Aceptación Institucional

Alerta entre acreedores de Mt Gox: intentos masivos de acceso no autorizado a cuentas

Aceptación Institucional
Mt Gox creditors report multiple brute-force login attempts

Créditores de Mt Gox han reportado múltiples intentos de acceso a sus cuentas mediante técnicas de fuerza bruta. Usuarios en Reddit compartieron capturas de pantalla y experiencias sobre los ataques, sugiriendo que los protocolos de autenticación de dos factores han evitado el acceso no autorizado.

El reciente regreso a la actividad de Mt Gox, la infame casa de intercambio de criptomonedas que colapsó en 2014, ha estado marcado por tensiones y preocupaciones para sus acreedores. Luego de años de espera, muchos de los afectados han comenzado a recibir sus reembolsos, en forma de Bitcoin y Bitcoin Cash, pero una nueva amenaza ha surgido en el horizonte: intentos de acceso no autorizado a sus cuentas. Desde la reaparición de Mt Gox que culminó en el inicio del proceso de pago a los acreedores, los usuarios han reportado numerosos intentos de inicio de sesión en sus cuentas, lo que ha generado una creciente inquietud entre quienes han estado esperando la retribución de sus fondos perdidos en el colapso del intercambio. Credores de Mt Gox se han dirigido a Reddit para compartir sus experiencias y alertar a otros sobre la situación alarmante, donde han documentado los intentos de inicio de sesión masivos en sus cuentas. La comunidad de Reddit ha sido testigo de un aluvión de publicaciones de acreedores de Mt Gox que han afirmado haber recibido múltiples notificaciones por intentos de inicio de sesión en sus cuentas, hechos por hackers desconocidos.

Algunos afectados han compartido capturas de pantalla de correos electrónicos que recibieron, notificándoles sobre estos intentos no autorizados, lo que ha agregado combustión a la ya tensa situación. La mala experiencia de los acreedores se ha visto agravada por el mantenimiento del sitio web de Mt Gox. A pesar de que hay una sensación de esperanza con el inicio del proceso de reembolso, que ha tomado más de una década, la incertidumbre sobre la seguridad de las cuentas persiste. Los hackers que presuntamente han intentado acceder a las cuentas lo han hecho mediante técnicas de fuerza bruta, lo que significa que han estado probando repetidamente diferentes combinaciones de contraseña hasta encontrar la correcta. Sin embargo, muchos de los acreedores coinciden en que la autenticación de dos factores (2FA) ha impedido que estos ataques tengan éxito, resguardando al menos temporalmente sus cuentas.

Las respuestas de la comunidad han sido variadas; un usuario ha comentado que recibió más de veinte notificaciones de intentos de inicio de sesión sin éxito, lo que llevó a otros a preguntarse si Mt Gox estaba bajo un ataque cibernético. Este mismo usuario indicó que, a pesar de la cantidad abrumadora de intentos, pudo acceder a su cuenta sin problemas y que no había notado cambios en su información. Otro acreedor también confesó haber recibido seis intentos de inicio de sesión en su cuenta y se mostró preocupado por cómo el sistema de notificación de Mt Gox envía correos electrónicos de “has iniciado sesión” antes incluso de que el usuario introduzca el código de autenticación de dos factores. Esta irregularidad ha llevado a la especulación de que los hackers podrían tener acceso a las direcciones de correo electrónico asociadas a las cuentas de Mt Gox, lo que les permite realizar múltiples ataques con diferentes contraseñas. Este usuario optó por contactar al soporte de Mt Gox, pero se sintió insatisfecho con la respuesta recibida: simplemente le indicaron que cambiara su contraseña y dirección de correo electrónico.

La percepción general entre los acreedores es que la respuesta de Mt Gox a la situación no ha sido suficientemente adecuada, considerando la cantidad de usuarios afectados por estos intentos de hackeo. Mientras tanto, el sitio web de reclamación de rehabilitación de Mt Gox presenta problemas técnicos, lo que añade más frustración para quienes intentan gestionar sus cuentas y asegurarse de que sus fondos estén seguros. En medio de esta tensa situación, hay una luz de esperanza: los pagos a los acreedores. Después de años de espera y promesas incumplidas, la noticia de que algunos acreedores han comenzado a recibir su reembolso ha traído cierto alivio. Sin embargo, con cada nuevo mensaje sobre intentos de inicio de sesión no autorizados, la preocupación se apodera de la comunidad.

