Finanzas Descentralizadas

El Desafío de Circle y BitGo para Obtener Licencias Bancarias en EE.UU.: El Caso de Anchorage como Único Titular Federal

Finanzas Descentralizadas
WSJ: Circle, BitGo Pursue Elusive U.S. Bank Charters—Only Anchorage Holds One

El sector cripto enfrenta un cambio significativo con la búsqueda de licencias bancarias por parte de Circle y BitGo en Estados Unidos. Esta transición responde a nuevas regulaciones para emisores de stablecoins que demandan cumplimiento y estabilidad dentro del sistema financiero tradicional.

En un movimiento que refleja la maduración y consolidación del ecosistema criptográfico, dos importantes empresas del sector, Circle y BitGo, están en proceso de solicitar licencias bancarias en Estados Unidos. Esta transformación no solo es una señal de adaptación ante un entorno regulatorio más estricto, sino que también evidencia la intención de estas firmas por integrarse completamente al sistema financiero tradicional bajo normativas claras y supervisión federal. Actualmente, Anchorage Digital es la única compañía criptográfica en el país que ha logrado obtener una licencia bancaria federal, marcando un precedente que otros actores buscan seguir. La búsqueda de licencias bancarias por parte de Circle y BitGo es impulsada principalmente por la evolución legislativa en Estados Unidos, que busca establecer un marco regulatorio formal para las stablecoins y sus emisores. Las stablecoins, diseñadas para mantener un valor estable en relación con activos de referencia como el dólar estadounidense, se han convertido en piezas clave dentro del ecosistema cripto y herramientas esenciales para la adopción masiva de activos digitales.

La iniciativa legislativa propone que los emisores de estas monedas digitales obtengan una licencia bancaria federal o estatal, buscando garantizar la protección del consumidor y la integridad del sistema financiero. Para Circle y BitGo, esta licencia representa un paso estratégico para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de sus operaciones. Esta medida posiciona a las empresas como entidades reguladas, capaces de ofrecer transparencia y seguridad a sus usuarios y socios institucionales. Al obtenerla, no solo demuestran cumplimiento normativo sino que también generan confianza, algo especialmente valioso tras episodios turbulentos que han afectado al sector, tales como la caída de FTX y el cierre de bancos tradicionales amigos de las criptomonedas como Silvergate y Signature. El tipo de licencias que están considerando Circle y BitGo varía, incluyendo charters nacionales de fideicomiso y bancos industriales.

Estas diferencias influyen directamente en el alcance de las operaciones que podrán realizar, tales como la custodia de activos, la recepción de depósitos y la emisión de stablecoins. BitGo, que actualmente actúa como custodio para el Bitcoin ETF gestionado por BlackRock — uno de los mayores gestores de activos del mundo —, habría avanzado significativamente en su proceso de solicitud, lo que subraya la importancia de estas licencias para abrir puertas institucionales. La obtención y cumplimiento con una licencia bancaria conlleva desafíos financieros y regulatorios importantes. Anchorage Digital ha revelado que su proceso implicó una considerable inversión económica para satisfacer las exigencias de cumplimiento y las auditorías regulatorias asociadas. Esto incluye adaptar la gobernanza corporativa, fortalecer las infraestructuras de seguridad y asegurar la solvencia financiera bajo los estándares bancarios establecidos.

Estas acciones también reflejan una transformación en la visión política hacia el sector cripto. Durante la administración Trump, por ejemplo, hubo un impulso hacia la integración formal de las criptomonedas dentro del sistema bancario, con iniciativas que buscan equilibrar innovación tecnológica y regulación prudente. La conexión de World Liberty Finance, un proyecto cripto vinculado a la familia Trump, con BitGo para lanzar el stablecoin USD1 evidencia esta tendencia de institucionalización y búsqueda de credibilidad. Aunque el interés regulatorio crece, persiste una división entre las agencias sobre hasta qué punto se debe ubicar a las criptomonedas dentro del marco financiero tradicional. Algunos reguladores expresan cautela para evitar introducir riesgos sistémicos sin contar con mecanismos claros y suficientes salvaguardas.

Sin embargo, el movimiento hacia la obtención de licencias bancarias indica que la industria cripto está optando por un cambio estructural profundo. En lugar de basarse en la ambigüedad regulatoria o en la idea de un sector disruptivo al margen de la ley, las firmas parecen dispuestas a alinearse con las normativas, demostrando que la viabilidad de la siguiente etapa del cripto dependerá en gran medida de su capacidad para operar dentro de los sistemas establecidos. Esta evolución presenta un dilema para los actores que tradicionalmente se beneficiaron de ambigüedades legales y flexibilidad regulatoria. Operar bajo un marco bancario implica enfrentarse a rigurosos controles, auditorías y normas de capitalización, que limitan la autonomía operativa pero ofrecen legitimidad y reconocimiento. Al integrarse formalmente, estas empresas también intensifican la competencia para los bancos tradicionales, que ahora ven surgir un nuevo tipo de actor conocido como banco cripto-nativo.

