Bitcoin

Top 7 ETFs ESG que Destacan en Rendimiento y 7 Opciones Asequibles para Octubre de 2024

Bitcoin
7 Best-Performing ESG ETFs and 7 Cheapest ESG ETFs for October 2024

En octubre de 2024, los fondos cotizados (ETFs) centrados en criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) han ganado popularidad, ofreciendo a los inversores opciones rentables y sostenibles. Este artículo destaca los 7 ETFs ESG con mejor rendimiento y los 7 más económicos disponibles, demostrando que es posible combinar principios éticos con inversiones asequibles.

En un mundo en el que la sostenibilidad y la responsabilidad social están ganando cada vez más protagonismo en el ámbito de la inversión, los fondos cotizados en bolsa que cumplen con criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) están tomando el centro del escenario. Octubre de 2024 ha visto una explosión en la popularidad y variedad de estos fondos, lo que ofrece a los inversores más opciones que nunca para alinear sus carteras con sus valores éticos. Este artículo se centra en los siete ETFs ESG de mejor rendimiento y en los siete más económicos, brindando así una guía útil para aquellos que buscan maximizar tanto el rendimiento financiero como el impacto social y ambiental de sus inversiones. Los ETFs ESG son fondos que agrupan acciones de empresas que cumplen con ciertos estándares de sostenibilidad. Estos fondos no solo fomentan prácticas corporativas responsables, sino que también han demostrado ser rentables en un contexto financiero.

Invertir en ETFs ESG permite a los inversores diversificar su cartera, reduciendo el riesgo asociado con la inversión en acciones individuales. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la sostenibilidad, muchas empresas están adoptando políticas que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad, lo que se traduce en un mejor desempeño en bolsa. En el primer grupo, los ETFs de mejor rendimiento en octubre de 2024 han demostrado ser inversiones sólidas, ofreciendo rendimientos que superan las expectativas del mercado. Uno de los líderes es el iShares ESG Aware MSCI USA Growth ETF (EGUS), que ha alcanzado un impresionante 47.48% de rendimiento durante el año.

Este fondo está compuesto por empresas de crecimiento en EE. UU. que no solo buscan rentabilidad, sino que también se esfuerzan por operar de manera responsable. Le sigue de cerca el Nuveen Winslow Large-Cap Growth ESG ETF (NWLG), con un rendimiento del 46.16%.

Este ETF se centra en grandes empresas que demuestran un compromiso genuino con el bienestar social y ambiental, destacándose en sectores como la tecnología y la salud. Por otro lado, el First Trust Multi-Manager Small Cap Opportunities ETF (MMSC) ha impresionado con un 44.09% de rendimiento. Este fondo es único porque reúne a varios gestores de fondos, lo que permite una mayor diversificación en el ámbito de las pequeñas empresas, potencialmente en sectores innovadores y de rápido crecimiento. Entre otros destacados se encuentra el SPDR S&P SmallCap 600 ESG ETF (ESIX), que ha ofrecido un rendimiento del 43.

19% y se centra en empresas de pequeña capitalización que cumplen con criterios ESG. El Thrivent Small-Mid Cap ESG ETF (TSME) y el Harbor Human Capital Factor Unconstrained ETF (HAPY) también han presentado rendimientos destacados de 42.75% y 40.61%, respectivamente. Finalmente, el Schwab Ariel ESG ETF (SAEF) ha cerrado este grupo de ETFs de mejor rendimiento con un 39.

79%. Este fondo se destaca por su enfoque en la inversión en empresas que no solo tienen un buen desempeño financiero, sino que también se comprometen a hacer una diferencia socialmente responsable. Sin embargo, no todos los inversores están dispuestos a pagar altas tarifas de administración, y es aquí donde entran los ETFs ESG más económicos. Históricamente, muchos fondos sostenibles han sido vistos como costosos, pero un cambio de tendencia ha permitido la aparición de opciones más asequibles. Entre los más destacados se encuentra el TCW Transform 500 ETF (VOTE), con una tarifa de gastos netos de solo el 0.

05%. Este ETF combina ESG con la inversión en las 500 empresas más grandes de EE. UU., ofreciendo al mismo tiempo una opción asequible. El Xtrackers MSCI USA Climate Action Equity ETF (USCA) sigue con un competitivo 0.

07%. Dirigido a empresas que están tomando medidas proactivas contra el cambio climático, este fondo apela a inversores que buscan un enfoque particular en la sostenibilidad ambiental. El iShares ESG Screened S&P 500 ETF (XVV), con un 0.08% de gastos, permite a los inversores acceder a un conjunto diversificado de acciones del S&P 500 que cumplen con criterios ESG, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una combinación de sostenibilidad y rendimiento. También notable es el Vanguard ESG U.

S. Stock ETF (ESGV) con un 0.09%. Vanguard es conocido por sus tarifas competitivas y este ETF no es la excepción, ofreciendo a los inversores una excelente manera de diversificar su cartera manteniendo los criterios ESG. FlexShares ESG & Climate US Large Cap Core Index Fund (FEUS), NYLI Candriam U.