A medida que se acercan los pagos, los acreedores sienten una mezcla de entusiasmo y ansiedad, preguntándose si podrán acceder a sus criptomonedas de forma segura. La rehabilitación de Mt Gox, dirigida por Nobuaki Kobayashi, ha sido un proceso complicado, marcado por la burocracia y los desafíos legales. Desde su colapso en 2014, los antiguos usuarios han estado enfrentando un laberinto de reclamaciones y trámites que parecían no tener fin. Sin embargo, en julio de 2024, finalmente se comenzaron a realizar los pagos, lo que generó un rayo de esperanza para muchos de los que habían perdido sus fondos. Los primeros pagos se procesaron a través de varias plataformas de intercambio, incluidas Kraken, que fueron designadas para facilitar la distribución de los reembolsos.

Más de 48,000 BTC, valorados en aproximadamente 3,000 millones de dólares en ese momento, fueron transferidos de Mt Gox a las plataformas designadas, marcando un paso significativo en el proceso de compensación. La historia de Mt Gox es un recordatorio del lado oscuro de la industria de las criptomonedas, donde la falta de regulación y seguridad puede llevar a pérdidas devastadoras para los inversores. Las criptomonedas han sido una revolución tecnológica, pero también han atraído a actores malintencionados que buscan explotar las vulnerabilidades del sistema. La situación actual de los acreedores de Mt Gox subraya la necesidad de un enfoque más robusto hacia la seguridad en el manejo de activos digitales. Mientras los acreedores esperan ansiosamente acceso a sus fondos, la amenaza de hackeos y ataques cibernéticos sigue latente.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Defunct Mt. Gox Exchange Stirs Crypto Market with Massive Bitcoin Move
el lunes 13 de enero de 2025 El Legado del Mt. Gox: Un Movimiento Masivo de Bitcoin Sacude el Mercado Cripto

La defunta bolsa Mt. Gox ha causado una agitación en el mercado de criptomonedas al transferir casi 50 millones de dólares en Bitcoin, lo que ha generado especulaciones sobre una posible venta.

Mt. Gox's Bitcoins on Move Once Again
el lunes 13 de enero de 2025 ¡Bitcoin en Movimiento! La Resurrección de Mt. Gox y sus Millones en Cripto

Mt. Gox ha movido casi 50 millones de dólares en Bitcoin, distribuyendo 19 millones en nuevas billeteras.

Mt. Gox coins are on the move, new wave of repayments expected
el lunes 13 de enero de 2025 ¡Las monedas de Mt. Gox se mueven! Se espera una nueva ola de reembolsos

Las monedas de Mt. Gox están en movimiento, lo que sugiere una nueva ola de reembolsos.

Nine Years Ago Today: Recalling The Bitcoin Exchange Failure That Was Much Bigger Than FTX
el lunes 13 de enero de 2025 Recordando el Colapso de Mt. Gox: La Caída del Intercambio de Bitcoin Más Grande que FTX

Nueve años después del colapso de Mt. Gox, el mayor intercambio de Bitcoin que provocó la pérdida de 800,000 bitcoins, recordamos su impacto en el ecosistema cripto frente al reciente colapso de FTX.

Mt. Gox Moves $172.5M in Bitcoin Following Its ATH
el lunes 13 de enero de 2025 Mt. Gox Traslada $172.5 Millones en Bitcoin Tras Su Récord Histórico

Mt. Gox, el defunto intercambio de criptomonedas, transferió aproximadamente $172.

Mt. Gox Shifts $2.2B in Bitcoin to Unidentified Wallets
el lunes 13 de enero de 2025 Mt. Gox Mueve $2.2 Mil Millones en Bitcoin a Carteras Desconocidas: ¿Reembolsos o Ventas en el Mercado?

Mt. Gox, el intercambio de criptomonedas en quiebra, transfirió recientemente Bitcoin por un valor de 2.

Bitcoin, XRP, Dogecoin, Bitget, and more: Cryptocurrencies to watch this week - Quartz
el lunes 13 de enero de 2025 Criptomonedas en el Punto de Mira: Bitcoin, XRP, Dogecoin y Bitget Esta Semana

Esta semana, el análisis de las criptomonedas destaca a Bitcoin, XRP y Dogecoin como activos clave a seguir. Además, se examina la plataforma Bitget y su impacto en el mercado.