En cuanto a los usuarios y el público inversor, esta transición puede representar una oportunidad para acceder a productos financieros cripto con mayor respaldo regulatorio, mayor protección y solidez. La coexistencia entre bancos tradicionales y entidades reguladas de cripto podría fomentar un ecosistema financiero más inclusivo y eficiente, que aproveche la tecnología blockchain sin sacrificar la seguridad y la supervisión necesarias. El futuro cercano muestra un escenario donde la carrera por obtener licencias bancarias se intensificará. Protagonistas como Circle, BitGo, Paxos y Coinbase evalúan la mejor vía para adaptarse a las nuevas reglas y consolidarse como jugadores serios dentro del sistema financiero estadounidense. La experiencia de Anchorage ofrece una referencia clave en términos de compromiso y recursos necesarios.

Esta dinámica también impulsará cambios en la percepción global sobre las criptomonedas, contribuyendo a disipar la imagen de un mercado volátil y poco confiable. A medida que estos activos se integren más profundamente en los servicios financieros regulados, podrían abrirse nuevas fronteras de adopción, inversión institucional y desarrollo tecnológico. El proceso de licenciamiento para entidades cripto requerirá, sin duda, tiempo y esfuerzo, pero representa una oportunidad para redefinir el futuro del sector en un marco estable, haciendo posible que las criptomonedas y stablecoins formen parte legítima de la economía moderna. Circle y BitGo, con su intención declarada y el avance en sus solicitudes, están posicionándose a la cabeza de esta transformación que puede cambiar para siempre la relación entre cripto y finanzas tradicionales en Estados Unidos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
NewsBriefs - Coinbase, Circle, and BitGo consider applying for bank charters: WSJ
el jueves 15 de mayo de 2025 Coinbase, Circle y BitGo: La Nueva Era de las Criptomonedas con Licencias Bancarias en EE.UU.

Grandes empresas de criptomonedas como Coinbase, Circle y BitGo están considerando la obtención de licencias bancarias en Estados Unidos, un cambio que podría transformar el panorama financiero digital y consolidar la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.

Coinbase considers applying for federal bank charter
el jueves 15 de mayo de 2025 Coinbase y su posible incursión en la banca federal: un giro estratégico para el futuro criptográfico

Coinbase está evaluando la posibilidad de solicitar una carta bancaria federal, un movimiento que podría revolucionar su posición en el sector cripto al permitir un acceso directo al sistema de pagos y simplificar el cumplimiento regulatorio. Esta iniciativa refleja una tendencia creciente en la industria de criptomonedas hacia una mayor integración con las estructuras financieras tradicionales, en un contexto de cambios regulatorios favorables.

Coinbase considers applying for federal bank charter
el jueves 15 de mayo de 2025 ¿Está Coinbase a punto de revolucionar el sector financiero con una carta bancaria federal?

Exploramos cómo la posible solicitud de Coinbase para obtener una carta bancaria federal podría transformar la industria criptográfica y el sistema financiero tradicional, beneficiando a consumidores e instituciones.

Which Crypto You Should Buy in 2025?
el jueves 15 de mayo de 2025 Las criptomonedas que debes considerar comprar en 2025 para maximizar tus inversiones

Descubre las criptomonedas con mayor potencial para 2025 analizando las tendencias del mercado, avances tecnológicos y factores clave que influirán en su crecimiento y estabilidad financiera.

Bitcoin Price Breaks $87K: What’s Fueling the New 2025 Crypto Rally?
el jueves 15 de mayo de 2025 Bitcoin rompe la barrera de los 87 mil dólares: Factores clave que impulsan el rally cripto de 2025

El Bitcoin alcanza niveles históricos superando los 87 mil dólares, impulsado por dinámicas macroeconómicas, debilidad del dólar, y un renovado interés institucional que marcan el inicio de un rally significativo en 2025.

OpenAI's GPT-4.5 will roll out to ChatGPT Plus subscribers over several days
el jueves 15 de mayo de 2025 OpenAI lanza GPT-4.5 para suscriptores de ChatGPT Plus con despliegue gradual

OpenAI inicia el despliegue progresivo de GPT-4. 5 para suscriptores de ChatGPT Plus, superando retos tecnológicos para ofrecer una experiencia conversacional mejorada, con un modelo más natural y eficiente para tareas prácticas.

Sam Altman says OpenAI's new releases make him feel like a 'YC founder' building things in public all over again
el jueves 15 de mayo de 2025 Sam Altman y la nueva era de OpenAI: sentir la emoción de construir en público como un fundador de YC

Sam Altman, CEO de OpenAI, comparte sus impresiones sobre los recientes lanzamientos de productos que han desencadenado una respuesta masiva, comparando esta experiencia con sus primeros días como fundador respaldado por Y Combinator, mientras enfrenta desafíos tecnológicos y exponenciales.