S. Large Cap Equity ETF (IQSU) y Xtrackers MSCI USA ESG Leaders Equity ETF (USSG), todos con un 0.09% de tarifa de gastos, redondean la lista de los ETFs ESG más económicos. Todos ellos son opciones viables para aquellos inversores que priorizan tanto el costo como el impacto social y ambiental. Hay varios factores que los inversores deben tener en cuenta al seleccionar un ETF ESG.

Primero, comprender si prefieren fondos activos o pasivos puede ahorrar costos a largo plazo. Los fondos activos intentan superar al mercado, mientras que los fondos pasivos (como los ETFs) buscan replicar un índice, generalmente con tarifas más bajas. Muchos de los fondos de mejor rendimiento son activamente gestionados, pero los ETFs más asequibles generalmente son pasivos. Es crucial que los inversores se alineen con la misión de un fondo. Aquellos que están particularmente interesados en temática social, como diversidad e inclusión, pueden buscar fondos que penalicen a empresas con bajas puntuaciones en estas áreas.

Por otro lado, para los inversores más enfocados en el rendimiento financiero, puede ser beneficioso elegir fondos que han demostrado un historial robusto de rendimiento. Finalmente, darse cuenta del impacto de las inversiones ESG es fundamental. Los informes de impacto proporcionan información sobre cómo los fondos están contribuyendo a las causas que promueven, como la reducción de la huella de carbono o el aumento de la diversidad en la dirección corporativa. Los inversores deberían exigir transparencia y buscar esos informes para entender mejor el efecto de su dinero en el mundo. En conclusión, octubre de 2024 representa un período emocionante para los inversores interesados en los ETFs ESG.

Con una variedad de opciones de alto rendimiento y tarifas competitivas disponibles, ahora es un momento ideal para considerar la incorporación de estos fondos en una cartera de inversión. Al hacerlo, no solo están persiguiendo el rendimiento financiero, sino que también están contribuyendo a un futuro más sostenible y responsable.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
How to buy Bitcoin in Malaysia - TradingView
el jueves 26 de diciembre de 2024 Guía Definitiva: ¿Cómo Comprar Bitcoin en Malasia a Través de TradingView?

Este artículo explora las diversas opciones y pasos para comprar Bitcoin en Malasia, destacando plataformas de intercambio, métodos de pago y consideraciones legales. Una guía esencial para aquellos que buscan adentrarse en el mundo de las criptomonedas en el país.

DeFi Wallets: Crypto Wallets for Decentralized Finance Apps - DeFi Rate
el jueves 26 de diciembre de 2024 Cartas en la Mesa: Las Billeteras DeFi que Transforman las Finanzas Descentralizadas

Las billeteras DeFi son herramientas esenciales para interactuar con aplicaciones de finanzas descentralizadas. Estas billeteras permiten a los usuarios gestionar, intercambiar y almacenar criptomonedas de manera segura, facilitando el acceso a servicios financieros sin intermediarios.

How To Do Your Trezor Wallet Taxes in 2024 - Crypto Tax Tools For Trezor - Captain Altcoin
el jueves 26 de diciembre de 2024 Guía Definitiva para Declarar Impuestos de Tu Billetera Trezor en 2024: Herramientas de Impuestos Cripto con Captain Altcoin

Descubre cómo manejar tus impuestos para la billetera Trezor en 2024 con herramientas fiscales específicas para criptomonedas. Este artículo de Captain Altcoin ofrece una guía práctica para facilitar el proceso y asegurarte de cumplir con las regulaciones fiscales.

Bitcoin: Income tax dept sends notices to HNIs, wants to know source of investment | Mint - Mint
el jueves 26 de diciembre de 2024 El Departamento de Impuestos Investiga: ¿Cuál es el Origen de las Inversiones en Bitcoin de los HNIs?

El departamento de impuestos sobre la renta ha enviado avisos a los individuos de alto patrimonio neto (HNIs) para investigar el origen de sus inversiones en Bitcoin. La medida busca asegurar la transparencia y el cumplimiento fiscal en un contexto de creciente interés por las criptomonedas.

Is Bitcoin Legal in India? 5 Commonly Asked Questions - Finextra
el jueves 26 de diciembre de 2024 ¿Es Legal el Bitcoin en India? Respuestas a 5 Preguntas Comunes

En este artículo de Finextra, se exploran las preguntas más comunes sobre la legalidad de Bitcoin en India. A medida que el interés en las criptomonedas crece, se analiza el marco regulatorio actual y las implicaciones para los inversores y usuarios en el país.

Bitcoin Implications on Society
el jueves 26 de diciembre de 2024 Bitcoin y su Impacto en la Sociedad: Innovación, Eficiencia y el Futuro de las Transacciones

Bitcoin ha tenido un impacto significativo en la sociedad desde su creación por Satoshi Nakamoto. Mientras algunos lo ven como una inversión, otros lo consideran una moda pasajera.

What Is the Rarest Birthday?
el jueves 26 de diciembre de 2024 ¿Cuál es el Cumpleaños Más Raro? Descubre las Fechas que Pocas Personas Celebran

En este artículo se exploran los cumpleaños más raros en Estados Unidos, revelando que las fechas menos comunes son las que coinciden con días festivos, como la Navidad y el Año Nuevo. Se analizan también las razones detrás de estos patrones y se comparan con los cumpleaños más frecuentes, destacando que septiembre alberga muchas de las celebraciones más comunes.