada por Y Combinator, está transformando la industria de la computación en la nube con su innovadora tecnología de virtualización de GPUs y busca un desarrollador de sistemas con habilidades excepcionales en C++ para potenciar su crecimiento y rendimiento.

En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, la eficiencia en el uso de recursos computacionales es esencial para impulsar avances tecnológicos. Ante esta demanda creciente, la necesidad de optimizar la utilización de GPUs se ha convertido en un factor clave para investigadores, científicos de datos y desarrolladores independientes que buscan modelos de IA más rápidos y eficientes. En este contexto, Thunder Compute, una startup emergente respaldada por la prestigiosa aceleradora Y Combinator (batch S24), está irrumpiendo con fuerza para transformar el panorama de la computación en la nube mediante una plataforma revolucionaria enfocada en la virtualización de GPUs y la reducción de la latencia. La empresa se encuentra actualmente en búsqueda de un desarrollador de sistemas en C++ con experiencia en entornos de baja latencia, que pueda contribuir al diseño de su innovadora capa de virtualización y ayudar a cumplir con los exigentes requisitos de rendimiento que plantean sus soluciones. Thunder Compute se propone convertirse en el equivalente a VMWare pero para GPUs, construyendo una plataforma que maximiza la utilización de estas unidades gráficas mediante un software de virtualización que elimina los ciclos inactivos y permite compartir y sobre-subscription de recursos de manera eficiente.

Esto significa que, en lugar de tener GPUs dedicadas que permanecen ociosas en ciertos momentos, la tecnología de Thunder Compute permite que estas se asignen dinámicamente donde más se necesitan a través de una red que las conecta mediante un tipo de remoting sobre IP. La complejidad técnica radica en lograr un rendimiento casi nativo a pesar de esta abstracción, un reto que requiere un conocimiento profundo en programación de bajo nivel, sistemas, redes y optimización extremo del hardware. El rol de Systems Engineer que está ofreciendo Thunder Compute constituye una oportunidad única para ingenieros de sistemas pertenecientes al selecto 0.1% que deseen participar en el núcleo de una innovación que podría transformar una industria valorada en más de 100 mil millones de dólares. Esta persona se convertirá en el cuarto miembro del pequeño pero altamente especializado equipo, y trabajará estrechamente con los fundadores, incluyendo a Brian Model, un ex desarrollador cuantitativo de Citadel con amplia experiencia en sistemas de alta complejidad y exigencia técnica.

Las responsabilidades del puesto incluyen la optimización del rendimiento de interfaces de red (NICs) y GPUs, además de la construcción y mantenimiento de un sistema de virtualización que debe operar a velocidades y latencias normalmente exclusivas del acceso directo a hardware. Asimismo, se exige un dominio excepcional del lenguaje C++, así como una sólida comprensión sobre redes de bajo nivel, compiladores y mecanismos para minimizar la latencia en ambientes críticos. Para destacar en Thunder Compute es fundamental contar con experiencia en contextos donde la latencia es una métrica crítica, como podría ser en empresas de hardware dedicadas al desarrollo de GPUs o en fondos de cobertura donde la velocidad y la eficiencia del código marcan la diferencia. La startup valora especialmente candidatos con formación avanzada, preferentemente con títulos de maestría o doctorado en ciencias de la computación por universidades reconocidas, y con antecedentes laborales en compañías líderes como NVIDIA o Samba Nova. Sin embargo, el enfoque principal está en las habilidades técnicas y la capacidad para abordar desafíos complejos desde el primer día.

Desde la perspectiva del candidato, más allá del atractivo económico que se sitúa entre los 100.000 y 200.000 dólares anuales junto con acciones representativas de propiedad en la empresa, esta oportunidad ofrece la posibilidad real de crecer hacia posiciones de liderazgo a medida que la compañía se expande. Además, la cultura de trabajo propicia la autogestión y la contribución inmediata, favoreciendo un ambiente donde la comunicación efectiva y la motivación personal son altamente valoradas. La ubicación es flexible, con presencia activa en ciudades tecnológicas clave como Nueva York, San Francisco y Atlanta, y la empresa está dispuesta incluso a trasladar su sede para incorporar al candidato ideal.

Thunder Compute se presenta además como un empleador que cumple estrictamente con las leyes laborales y promueve la igualdad de oportunidades. El producto que desarrolla Thunder Compute aspira a convertirse en la opción más económica para el despliegue y uso de GPUs en la nube, especialmente dirigido a investigadores y desarrolladores independientes que requieren un acceso eficiente y asequible a capacidad computacional de alto rendimiento. Su plataforma promete multiplicar por cinco la utilización efectiva de GPU en comparación con soluciones tradicionales, un avance que podría disparar la capacidad de innovación y acelerar la adopción de tecnologías basadas en IA y ML. En el panorama actual, donde gigantes tecnológicos como AWS, Google Cloud y Microsoft Azure dominan la oferta de computación en la nube, emergen startups como Thunder Compute que desafían la norma al enfocarse precisamente en la especialización y optimización profunda del hardware específico más solicitado por la comunidad de inteligencia artificial. Su apuesta por la virtualización también ofrece beneficios para la escalabilidad y flexibilidad, permitiendo que proyectos pequeños y medianos puedan acceder a recursos de alta gama sin la necesidad de inversión directa en infraestructura física.

