Esta semana, el mercado de criptomonedas se encuentra en un punto crucial debido a la anticipación en torno a una posible reducción de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Los analistas predicen que podría haber un recorte de hasta el 0.5%, lo que podría tener un impacto significativo en la volatilidad del precio de Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas en los próximos días. Aquí hay cinco cosas clave que debes saber sobre la situación actual en el mercado de Bitcoin. En primer lugar, Bitcoin se encuentra luchando con una resistencia clave en torno a los 60,000 dólares.
Este umbral se ha convertido en un punto de interés tanto para los toros como para los osos en el mercado crypto. Tras un descenso en los últimos días, BTC cotiza alrededor de 59,000 dólares, pero ha mostrado un aumento del 7.8% en la última semana, lo que indica que hay un interés renovado por parte de los compradores. La capacidad de Bitcoin para recuperar este nivel de resistencia será fundamental no solo para su tendencia a corto plazo, sino también para el sentimiento general del mercado en comparación con las altcoins. El miércoles 18 de septiembre, la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) será un evento clave que podría dar forma a la dirección de los mercados.
A pesar de que un recorte de tasas ha sido ampliamente anticipado, la magnitud del mismo—ya sea de 0.25% o de 0.5%—ha generado debates entre los analistas financieros. La creciente expectativa de que este recorte pueda ser de 0.5% ha sido vista de manera optimista por algunos, esperando que inyecte liquidez en el mercado y ayude a fortalecer los activos de riesgo, incluido Bitcoin.
Sin embargo, hay una sensación de incertidumbre en el aire. Mientras que algunos creen que un recorte de tasas podría impulsar los precios de BTC, hay quienes son más escépticos. Históricamente, los recortes rápidos han precedido a recesiones económicas, lo que podría generar temores en los inversionistas sobre la salud general de la economía. En este sentido, Jacob King, un analista financiero, menciona que "los recortes de tasas pueden sonar positivos, pero también son una señal de preocupaciones más profundas, como un colapso en el gasto y la inversión". Hay similitudes inquietantes entre las condiciones actuales y las de 2008, justo antes de la crisis financiera global.
A pesar de estas inquietudes, la tendencia alcista de Bitcoin sigue siendo notable. Actualmente, la dominancia de Bitcoin en el mercado de criptomonedas ha alcanzado un máximo en tres años, representando aproximadamente el 58% de la capitalización total del mercado. Este aumento en la dominancia indica que, a medida que Bitcoin se fortalece, las altcoins están luchando para seguirle el ritmo. El par ETH/BTC ha alcanzado niveles no vistos desde abril de 2021, lo que subraya la debilidad de Ethereum en comparación con Bitcoin en esta fase del ciclo de mercado. Otro aspecto importante a considerar son los indicadores técnicos que rodean a Bitcoin.
El análisis sugiere que BTC se encuentra en una fase de prueba de soporte clave, especialmente en el promedio móvil de 365 días, que ha actuado como un punto de apoyo en tendencias anteriores. Algunos analistas argumentan que Bitcoin podría estar simplemente retesteando este promedio antes de continuar con un movimiento ascendente. En este sentido, hay expectativas de que durante las últimas semanas de septiembre podríamos observar un repunte en el precio de Bitcoin, especialmente si el sentimiento del mercado se vuelve más positivo tras el anuncio de la Reserva Federal. Por último, aunque hay tensiones en torno a la política monetaria, Bitcoin ha mostrado un comportamiento que lleva a muchos a creer que podría replicar patrones históricos de recuperación. Desde el final del ciclo bajista en 2022, el BTC ha seguido un patrón similar al de sus recuperaciones pasadas.