Stripe, la plataforma líder en soluciones de pago digital, ha dado un paso trascendental en la evolución de los sistemas financieros incorporando inteligencia artificial (IA) en su infraestructura y expandiendo sus servicios con cuentas estables basadas en stablecoins. Estas novedades no solo optimizan la velocidad y eficiencia de las operaciones, sino que también ofrecen a las empresas una nueva forma de administrar y mover dinero en un entorno global cada vez más digitalizado y complejo. El corazón de esta innovación es el modelo de IA para pagos, bautizado como Payments Foundation Model, una tecnología entrenada con decenas de miles de millones de transacciones. Este aprendizaje masivo le permite identificar cientos de señales sutiles en cada operación, desde comportamientos incomunes hasta tendencias que afectan la seguridad y la rapidez del procesamiento. Gracias a esta capacidad analítica, Stripe puede ofrecer un rendimiento significativamente mejorado en toda su suite de pagos, eliminando cuellos de botella y reduciendo errores que antes eran difíciles de detectar.
Además, Stripe ha expandido su oferta con la creación de Stablecoin Financial Accounts, disponibles para empresas en 101 países. Estas nuevas cuentas permiten a los negocios mantener balances en stablecoins, monedas digitales vinculadas a activos reales como el dólar estadounidense, lo que garantiza estabilidad y confianza. La integración de stablecoins en las operaciones diarias abre un abanico de posibilidades, permitiendo realizar transacciones tanto en redes cripto como en sistemas tradicionales como ACH y SEPA, facilitando así pagos globales con rapidez y costos reducidos. La adopción inicial contempla el soporte para USDC, una de las stablecoins más reconocidas, y USDB, la stablecoin de Bridge, plataforma adquirida por Stripe hace apenas tres meses. Se espera que, con el tiempo, se integren más opciones, ampliando el ecosistema para atender a distintos mercados y necesidades.
Esta estrategia refleja un compromiso claro con la descentralización y modernización de los pagos, alineándose con las tendencias financieras que implican una creciente digitalización y una demanda por mayor agilidad y seguridad. Un avance complementario a estas cuentas es el desarrollo de un producto de emisión de tarjetas en colaboración con Visa, que permitirá a las empresas gastar sus saldos en stablecoins tan fácilmente como si fueran en moneda fiduciaria convencional. Esto busca cerrar la brecha entre el ecosistema crypto y el comercio tradicional, permitiendo una experiencia de usuario fluida y sin complicaciones. Adicionalmente, Stripe ha puesto en marcha funcionalidades para la gestión de balances multimoneda dentro de sus cuentas existentes. Esta opción inicialmente abarca dólares estadounidenses, euros y libras esterlinas, facilitando a las empresas multinacionales el manejo de fondos en distintas divisas sin la necesidad de recurrir continuamente a costosas conversiones cambiarias.
Esta herramienta, disponible para negocios en Estados Unidos y Reino Unido, se proyecta extender al Eurozona en los próximos meses, lo que fortalecerá la posición de Stripe como una plataforma global adaptada a las demandas internacionales. La plataforma también introduce la herramienta llamada Orchestration, que permite a los negocios administrar y optimizar el rendimiento de múltiples proveedores de pago desde un solo panel de control. Esta capacidad centralizada otorga mayor control estratégico y operativo, ayudando a las empresas a maximizar su eficiencia en tiempo real y reducir dependencias. Más allá de la IA y las stablecoins, Stripe ha ampliado la compatibilidad con 25 nuevos métodos de pago y ha integrado a Klarna dentro de su producto de pagos al consumidor Link. Esto responde a la creciente diversificación en las preferencias de pago de los usuarios, asegurando que los negocios puedan atender a diversos mercados con mayor adaptabilidad.
También destacan mejoras en Stripe Terminal, que ahora puede funcionar con hardware de terceros, permitiendo una mayor flexibilidad para los comerciantes en la elección de equipos físicos para procesamiento de pagos. El lanzamiento de Managed Payments apunta a simplificar la administración y el control de pagos complejos. En materia de seguridad y prevención de fraudes, Stripe ha reforzado su sistema de Smart Disputes y extendido la protección Radar para transacciones vía ACH y SEPA. Estas mejoras contribuyen a minimizar riesgos y generar confianza tanto en compradores como en vendedores. El sistema de facturación basado en el uso, otro componente fundamental para negocios con modelos variables, ha sido optimizado, mientras que Stripe Tax está ahora disponible en 102 países, facilitando el cumplimiento fiscal y normativo a nivel internacional.