El mercado de los stents vasculares está en camino de experimentar un crecimiento significativo en los próximos años, pasando de 11,4 mil millones de dólares en 2024 a 15,6 mil millones de dólares en 2029, según un informe reciente de MarketsandMarkets. Este aumento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6,5%, se atribuye a varios factores clave, incluyendo el aumento de los casos de enfermedades vasculares y una mayor aceptación de procedimientos mínimamente invasivos, como la angioplastia. Los stents vasculares son dispositivos médicos utilizados para abrir y mantener abiertas las arterias bloqueadas en condiciones como la enfermedad arterial coronaria. A medida que la población mundial envejece y los estilos de vida poco saludables se vuelven más comunes, las enfermedades cardiovasculares se están convirtiendo en una preocupación creciente. Esto ha impulsado la necesidad de soluciones efectivas y eficientes para tratar estas condiciones, lo que a su vez está alimentando el crecimiento del mercado de stents.
Un motor importante detrás de este crecimiento es la adopción de stents bioabsorbibles. Estos stents proporcionan un soporte temporal a las arterias y, a diferencia de los tradicionales, se descomponen con el tiempo. Esto se traduce en una menor probabilidad de reacciones adversas o complicaciones a largo plazo, lo que los convierte en una opción atractiva para muchos pacientes. Sin embargo, a pesar de los avances en la tecnología de stents, el mercado enfrenta desafíos considerables, incluidos requisitos regulatorios estrictos y el riesgo de complicaciones asociadas con los procedimientos de stenting. En 2023, los stents recubiertos y los stents para la arteria femoral lideraron el mercado en términos de tecnología y tipos de productos, respectivamente.
Las instalaciones hospitalarias son los principales usuarios finales de estos dispositivos, lo que refleja una alta demanda de tratamientos basados en stents en el cuidado cardiovascular. Además, América del Norte ocupa la mayor cuota de mercado, en gran parte debido a la alta incidencia de enfermedades cardiovasculares en esa región. Esto sugiere que el mercado no solo está en expansión, sino que también se está tornando cada vez más competitivo, con varios actores importantes en la mezcla. Entre los principales jugadores del mercado se encuentran Medtronic, Abbott, y Boston Scientific, entre otros. Estas compañías son reconocidas por su innovación y sus significativas inversiones en investigación y desarrollo, lo que les permite mantenerse a la vanguardia en un campo en rápida evolución.
No es sorprendente que estas grandes corporaciones estén enfocadas en mejorar sus ofertas de productos y en integrar nuevas tecnologías en sus stents para atender mejor las necesidades de los pacientes. En términos de segmentación por tecnología, el mercado de stents vasculares está dividido en stents recubiertos, stents farmacológicos, stents de metal desnudo y stents bioabsorbibles. En 2023, los stents farmacológicos dominaban el mercado. Este tipo de stents están recubiertos con medicamentos que ayudan a prevenir coágulos sanguíneos y reducen la probabilidad de reestrechez de las arterias tras una angioplastia. Su eficacia en la reducción de las tasas de reestenosis contribuye a su creciente popularidad y, por lo tanto, a su dominio en el mercado.
El análisis de los segmentos de productos muestra que el comercio está dividido en stents coronarios, stents periféricos y injertos de stent EVAR. Los stents coronarios ocupan la delantera en el mercado, impulsados por la alta prevalencia de la enfermedad arterial coronaria en todo el mundo. La enfermedad coronaria es una de las principales causas de muerte en muchos países, y esto se traduce en una demanda asombrosa de soluciones de stenting específicas para esta condición. El modo de entrega también desempeña un papel crucial en el mercado, que se categoriza en stents expandibles por balón y stents autoexpandibles. En 2023, los stents expandibles por balón dominaron el mercado debido a su capacidad para ofrecer una colocación precisa y una fuerte fuerza radial, lo que les permite mantener la patencia del vaso.
Su mecanismo basado en la expansión mediante balón reduce el riesgo de sobreexpansión y daño al vaso, razones por las cuales son muy populares entre los doctores y pacientes. Desde el punto de vista geográfico, la región de Asia-Pacífico está emergiendo como el segmento de más rápido crecimiento dentro del mercado de stents vasculares. La creciente prevalencia de enfermedades cardiovasculares en esta región, impulsada por una población envejecida y estilos de vida poco saludables, es un factor significativo. Según un informe de la Comisión Económica y Social de Asia y el Pacífico (ESCAP), el 60% de la población anciana mundial reside en esta región, con cifras que se espera que se dupliquen para 2050. Esta tendencia demográfica y las mejoras en la infraestructura de salud están alimentando el crecimiento acelerado del mercado de stents vasculares en Asia-Pacífico.
Las inversiones de las principales empresas en investigación y desarrollo son esenciales para fomentar la innovación en tecnología de stents. Por ejemplo, Medtronic Plc está bien posicionada en el mercado global, ofreciendo una amplia gama de stents vasculares diseñados para tratar condiciones como los aneurismas aórticos endovasculares y las enfermedades arteriales coronarias. La compañía ha hecho de la innovación continua una prioridad, enfocándose en mejorar los resultados clínicos para los pacientes. Abbott Laboratories, por su parte, es otro actor clave en el mercado, se especializa en el desarrollo de productos y la fabricación de una variedad de dispositivos médicos, incluidos los stents vasculares. Su constante enfoque en la investigación y el desarrollo les ha permitido avanzar en la tecnología de los stents, incluyendo avances en stents bioabsorbibles, lo que refuerza su posición de liderazgo en el cuidado vascular.