Entrevistas con Líderes Eventos Cripto

Visa Impulsa el Crecimiento de Pagos con Stablecoins al Invertir 2 Millones de Euros en BVNK

Entrevistas con Líderes Eventos Cripto
Visa Invests €2M in BVNK, Boosting Stablecoin Payment Growth

Visa fortalece su compromiso con las criptomonedas mediante una inversión estratégica de 2 millones de euros en BVNK, una empresa líder en infraestructura de pagos con stablecoins, ampliando así la adopción y el uso de monedas digitales estables en el comercio global.

En un movimiento significativo dentro del ecosistema financiero digital, Visa, el gigante global de pagos, ha realizado una inversión estratégica de 2,27 millones de dólares (aproximadamente 2 millones de euros) en BVNK, una empresa británica especializada en infraestructura y soluciones de pago con stablecoins. Esta inyección de capital no solo refleja el interés creciente de las grandes instituciones tradicionales en las criptomonedas, sino que además posiciona a Visa como un actor clave en la evolución y expansión del uso de stablecoins para las transacciones diarias. BVNK ha emergido como un protagonista relevante en el espacio de pagos con criptomonedas, específicamente en el ámbito de las stablecoins, que son monedas digitales diseñadas para mantener una paridad estable con activos tradicionales como el dólar estadounidense o el euro. Gracias a esta característica, las stablecoins han ganado popularidad como método confiable para realizar pagos sin la volatilidad propia de otras criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. La inversión de Visa forma parte de una estrategia más amplia encaminada a integrar cada vez más los activos digitales dentro de su red de pagos global, facilitando así que comercios y usuarios puedan aprovechar las ventajas de las monedas digitales en términos de velocidad, seguridad y reducción de costos.

A finales de 2024, BVNK cerró una ronda Serie B por valor de 50 millones de dólares, consolidando su valoración aproximada en 625 millones de dólares. De esta suma, 36 millones correspondieron a capital fresco destinado al crecimiento y expansión. La reciente financiación otorgada por Visa se suma a estos esfuerzos y ha permitido a BVNK ampliar su presencia en Estados Unidos, donde actualmente cuenta con licencias para operar como transmisor de dinero en 18 estados, una regulación fundamental para consolidar su operación en el mercado estadounidense. Con oficinas nuevas en Nueva York y San Francisco, BVNK se enfoca en perfeccionar su tecnología para facilitar pagos con stablecoins a través de plataformas digitales y aplicaciones financieras. Su volumen de pagos en stablecoins ha experimentado un notable aumento, pasando de un ritmo anualizado de 10 mil millones de dólares a 12 mil millones en cuestión de meses, lo que indica una creciente adopción y confianza por parte de usuarios y negocios.

Rubail Birwadker, Responsable de Productos de Crecimiento y Asociaciones en Visa, ha expresado que las stablecoins están emergiendo como una parte fundamental de los flujos de pago globales y que Visa quiere seguir siendo pionera apoyando tecnologías y desarrolladores innovadores como BVNK. Este tipo de inversión refleja la visión de Visa de adaptarse y aprovechar la evolución del mercado financiero hacia soluciones digitales y descentralizadas. Más allá de la apuesta por BVNK, Visa ha ampliado su compromiso con el ecosistema de stablecoins mediante asociaciones con otras plataformas de infraestructura, como Bridge, una empresa recientemente adquirida por Stripe por 1.100 millones de dólares. Gracias a esta colaboración, las fintechs que utilizan Bridge podrán emitir tarjetas Visa que permiten el pago con stablecoins, integrando aún más estos activos dentro del circuito tradicional de pagos y facilitando su uso cotidiano por parte de los consumidores.

El interés de Visa por las stablecoins responde a las características particulares de estas criptomonedas que las hacen atractivas para el mundo de los pagos. Al estar respaldadas por activos estables y reguladas en muchos casos, ofrecen una solución eficiente que combina la rapidez y la transparencia de la blockchain con la confianza y estabilidad necesarias para la economía actual. La apuesta de Visa contribuye también a despejar muchas de las dudas regulatorias y tecnológicas que existen en torno a las criptomonedas. Al colaborar con empresas establecidas que cumplen con normativas y aseguran el cumplimiento legal, Visa facilita que más negocios y usuarios adopten estas herramientas con mayor seguridad y confianza. El crecimiento del ecosistema de stablecoins es imparable.

