Octubre es un mes esperado por muchos en el mundo de las criptomonedas, especialmente por los entusiastas del Bitcoin, que han acuñado el término “Uptober”. Este indicado se refiere a la tendencia alcista que históricamente ha mostrado el Bitcoin en este mes. A lo largo de los años, octubre ha sido testigo de incrementos significativos en el precio del Bitcoin, lo que plantea la pregunta: ¿podemos esperar otra racha alcista en este octubre de 2024? Desde 2020, la moneda digital ha mostrado un crecimiento notable en este mes, con un aumento promedio de más del 21% en los últimos diez años. Exceptuando 2022, donde el rendimiento fue decepcionante, octubre ha sido un mes donde el Bitcoin ha brillado y muchos analistas se preguntan si este año se mantendrá la tendencia. A medida que nos acercamos al final del año, la atención se centra en si el Bitcoin repetirá su recuperación y qué factores pueden estar impulsando este fenómeno.
Actualmente, el Bitcoin está valorado alrededor de 62,000 dólares, después de haber mostrado un crecimiento del 42% hasta la fecha en 2024. Aunque este aumento es inferior al asombroso rendimiento de acciones como MicroStrategy, que ha visto un crecimiento del 143% en valor para sus accionistas, la situación general para Bitcoin parece favorable. Durante los últimos meses, el precio del Bitcoin ha mantenido una acción lateral, flotando alrededor de un promedio de 62,400 dólares. Aunque esta estabilidad puede no parecer emocionante, muchos en la comunidad de criptomonedas creen que es un signo de acumulación antes de un aumento significativo. Uno de los factores más destacados que podrían apuntar a una nueva racha alcista es el comportamiento de los “holdes” de Bitcoin a largo plazo (LTH).
En el último mes, cerca de 959,000 BTC han pasado a posiciones de LTH, lo que sugiere que más inversionistas están adoptando una perspectiva optimista sobre el futuro del Bitcoin. Esta tendencia de acumulación crea una especie de “muro” contra las presiones de venta, ya que hay menos Bitcoin disponible para ser comprado en un mercado donde el suministro total es de 21 millones de unidades. Además, la tasa de inflación de Bitcoin ha caído a un mínimamente competitivo 0.84% tras la cuarta disminución de la recompensa para los mineros. Esto lo coloca por debajo de la meta de inflación del 2% del Banco Central de EE.
UU., lo que otorga a Bitcoin una posición ventajosa como activo que protege contra la erosión de la riqueza. El escaso suministro de Bitcoin, que está en gran medida codificado en su programación, no puede ser fácilmente alterado, a diferencia de otros activos como el oro. Esta combinación de condiciones ha llevado a una mayoría de los analistas a considerar a Bitcoin como un activo legítimo dentro de las finanzas tradicionales. El CEO de BlackRock, Larry Fink, quien anteriormente expresó una opinión muy negativa sobre Bitcoin, ahora ha cambiado su postura.
Fink ha descrito a Bitcoin como una clase de activo que ofrece protección, un fuerte indicador del cambio en la percepción del sistema financiero hacia las criptomonedas. La aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin por la SEC también ha dado un impulso notable, permitiendo que grandes inversores institucionales accedan de manera más fácil a Bitcoin. Los ETFs más destacados, como el iShares Bitcoin Trust de BlackRock y el Grayscale Bitcoin Trust, han acumulado miles de millones en activos, reflejando un creciente interés en el Bitcoin como inversión. Estos fondos han acumulado casi 60 mil millones de dólares en capital, afianzando la idea de que Bitcoin está ganando aceptación como un activo serio e inversor. Mirando hacia el futuro, muchos analistas predicen que el precio de Bitcoin podría superar su récord anterior de 73,700 dólares, alcanzado en marzo de 2024.
Algunos, como el analista de criptomonedas Michaël van de Poppe, suponen que el Bitcoin podría encontrar su camino hacia un rango de entre 90,000 y 100,000 dólares a finales de este año. A medida que se acercan las elecciones presidenciales en EE. UU. en noviembre, los analistas creen que cualquier aumento en la incertidumbre política podría jugar un papel crucial en el valor del Bitcoin. El expresidente Donald Trump ha llegado a ver a Bitcoin como un activo estratégico, lo que podría influir en su capitalización de mercado si regresara a la presidencia.
Pero no todo es optimismo. A medida que se dan estas condiciones favorables, existen factores que podrían obstaculizar la trayectoria positiva del Bitcoin. Por ejemplo, las presiones de venta provenientes de recompensas mineras podrían complicar el panorama si el mercado se vuelca contra un precio de Bitcoin por debajo de 40,000 dólares. Históricamente, este tipo de situaciones crea una sombra sobre los precios y puede resultar en quiebras para empresas mineras que no puedan adaptarse en un entorno cambiante. Sin embargo, la imagen general es aquella de un Bitcoin más fuerte y maduro que en años anteriores.
La percepción de los inversionistas, que anteriormente se enfocaban en la volatilidad e incertidumbre que rodeaba a las criptomonedas, ha cambiado notablemente. Cada vez más, los inversionistas institucionales están reconociendo el potencial a largo plazo del Bitcoin, mientras que los minoristas buscan inversiones que se alejen del dólar y de la inestabilidad. Todo esto sugiere que el octubre de 2024 podría ser nuevamente un mes de grandes expectativas para Bitcoin. Es un tiempo donde las proyecciones positivas, el interés institucional y la acumulación de tenedores a largo plazo podrían converger para dar lugar a una nueva oleada de precios. Con un ambiente que parece propicio para un aumento significativo, es natural que tanto aficionados como analistas de mercado mantengan la vista fija en las gráficas de precios de Bitcoin en las próximas semanas.
A medida que nos aproximamos al final del año, los inversionistas asistirán a un espectáculo emocionante, y los ojos del mundo financiero estarán vacíos de asombro mientras se desarrollan estas dinámicas en el fascinante universo de las criptomonedas. Si octubre se comporta como se espera, el Bitcoin podría reafirmar su lugar en el panteón de las grandes inversiones del siglo XXI. Así que, en este Uptober, la pregunta que todos se hacen es: ¿Estamos ante el preludio de una nueva racha alcista en el Bitcoin? Solo el tiempo lo dirá.