El ex presidente Donald Trump se encuentra en una encrucijada financiera mientras se acerca la fecha que podría darle acceso a una fortuna de 2.3 mil millones de dólares a través de su participación en Truth Social, la plataforma de redes sociales que ha captado la atención de sus seguidores. Sin embargo, la posibilidad de que Trump cancele su participación no será una tarea sencilla, y el panorama económico actual plantea serios desafíos. El período de bloqueo que ha mantenido a Trump alejado de la posibilidad de vender o incluso pedir prestado contra su participación en Trump Media & Technology Group está programado para expirar el 25 de septiembre. Este marco legal le permitiría acceder a una gran cantidad de efectivo, que podría usar para cubrir sus altos honorarios legales o incluso para financiar su campaña presidencial.
Sin embargo, actualmente enfrenta varios obstáculos significativos que complican esta situación. Los analistas del mercado sugieren que liquidar una porción considerable de su participación en la empresa podría provocar un colapso en el precio de las acciones de Trump Media. Michael Ohlrogge, profesor asociado de derecho en la Universidad de Nueva York, señaló en una reciente entrevista que "sería casi imposible para Trump liquidar una gran parte de su participación sin que eso impacte negativamente el precio de las acciones". En este sentido, la preocupación principal radica en la percepción que los inversores podrían tener si un accionista importante como Trump comenzara a deshacerse de su participación, lo que podría interpretarse como una falta de confianza en la empresa. A medida que se acerca la fecha límite de septiembre, las acciones de Trump Media han estado experimentando una notable disminución en su valor.
En un contexto reciente, se informó que la empresa cayó un 4%, alcanzando por primera vez desde su fusión un valor de menos de 20 dólares. Desde finales de marzo, las acciones han perdido un 70% de su valor, fijando una tendencia que podría convertirse en una gran preocupación para el ex presidente, especialmente ahora que se avecinan las elecciones presidenciales y su imagen pública está en juego. En este contexto, Trump posee más de 114.75 millones de acciones de Trump Media, que a principios de mayo estaban valoradas en aproximadamente 6.2 mil millones de dólares.
Sin embargo, durante estos meses, la imposibilidad de acceder a este capital debido al periodo de bloqueo ha sido una carga para su situación financiera. Una de las claves para entender la dinámica actual del mercado de Trump Media es la estrecha relación que la compañía tiene con su fundador. Trump no solo dispone de la mayoría de las acciones, sino que también es el personaje más conocido y seguido en su plataforma, Truth Social. Dada su influencia, los cálculos de los analistas sugieren que cualquier intento de venda significativa de sus acciones podría ser una señal de alarma para otros inversores. Esto ha llevado a comentarios que lo comparan con otros magnates que, de igual forma, al deshacerse de grandes paquetes de acciones, podrían causar un impacto desproporcionado en el valor de sus empresas.
Desafortunadamente para Trump, su situación no es única, ya que algunos de los actuales miembros de la dirección de Trump Media han comenzado a vender sus acciones, lo que ha contribuido a la caída de su valor. Chris Juhan, el director financiero, vendió recientemente acciones por un valor de casi 1.9 millones de dólares. Además, otros ejecutivos de la compañía, como el COO Andrew Northwall y el CTO Vladimir Novachki, hicieron ventas menores que coinciden con una tendencia que podría ser vista como alarmante por otros inversionistas. Esto ha generado escalofríos en el mercado, reflejando la idea de que si los grandes accionistas están saliendo, puede ser una señal de que la compañía se encuentra en una situación precaria.
Bajo este enfoque, la venta de acciones por parte de Trump podría verse como "ratas saltando de un barco que se hunde", según la expresión utilizada por algunos analistas. Esta analogía acentúa la presión que Trump podría enfrentar si decide actuar en el mercado. A pesar de los desafíos de liquidar acciones, Trump podría considerar otras opciones para acceder a sus fondos a través de préstamos garantizados por su participación. Según Ohlrogge, aunque los bancos podrían tener ciertas reservas sobre lidiar con Trump debido a interacciones previas, es posible que acuda a inversores individuales o aliados ricos que vean una oportunidad de negocio o busquen establecer una relación favorable con una figura que podría volver a ocupar la Casa Blanca en un futuro cercano. A medida que Trump navega por estas complicadas aguas financieras, también debe tener en cuenta las implicaciones políticas de cualquier acción que tome.
Un movimiento drástico en sus posesiones de acciones podría afectarlo políticamente, especialmente con un electorado que ha apostado fuerte por la plataforma Truth Social y su figura. Como indicó el profesor de finanzas Jay Ritter, "si Trump vende una gran cantidad de acciones y el precio cae, en cierto modo estaría perjudicando a sus propios seguidores que compraron las acciones". Por otro lado, hay quienes consideran que Trump Media se encuentra sobrevalorada en este momento, incluso después de la caída reciente en el valor de sus acciones. Con ingresos de solo 837,000 dólares en el último trimestre, muchos se preguntan si la valoración de casi 4 mil millones de dólares es sostenible. Esto deja en la mente de los inversores la posibilidad de que el potencial de crecimiento de la compañía no se alinee con su valoración actual.
Finalmente, la situación de Trump y su futuro económico probablemente dependerán de su capacidad para manejar no solo el lado financiero, sino también las implicaciones políticas. La percepción pública de su figura está intrínsecamente ligada a los altibajos de Trump Media. En los próximos días, a medida que se llegue al final del período de bloqueo, el ex presidente deberá pensar con cautela en sus próximos pasos, cuyo impacto podría tener consecuencias tanto en su situación financiera como en su carrera política. Mientras los acontecimientos se desarrollan, todos los ojos estarán puestos en este titán de las redes sociales y su capacidad para transformar un imperio en medio de la tormenta.