Domino's Pizza, una de las cadenas de pizzerías más reconocidas mundialmente y una de las favoritas del inversor legendario Warren Buffett, ha destacado recientemente una estrategia que podría marcar un cambio significativo en su trayectoria de crecimiento. Aunque la compañía reportó una ligera caída en sus ventas comparables en el mercado estadounidense durante el primer trimestre, las expectativas para el futuro cercano están puestas en la expansión de sus servicios de entrega en asociación con plataformas externas, especialmente DoorDash, el líder en servicios de entrega en Estados Unidos. Este movimiento apunta a transformar la manera en que Domino's capta y mantiene a sus clientes, pero ¿qué significa esto para los inversores y para el valor de sus acciones en el mercado? Para comprender el trasfondo que afecta a Domino's, es importante revisar su desempeño reciente y las condiciones del mercado. En el primer trimestre, la compañía informó una disminución del 0,5% en las ventas comparables en sus tiendas de Estados Unidos, y una caída aún más pronunciada del 2,9% en las ventas de sus restaurantes de propiedad directa, que representan una pequeña porción de sus más de 7,000 locales en el país. Este resultado puede parecer preocupante a primera vista, sin embargo, las ventas internacionales mostraron un crecimiento sólido del 3,7%, lo que indica que la marca sigue teniendo un desempeño positivo fuera de su mercado doméstico.
La fortaleza de Domino's radica en su esquema de franquicias que agrupa tanto locales propios como independientes, otorgándole una huella global con una gran capacidad de adaptación a mercados diversos. Un elemento crucial para entender la estrategia de Domino's es su enfoque en el negocio de entrega, elemento histórico y fundamental desde su creación. La empresa se ha posicionado durante décadas en la mente del consumidor gracias a reconocidos eslóganes vinculados a la entrega rápida y eficiente, como el famoso "30 minutos o menos, o es gratis". La entrega a domicilio siempre ha sido el núcleo del modelo de negocio, y la innovación en este ámbito es vital para mantener la competitividad frente a una industria que cada vez más depende de la conveniencia y la rapidez de sus servicios a domicilio. Precisamente, la compañía está apostando por tercerizar parte de sus entregas a través de plataformas de delivery establecidas, un movimiento que puede contribuir a incrementar sus ventas al llegar a nuevos segmentos y áreas geográficas.
El primer paso lo dio en 2024 con Uber Eats, que llegó a representar aproximadamente el 3% de las ventas de Domino's. Ahora, la reciente asociación con DoorDash se ha puesto en el centro de las expectativas. DoorDash es actualmente el servicio de entrega más grande de Estados Unidos, con una gran penetración en mercados suburbanos y rurales, segmentos en los que Domino's espera ampliar significativamente su presencia. El CEO de Domino's, Russell Leener, mencionó que esperan una "incrementalidad" del 50% gracias a esta alianza; es decir, calculan que la mitad de las órdenes realizadas a través de DoorDash serían ventas adicionales que no habrían ocurrido sin esta colaboración. Este factor es vital, pues evidencia que la empresa no solo busca desplazar clientes de su canal tradicional a terceros, sino que efectivamente puede ampliar su base de compradores.
Asimismo, DoorDash recibe aproximadamente el doble de órdenes de pizza en su plataforma en comparación con Uber Eats, por lo que la contribución en ventas a Domino's potencialmente podría ser considerablemente mayor con esta nueva integración. Este movimiento estratégico es especialmente relevante en un momento en que la competencia en el sector de food delivery es feroz y los consumidores cada vez exigen más conveniencia y rapidez. Domino's parece estar alineando sus esfuerzos comerciales para aprovechar esta tendencia y capturar mayores cuotas de mercado. Sin embargo, a pesar de estas ventajas y expectativas, el precio actual de las acciones de Domino's genera un debate entre los analistas e inversores. La valoración de la empresa ha mostrado ser relativamente alta, lo que pone en cuestión si la acción está sobrevalorada en función del crecimiento actual y esperado.
La presión de compra impulsada por el respaldo de Berkshire Hathaway, la firma de Warren Buffett, ha sido un factor positivo para la confianza inversora, pero los riesgos relacionados con una desaceleración del consumo doméstico y la necesidad de inversiones constantes en tecnología y marketing digital no pueden ser ignorados. Específicamente, la disminución en las ventas comparables de tiendas propias puede reflejar un entorno competitivo más difícil o cambios en el comportamiento del consumidor que afectan directamente la rentabilidad. A mediano y largo plazo, el éxito de la expansión a través de DoorDash y otros socios de entrega será decisivo para mantener una trayectoria de crecimiento sólida y justificar la valoración bursátil actual. Además, la empresa debe continuar innovando en experiencia de usuario, calidad del producto y eficiencia operativa para conservar el liderazgo frente a competidores y resiliencia ante cambios en el mercado. En definitiva, para quienes analizan invertir en Domino's, resulta clave evaluar cuidadosamente el balance entre el potencial de crecimiento derivado de su estrategia de delivery y las condiciones financieras y estructurales actuales de la compañía.
El respaldo de Warren Buffett es un voto de confianza importante que puede atraer a inversores, pero cada participante debe hacer sus propias diligencias considerando la dinámica global de la industria y los riesgos particulares asociados a esta empresa. El sector de la comida rápida y delivery sigue siendo altamente competitivo e innovador, y Domino's está posicionándose para aprovechar un momento de cambio tecnológico que abre nuevas oportunidades de crecimiento. No obstante, como en toda inversión en bolsa, la prudencia y el análisis detallado de fundamentales y perspectivas son imprescindibles para tomar decisiones informadas. Por último, para aquellos interesados en las oportunidades que ofrece Domino's y su alianza con DoorDash, conviene seguir de cerca los informes trimestrales y los anuncios estratégicos futuros, ya que estos reflejarán si la empresa puede efectivamente capitalizar esta nueva fase de crecimiento y traducirlo en retornos para sus accionistas.