El 16 de septiembre de 2024, Donald Trump hizo su aparición en un espacio en vivo de X, la plataforma de redes sociales anteriormente conocida como Twitter, y sorprendió a los más de 1.2 millones de oyentes que se unieron a la conversación. La sesión fue moderada por el influyente del mundo cripto, @Farokh, y duró más de dos horas, abarcando temas candentes como las finanzas descentralizadas (DeFi) y su nuevo proyecto relacionado con las criptomonedas: World Liberty Financial. Trump ha tenido un camino tumultuoso en su relación con las criptomonedas. En el pasado, emitió comentarios negativos sobre el Bitcoin, tildándolo de "estafa".
Sin embargo, parece que su posición ha cambiado radicalmente en los últimos meses, reflejando quizás una estrategia más amplia en el contexto electoral. Durante la transmisión en vivo, el ex presidente afirmó que Estados Unidos debería convertirse en "la capital cripto del planeta", advirtiendo que si no se mueve rápidamente, China se posicionará como el líder en este espacio emergente. El evento tuvo lugar en su residencia de Mar-A-Lago. A lo largo de la conversación, Trump fue acompañado por su hijo Donald Jr., quien también desempeñó un papel importante en el desarrollo y promoción del nuevo proyecto de criptomonedas.
La familia Trump ha estado activa en plataformas como Telegram y X, donde han estado hablando sobre las propuestas de World Liberty Financial. Donald Jr. destacó que este proyecto no solo es una oportunidad comercial, sino que también tiene como objetivo promover la seguridad financiera y facilitar la libertad de transacciones con criptomonedas. Uno de los momentos clave de la conversación ocurrió cuando Trump discutió la necesidad urgente de la economía estadounidense de adaptarse a las nuevas tecnologías, incluyendo la DeFi. La descentralización, que forma la columna vertebral de la tecnología blockchain, promete liberar a los usuarios de las instituciones financieras tradicionales, permitiéndoles controlar su propio destino financiero.
“Si no lo hacemos, China lo hará. China ya está en esto de todas maneras”, dijo Trump, enfatizando la necesidad de que Estados Unidos lidere en este sector. Este discurso ha sido interpretado como un intento de atraer tanto a los votantes pro-cripto como a aquellos que están preocupados por el futuro económico del país, en un momento en que las criptomonedas están ganando impulso entre los inversores y los jóvenes en particular. La comunidad cripto ha visto cómo personalidades del ámbito político comienzan a abrazar cada vez más este nuevo paradigma, lo que añade un aire de legitimidad a una industria que históricamente ha enfrentado escepticismo. Campbell Harvey, profesor de finanzas en la Universidad de Duke, comentó sobre este cambio en la postura de Trump, señalando que “el esfuerzo es consistente con la postura pro-cripto de Trump.
Es una cosa decir que eres pro-cripto y otra muy diferente lanzar una empresa en el espacio”. Esta observación lleva a muchos a preguntarse si la familia Trump realmente está comprometida con la innovación o si simplemente están buscando un nuevo canal para asegurar sus ingresos y mantenerse relevantes en el escenario político. La declaración de Trump sobre World Liberty Financial también suscitó una mezcla de expectativas y escepticismo entre expertos en criptomonedas. Algunos ven el proyecto como una innovación que podría ofrecer a los ciudadanos una manera más directa de gestionar su dinero y transaccionar en el entorno digital. Otros, sin embargo, son más cautelosos, sugiriendo que hay mucho más en juego, y que las criptomonedas no son la solución mágica para los problemas económicos y sociales que enfrenta el país.
La conversación tocó temas de regulación y leyes en torno a las criptomonedas, una preocupación que está en la mente de muchos inversores y entusiastas del cripto. Trump enfatizó la importancia de crear un marco regulatorio que no ahogue la innovación, permitiendo que el sector florezca. Sin embargo, la historia ha demostrado que la regulación puede ser un terreno resbaladizo, a menudo beneficiando a las grandes corporaciones mientras sofoca a las pequeñas empresas emergentes. Quizás uno de los aspectos más fascinantes de este evento en vivo fue la dinámica entre Trump y su hijo. Donald Jr.
utilizó la plataforma no solo para presentar el proyecto, sino también para reforzar la narrativa de que la familia Trump está "en sintonía" con los problemas que enfrentan los ciudadanos comunes. “Es un problema real que necesitaba ser abordado, y honestamente creo que esta es la solución”, argumentó Donald Jr., hablando sobre la necesidad de un sistema financiero más accesible y seguro. Pero la pregunta persiste: ¿es el interés de Trump en las criptomonedas genuino o es simplemente una táctica política? La multiplicidad de intereses que rodean a la familia Trump y su enfoque hacia el criptoespacio llevan a la especulación sobre sus verdaderas intenciones. Con las elecciones presidenciales de 2024 en el horizonte, la comunidad cripto puede convertirse en un campo de batalla clave para inseguridades económicas y cuestionamientos sobre el futuro del dinero en un mundo cada vez más digitalizado.
A medida que el evento se desarrollaba, los comentarios de Trump generaron un gran revuelo en las redes sociales, con opiniones divididas. Algunos aplaudieron su visión y liderazgo en el sector cripto, mientras que otros expresaron su desconfianza, recordando sus comentarios pasados sobre las criptomonedas. Esta dualidad de opiniones es un reflejo de la polarización política en Estados Unidos y la incertidumbre que rodea a un sector todavía en su infancia. Al final del día, lo que está claro es que Trump ha conseguido captar la atención de un público masivo y, a través de su retórica, ha abierto un debate sobre el futuro de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas en el país. Con World Liberty Financial, los Trump están apostando no solo por el éxito empresarial, sino también por una nueva narrativa en la que pueden posicionarse como pioneros en un espacio que está aquí para quedarse.
¿Será este el comienzo de una nueva era en la política estadounidense, donde el criptojuego jugará un papel fundamental en la estrategia electoral? Solo el tiempo lo dirá.