Además, el modelo de Thunder Compute resuelve un problema antiguo en la industria: el bajo aprovechamiento de GPUs, cuyos ciclos suelen quedar desperdiciados debido a cargas dispares y tiempos de espera. Al crear un sistema avanzado de virtualización que permite distribuir y sobre-subscription de GPUs a través de una red, se logra una utilización más eficiente y rentable, facilitando el acceso democratizado a tecnología puntera. Este enfoque innovador no solo tiene implicaciones técnicas sino también económicas y ecológicas. El aumento en la eficiencia de uso de hardware implica un menor desperdicio energético y, potencialmente, una reducción en la huella de carbono generada por operaciones intensivas en computación. La visión de Thunder Compute es clara: proveer un sistema que potencie la innovación con el menor costo y el máximo respeto al medio ambiente tecnológico.

En conclusión, la búsqueda de un desarrollador de sistemas de baja latencia especializado en C++ por parte de Thunder Compute representa una oportunidad sin precedentes para profesionales de alto nivel dispuestos a asumir un desafío técnico considerable que impacta la manera en que se realizarán cálculos intensivos en el futuro cercano. Formar parte de un equipo reducido pero con grandes ambiciones, respaldado por Y Combinator, y enfocado en una solución que puede cambiar la industria de la computación en nube a nivel global es un llamado para los ingenieros apasionados por el rendimiento extremo y la innovación. Thunder Compute continúa avanzando en su misión de ofrecer una plataforma accesible, efectiva y sostenible para el uso de GPUs en la nube, y su éxito dependerá en gran medida de la selección de talento que pueda llevar su arquitectura a nuevos niveles de excelencia. Para quienes cuenten con las habilidades y la mentalidad para asumir este reto, la oportunidad está abierta para transformar el presente y futuro de la computación avanzada.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Ethereum Price Forecast- Could ETH Surge as Lightchain AI Draws Big Investors?
el jueves 12 de junio de 2025 Pronóstico del Precio de Ethereum: ¿Podría ETH Dispararse Mientras Lightchain AI Atrae a Grandes Inversionistas?

Análisis profundo sobre el potencial de crecimiento de Ethereum en 2025 frente al emergente proyecto Lightchain AI, su impacto en el mercado criptográfico y cómo ambos ofrecen oportunidades únicas para inversionistas interesados en criptomonedas y tecnología blockchain.

Shiba Inu Price On Path To 512% Breakout? SHIB Metrics Say
el jueves 12 de junio de 2025 ¿Está SHIB en Camino a un Aumento del 512%? Análisis Completo del Potencial de Shiba Inu

Shiba Inu (SHIB) ha captado la atención del mercado cripto con movimientos significativos y señales técnicas que sugieren un posible aumento del 512%. Exploramos los factores clave detrás de este potencial breakout, el análisis de métricas on-chain, el comportamiento del mercado y las perspectivas futuras del popular token meme.

Shiba Inu: SHIB’s Price If Its Market Cap Equals Ripple’s XRP
el jueves 12 de junio de 2025 Shiba Inu y su precio potencial si la capitalización de mercado alcanza la de Ripple (XRP)

Explora cómo podría evolucionar el precio de Shiba Inu (SHIB) si su capitalización de mercado llega a igualar la de Ripple (XRP), analizando proyecciones, factores clave y perspectivas para los próximos años.

Ethereum whales are buying up DeFi tokens after the market dip
el jueves 12 de junio de 2025 Ballenas de Ethereum Aumentan sus Inversiones en Tokens DeFi tras la Caída del Mercado

Las ballenas de Ethereum están aprovechando la reciente corrección del mercado para adquirir tokens DeFi clave, señalando una posible recuperación y un crecimiento futuro en el ecosistema de finanzas descentralizadas. Analizamos las estrategias, movimientos y perspectivas de este importante segmento del mercado cripto.

Ethereum apps generated over 5X the revenues of the main chain for Q1, 2025
el jueves 12 de junio de 2025 El Ecosistema Ethereum Supera en Más de Cinco Veces los Ingresos de su Cadena Principal en el Primer Trimestre de 2025

El ecosistema de aplicaciones descentralizadas (dApps) de Ethereum ha generado más de cinco veces los ingresos en tarifas en comparación con la cadena principal durante el primer trimestre de 2025, consolidando su posición como la plataforma líder para el comercio descentralizado y la actividad DeFi a pesar de la competencia de otras blockchains.

Regulator Confirms: US Banks Capable of Safeguarding Customer Crypto Assets
el jueves 12 de junio de 2025 Regulador estadounidense confirma que los bancos están capacitados para proteger activos criptográficos de los clientes

La reciente decisión del regulador estadounidense que permite a los bancos custodiar criptomonedas marca un antes y un después en la integración financiera, brindando mayor seguridad y confianza para los inversores en activos digitales.

Marcus by Goldman Sachs review (2025): High-yield savings and CD accounts with no monthly fees
el jueves 12 de junio de 2025 Análisis completo de Marcus by Goldman Sachs 2025: Cuentas de ahorro de alto rendimiento y certificados de depósito sin comisiones mensuales

Explora las características, ventajas y desventajas de Marcus by Goldman Sachs en 2025, destacando sus cuentas de ahorro de alto rendimiento y certificados de depósito (CD) sin cargos mensuales, así como su experiencia bancaria digital y servicio al cliente.