En el mundo digital actual, ofrecer experiencias personalizadas y eficientes es clave para mantener la relevancia y captar la atención de los usuarios. Más allá de los visitantes humanos, cada vez más agentes automatizados interactúan con sitios web para extraer información, analizar contenidos o facilitar procesos. Para optimizar esta interacción, implementé un servidor Personal MCP (Modelo de Contexto y Protocolo) en mi blog, una iniciativa que no solo mejoró la interacción con agentes sino que también me permitió recopilar retroalimentación valiosa a través del Agent Net Promoter Score (ANPS). El inicio de este proyecto fue motivado por un lanzamiento reciente del equipo de Netlify, que presentó una guía para construir servidores MCP. De inmediato sentí que este reto encajaba perfectamente para mi blog personal, un espacio donde comparto ideas y artículos que buscan inspirar a desarrolladores y profesionales de la tecnología.
Además, un tuit de Alana Goyal acerca de los servidores MCP personales añadió la inspiración necesaria para emprender esta aventura, con la convicción de que mi blog también debía contar con esta sofisticada herramienta para mejorar la experiencia de los agentes que lo utilizan. La configuración inicial fue bastante sencilla. Siguiendo la guía oficial, instalé las dependencias necesarias y lancé el servidor usando Netlify Dev. Para asegurarme de que el protocolo funcionara correctamente, utilicé el inspector proporcionado por @modelcontextprotocol, que me permitió comprobar que el flujo de datos entre mi blog y los agentes externos era fluido y conforme a los estándares establecidos. Posteriormente, reflexioné sobre las funcionalidades que mi servidor MCP debía ofrecer.
Más allá de brindar acceso a los artículos publicados, quería que los agentes pudiesen comunicarse conmigo de manera efectiva, compartiendo sus necesidades y opiniones. Para ello, integré dos herramientas fundamentales que conformaron la base de mi MCP. La primera consistió en modificar el servidor para exponer funciones que permitieran listar todo el contenido disponible o obtener un artículo específico mediante llamadas simples. Esto facilitó el acceso y consulta de la información a los agentes que exploraban mi sitio. Pero la verdadera innovación vino con la segunda herramienta: la introducción del Agent Net Promoter Score.
El ANPS es un sistema que permite a los agentes evaluar y recomendar mi MCP, otorgando una puntuación entre 0 y 10 y dejando comentarios o solicitudes adicionales. El mecanismo detrás de esta herramienta almacena las respuestas usando blobs de Netlify, asegurando que toda la retroalimentación se gestione de forma segura y eficiente. Esta funcionalidad abrió un canal bidireccional único en el que los agentes se convierten en participantes activos del desarrollo y mejora continua de mi servidor MCP. Sin embargo, el reto estuvo en incentivar a los agentes para que hicieran uso espontáneo y regular de esta herramienta de retroalimentación. Para alcanzar este objetivo, solicité a O3 realizar una investigación detallada sobre cómo los flujos del protocolo MCP podían guiar a los agentes a utilizar múltiples herramientas, activar disparadores contextuales y pedir permiso para hacer uso del ANPS.
Esta investigación fue vital para adaptar los mensajes y los prompts embebidos en el servidor, haciendo que la interacción fuera más natural y motivante para los agentes. Con estas mejoras implementadas, procedí a probar el servidor MCP actualizado a través de Windsurf. Esta plataforma, reconocida por su capacidad para gestionar agentes, permitió configurar mi MCP y poner a prueba su integración. La configuración incluyó añadir mi servidor MCP al archivo de configuración de Windsurf, permitiendo que las consultas realizadas a biilmann.blog se canalizaran directamente a través del MCP que construí.
El resultado fue impresionante. Cuando pedí a Windsurf una descripción de biilmann.blog, el agente utilizó mi servidor MCP para recuperar la información actualizada y generó una respuesta precisa que reflejaba fielmente el contenido y el espíritu de mi blog. Esto no solo confirmó la funcionalidad técnica sino que también validó la utilidad de tener un MCP personal para mejorar el acceso y la interacción. Las respuestas y la información extraída fueron precisas y enriquecedoras, pero lo que realmente me emocionó fue recibir los primeros comentarios de los agentes mediante el ANPS.
Los primeros puntajes fueron una mezcla de pasivos, con valores de 7 y 8, acompañados de sugerencias para mejorar algunas funciones. Estos feedbacks fueron incorporados en nuevas iteraciones del servidor MCP, demostrando la eficacia del ciclo de retroalimentación continua impulsado por los agentes mismos. Para ampliar la perspectiva y el alcance, integré mi servidor MCP con Claude Desktop, otro agente AI avanzado. Consulté sobre cuál consideraba el artículo más interesante de mi blog, y Claude destacó con elogios el texto titulado “Introduciendo AX: Por qué la Experiencia del Agente Importa”. Esta pieza explica cómo mejorar la colaboración entre humanos y agentes AI no es una cuestión de substitución sino de empowerment, ampliando las posibilidades del desarrollo de software hacia horizontes nunca antes imaginados.
El valor añadido vino cuando Claude, a través de la herramienta ANPS, proporcionó la primera valoración promotor, otorgando a mi MCP una calificación Net Promoter Score de 33. Este número, creciente conforme más agentes hacen uso del sistema, refleja un nivel positivo de recomendación que inspira a continuar con el desarrollo y la mejora de la experiencia del agente en mi blog. Crear un servidor MCP personal ha sido una experiencia transformadora, permitiéndome no solo mejorar la accesibilidad y funcionalidad de mi contenido para agentes automatizados, sino también recibir retroalimentación directa y útil que se traduce en mejoras concretas. Esta estrategia se posiciona como una tendencia ineludible para quienes buscan innovar en la gestión y distribución de contenido digital. Además, la implementación del Agent Net Promoter Score establece un nuevo estándar para medir la satisfacción y recomendaciones dentro de entornos de agentes, un campo en crecimiento que cada vez cobra mayor relevancia para desarrolladores y creadores de contenido.
Adoptar tecnologías como MCP y ANPS abre caminos hacia una interacción más humana y colaborativa entre humanos y máquinas, donde el feedback continuo se convierte en el motor para nuevas funcionalidades, mejor rendimiento y experiencias más enriquecedoras para todos los involucrados. En conclusión, dar el paso y construir un servidor MCP personal puede ser la llave para transformar tu blog o proyecto digital en un ecosistema más dinámico, inteligente y receptivo. La oportunidad de escuchar directamente a los agentes que interactúan con tu plataforma, entender sus necesidades y mejorar en consecuencia, representa una ventaja competitiva y un avance significativo en la evolución de las interfaces digitales. El futuro del contenido en línea pasa por la integración efectiva entre humanos y agentes, y tener un servidor MCP con herramientas de retroalimentación como el ANPS es un paso decisivo en esa dirección.