El 27 de septiembre de 2024, el mundo de las criptomonedas se vio sacudido por la noticia de que Changpeng Zhao, conocido popularmente como CZ, el fundador de Binance, fue liberado de la custodia en la que había estado. Este evento provocó una ligera caída en el valor de Bitcoin y del token BNB de Binance, marcando un día de incertidumbre en los mercados digitales. Según un informe de Forbes, Zhao y Binance poseen en conjunto el 71% de los aproximadamente 146 millones de tokens BNB en circulación. Esto significa que su liberación no solo fue un hito personal, sino que también tuvo implicaciones significativas para la estabilidad y la percepción del token. Al comienzo del día en que se dio a conocer su liberación, el precio de Bitcoin se cotizaba en $72,337, mientras que el token BNB alcanzaba los $608.
52. Sin embargo, a lo largo de las horas posteriores a la noticia, se observó un ligero descenso en ambos activos. Algunos analistas sugirieron que la caída podría atribuirse a la incertidumbre en torno a las implicaciones de los cargos que enfrentaba Zhao y Binance. Zhao, quien había acumulado una fortuna estimada en $61 mil millones en junio de 2024, se encontraba entre las 24 personas más ricas del mundo. Su notable riqueza se debe, en gran parte, a la posesión del 64% de la oferta total de BNB.
Con la caída del valor del token a $608.52, la cantidad de BNB que posee actualmente, alrededor de 94 millones, representa un valor de aproximadamente $57 mil millones. Esta cifra resulta significativamente inferior en comparación con los máximos históricos alcanzados en junio del mismo año, cuando los precios superaron los $700. La concentración de poder y riqueza en manos de Zhao ha suscitado preocupaciones sobre la centralización de BNB. En un análisis de 2024 realizado por Gray Wolf Analytics y Forbes, se reveló que alrededor de 80 millones de BNB fueron inicialmente asignados al equipo original de Binance.
La compañía todavía retiene aproximadamente 46 millones de esos tokens, lo que ha generado un debate en la comunidad sobre la gobernanza y el control del ecosistema de Binance. Las tensiones entre Binance y las autoridades estadounidenses han estado en aumento desde 2023, cuando el Departamento de Justicia (DOJ) presentó cargos contra Zhao y su empresa. Las acusaciones incluían violaciones de la Ley de Secreto Bancario. En un filing conjunto, el Departamento del Tesoro de EE. UU.
, la Red de Control de Delitos Financieros y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas, enfatizaron que, aunque Binance no es una empresa pública, su posición como el intercambio de criptomonedas más grande del mundo hace que cualquier noticia relacionada con Zhao y Binance tenga un impacto significativo en el mercado. El efecto de estas noticias se vio claramente el 21 de noviembre de 2023, cuando tras la noticia de un acuerdo de $4 mil millones entre Binance y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), el precio de BNB experimentó un salto de aproximadamente 7% en cuestión de 24 horas. Según los informes, la multa total que enfrentó Binance fue de $4.3 mil millones, mientras que Zhao también recibió una sanción personal de $50 millones. Asimismo, el DOJ estableció que Binance debería someterse a un monitoreo independiente durante los próximos tres años, designando a Forensic Risk Alliance para supervisar las operaciones comerciales de la empresa.
La inestabilidad en el mercado de criptomonedas, exacerbada por estos eventos, ha llevado a la comunidad a cuestionar la sostenibilidad de BNB y la integridad de la estructura de Binance. Mientras tanto, el ecosistema de criptomonedas sigue enfrentando un entorno regulatorio cambiante que genera temor e incertidumbre. A pesar de las inquietudes, algunos en la industria continúan confiando en el potencial de BNB. Recientemente, se ha informado sobre la mejora de los fundamentos de BNB Chain y sus diversas aplicaciones más allá de las finanzas descentralizadas (DeFi). Estos desarrollos podrían proporcionar un impulso renovado para el token, dependiendo de cómo evolucione la situación legal de Zhao y Binance.
La última actualización sobre la liberación de CZ también ha llevado a un aumento en el interés mediático sobre Binance. Los analistas han observado que las narrativas que rodean a Zhao y su empresa podrían ser determinantes en el curso futuro de las criptomonedas. Algunas voces en la comunidad abogan por la necesidad de un enfoque más regulado hacia las criptomonedas, lo que podría llevar a un mayor interés institucional y a un eventual aumento en la estabilidad del mercado. Sin embargo, muchos observadores del mercado siguen siendo cautelosos. La alta concentración de tokens en manos de Zhao plantea preguntas sobre la centralización en un espacio que se promociona a sí mismo como un bastión de la descentralización.
La dinámica de poder en Binance y la influencia de Zhao sobre el token BNB continúan siendo temas de debate y análisis. En conclusión, la liberación de Changpeng Zhao ha dejado una marca significativa en el mercado de criptomonedas, provocando un ligero descenso en los precios de Bitcoin y BNB. A medida que la comunidad espera más información sobre la situación legal de Zhao y las regulaciones futuras, la incertidumbre reina, pero el potencial de desarrollo y la innovación en el espacio de las criptomonedas seguían siendo temas de gran interés. Los próximos meses serán cruciales para Binance, BNB y el mercado de criptomonedas en general, ya que cada movimiento en este complejo panorama puede tener repercusiones de gran alcance para los inversores y entusiastas por igual.