Tres acciones de inteligencia artificial con división de acciones para comprar antes de que aumenten hasta un 240%, según analistas de Wall Street En el actualidad, el mundo de la inversión se encuentra en constante evolución, impulsado por el auge de tecnologías como la inteligencia artificial (IA). Con empresas que buscan capitalizar sobre esta tendencia, los analistas de Wall Street han identificado varios activos prometedores que están a punto de experimentar un crecimiento significativo. Entre ellos, destacan tres acciones que, tras recientes divisiones de acciones, ofrecen un potencial de revalorización impresionante. Vamos a explorar estas tres opciones y comprender por qué podrían ser una gran adición a tu cartera. La práctica de las divisiones de acciones no es nueva, pero ha cobrado relevancia en los últimos años.
Históricamente, las acciones que han pasado por divisiones tienden a superar el rendimiento del mercado, y la introducción de la IA solo ha potenciado esta tendencia. Según datos de un análisis de Bank of America, las acciones que realizan divisiones suelen mostrar un aumento del 25% en el año siguiente a la separación, en comparación con el aumento promedio del 12% del S&P 500. Vamos a revisar las tres acciones de IA que se perfilan como las mejores oportunidades según analistas destacados. Broadcom (AVGO): Un gigante en el ecosistema de la IA La primera en nuestra lista es Broadcom, una compañía cuyo impacto es indiscutible en el ecosistema de la IA. Con un valor de mercado que ronda los 787 mil millones de dólares, Broadcom ha mantenido su posición como líder en la industria gracias a su diversidad de productos, que abarcan desde semiconductores hasta software y soluciones de seguridad.
Un impresionante 99% de todo el tráfico de Internet pasa por alguna tecnología de Broadcom, lo que le otorga un papel crucial en la adopción acelerada de la IA. La empresa ha reportado resultados financieros sólidos, con un incremento del 43% en ingresos interanuales en el segundo trimestre, alcanzando 12.5 mil millones de dólares. Además, sus ganancias por acción se elevaron un 6%, reflejando su capacidad de adaptación y crecimiento continuo. A pesar de sus recientes desafíos relacionados con la adquisición de VMWare, los pronósticos indican que Broadcom volverá a la senda del crecimiento robusto para el fiscal 2025.
Una reciente división de acciones de 10 por 1 en julio ha generado un renovado interés entre los inversores. El analista Hans Mosesmann de Rosenblatt ha elevado su precio objetivo para Broadcom a 240 dólares, lo que representa un potencial de crecimiento del 57% con respecto a su precio actual de 168.55 dólares por acción. Mosesmann sostiene que el impulso en las ventas de circuitos integrados específicos para aplicaciones de IA y componentes de red aportarán un valor significativo a la empresa en los próximos trimestres. Nvidia (NVDA): La estrella de los procesadores gráficos Pasando a la siguiente opción, encontramos a Nvidia, una empresa que ha redefinido el uso de los procesadores gráficos (GPUs) en varios sectores, especialmente en el ámbito de la IA.
Fundada en 1993, Nvidia ha sido pionera en tecnología que alimenta tanto los videojuegos como el cloud computing, consolidándose como la opción predilecta para el procesamiento de IA. En su segundo trimestre fiscal de 2025, Nvidia reportó ingresos récord de 30 mil millones de dólares, un impresionante aumento del 122% en comparación con el año anterior. El segmento de centros de datos, que incluye chips utilizados para procesar IA, fue crucial para este crecimiento, con un aumento del 154% en ingresos. Después de un aumento monumental del 639% en el precio de sus acciones desde el inicio del año pasado, Nvidia también llevó a cabo una división de acciones de 10 por 1 en junio. Hans Mosesmann también ha expresado su optimismo hacia Nvidia, asignándole un precio objetivo de 200 dólares, lo que sugiere un potencial de ganancia del 85% respecto a sus precios actuales.
Aunque algunos inversores se preguntan si la compañía puede mantener su racha de éxitos, muchos analistas continúan siendo extremadamente positivos sobre sus perspectivas futuras, sensato dado que el 92% de los analistas que han calificado la acción recomiendan comprar. Super Micro Computer (SMCI): El actor menos conocido pero esencial en la IA Finalmente, no podemos olvidar a Super Micro Computer, también conocida como Supermicro. A pesar de ser menos conocida en comparación con Broadcom y Nvidia, esta empresa ha estado a la vanguardia del diseño de servidores personalizados durante más de tres décadas. Sus servidores de arquitectura modular son ideales para aplicaciones de IA, y la compañía posee una participación de mercado significativa en tecnologías de enfriamiento líquido, esenciales para muchos centros de datos impulsados por IA. A pesar de que el mercado ha estado un poco nervioso debido a recientes alegaciones de Hindenburg Research sobre problemas contables y otros cuestionamientos, muchos analistas han defendido la solidez fundamental de la empresa.
Su último informe trimestral mostró un crecimiento en ingresos del 143% interanual, alcanzando 5.3 mil millones de dólares. Esto ha llevado a la firma a realizar una división de acciones también de 10 por 1 para atraer a más inversores. El analista Ananda Baruah de Loop Capital mantiene un precio objetivo ambicioso de 1,500 dólares para Supermicro, sugiriendo un espectacular potencial de crecimiento del 240%. Argumenta que la compañía tiene la capacidad de alcanzar una tasa de venta anual de 40 mil millones de dólares para fines de 2026, apalancándose en su posición dominante en la industria de servidores de IA.