En la actualidad, el mercado total de estas monedas ronda los 253 mil millones de dólares, donde Tether (USDT) continúa siendo el líder con un dominio del 61,5%. Sin embargo, stablecoins como USDC han mostrado un crecimiento notable, particularmente a partir de 2025, lo que revela una tendencia que podría consolidar estas monedas como un pilar central en las finanzas digitales en los próximos años. El papel de empresas como BVNK, que ofrecen infraestructura tecnológica para que otras compañías puedan emitir, mover y recibir stablecoins, es fundamental para que esta tecnología sea accesible en múltiples mercados y regulaciones. Estas plataformas permiten que la complejidad técnica y regulatoria se gestione eficientemente, habilitando a pequeñas y medianas empresas, así como a grandes corporaciones, a integrar estos activos en sus sistemas de cobro y pago. Visa, con su red global que procesa millones de transacciones diarias, está posicionada para acelerar esta transición, ofreciendo una puerta de entrada a la adopción masiva de pagos con stablecoins.

Esta estrategia podría alterar significativamente la forma en que se llevan a cabo las transacciones digitales, reduciendo costos, incrementando la velocidad y mejorando la inclusión financiera a nivel global. El ecosistema criptográfico también se beneficia de estos desarrollos, ya que la integración con redes de pago establecidas como Visa brinda legitimidad y confianza a las monedas digitales. Esto a su vez atrae a más inversores, desarrolladores y usuarios, creando un ciclo virtuoso de innovación y crecimiento. En conclusión, la inversión de Visa en BVNK representa un hito importante en la evolución del sistema financiero mundial hacia un modelo más digital, descentralizado y eficiente. A medida que las stablecoins ganan terreno y las regulaciones maduran, la capacidad de las instituciones tradicionales para adaptarse y liderar este cambio será clave para definir el futuro de los pagos y el dinero en general.

La visión de Visa no solo apunta a aprovechar nuevas oportunidades de negocio, sino también a impulsar una transformación profunda que beneficie a consumidores y comerciantes, ofreciendo soluciones de pago seguras, rápidas y accesibles desde cualquier parte del mundo. El camino hacia una economía digital plenamente integrada con activos digitales como las stablecoins parece estar más cerca que nunca, gracias a alianzas estratégicas y a inversiones que marcan el rumbo del sector financiero.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Visa invests in stablecoin startup BVNK
el viernes 20 de junio de 2025 Visa impulsa la innovación en pagos digitales con inversión estratégica en BVNK, la startup de stablecoins

Visa da un paso decisivo en la evolución de los pagos digitales al invertir en BVNK, una startup líder en infraestructuras de stablecoins. Esta alianza refleja la creciente adopción global de criptomonedas estables y posiciona a Visa como actor clave en la integración de soluciones financieras digitales en mercados tradicionales y emergentes.

Entdecken Sie die besten Kryptowährungs-Wallets des Jahres 2025
el viernes 20 de junio de 2025 Las mejores wallets de criptomonedas para 2025: seguridad y facilidad de uso para todos

Explora las mejores opciones de wallets de criptomonedas para 2025 y aprende cómo elegir la más adecuada según tus necesidades, desde principiantes hasta expertos. Descubre las tendencias, ventajas y características que ofrecen las wallets para almacenar y gestionar tus activos digitales de forma segura y eficiente.

Monero Wallet 2025: Die besten Wallets für XMR
el viernes 20 de junio de 2025 Monero Wallet 2025: Las Mejores Cartera para XMR que Debes Conocer

Explora las opciones más seguras y eficientes para almacenar y gestionar Monero (XMR) en 2025, con una guía completa sobre las mejores wallets disponibles, sus características y consejos para escoger la adecuada.

Top 5 Trending Side Gigs in 2025: Are They Worth Your Time?
el viernes 20 de junio de 2025 Los 5 Trabajos Secundarios Más Tendencia en 2025: ¿Realmente Vale la Pena Invertir Tu Tiempo?

Explora las oportunidades más populares de trabajos secundarios para 2025 y cómo evaluar su rentabilidad, costos iniciales y potencial de ganancias. Descubre si estos side gigs pueden complementar tu ingreso de forma efectiva y cuáles se adaptan mejor a tus habilidades y estilo de vida.

Sangoma Technologies Corporation (SANG): A Bull Case Theory
el viernes 20 de junio de 2025 Sangoma Technologies Corporation (SANG): Un Análisis Profundo del Potencial Alcista

Exploración detallada del escenario positivo que rodea a Sangoma Technologies Corporation (SANG), destacando su desempeño financiero, estrategias de crecimiento, indicadores clave y perspectivas futuras en el sector tecnológico y de comunicaciones unificadas.

Wabash National Corporation (WNC): A Bull Case Theory
el viernes 20 de junio de 2025 Wabash National Corporation (WNC): Perspectivas de un Renacimiento en la Industria del Transporte

Análisis detallado del potencial de recuperación y transformación de Wabash National Corporation en el sector de soluciones logísticas, destacando su estrategia de innovación, expansión y disciplina financiera en un entorno cambiante.

ASML Holding N.V. (ASML): A Bull Case Theory
el viernes 20 de junio de 2025 ASML Holding N.V.: La Oportunidad Asimétrica en la Industria de Semiconductores que Revoluciona el Futuro Tecnológico

Descubre cómo ASML Holding N. V.