Arte Digital NFT Noticias Legales

Descubriendo el estándar ERC-721: La clave detrás de los NFT

Arte Digital NFT Noticias Legales
What’s the NFT ERC-721 token standard? - DataDrivenInvestor

El estándar de token ERC-721 es fundamental en el mundo de los NFT, ya que permite la creación de activos digitales únicos e irreproduciibles en la blockchain de Ethereum. A diferencia de los tokens fungibles, cada ERC-721 tiene características distintas, lo que los hace ideales para representar obras de arte, coleccionables y otros bienes digitales.

Título: NFT ERC-721: El estandar que revolucionó el arte digital y la propiedad en la blockchain En los últimos años, los tokens no fungibles, o NFTs por su sigla en inglés, han irrumpido con fuerza en el mundo del arte, los coleccionables y el entretenimiento. Estas fichas digitales, que representan la propiedad de un artículo único en el espacio digital, han captado la atención del público y de los inversores por igual. Uno de los estándares más importantes en este ámbito es el ERC-721, que ha sido fundamental para el desarrollo y la popularización de los NFTs en la blockchain de Ethereum. Pero, ¿qué es exactamente este estándar y por qué ha tenido un impacto tan significativo? Para entender el ERC-721, es esencial tener una base sobre qué son los tokens fungibles y no fungibles. Los tokens fungibles son aquellos que son intercambiables entre sí, como el dinero.

En este sentido, un billete de 10 dólares es igual a otro billete de 10 dólares. Por otro lado, los tokens no fungibles son únicos y no se pueden intercambiar de manera equivalente. Esto es clave cuando hablamos de elementos digitales como obras de arte, música o incluso terrenos virtuales en espacios como Decentraland. El estándar ERC-721 fue propuesto en 2017 por William Entriken y su equipo, quienes buscaban crear un marco que permitiera a los desarrolladores emitir tokens no fungibles en la blockchain de Ethereum. Este estándar define un conjunto de reglas y funciones que un contrato inteligente debe implementar para poder ser considerado un NFT.

Entre estas funciones, se incluyen la capacidad de transferir la propiedad de un token, consultar el propietario actual y establecer una URI (Identificador Uniforme de Recursos) que describe el token y sus metadatos. Una de las características más sobresalientes del ERC-721 es su capacidad para almacenar metadatos únicos asociados a cada token. Esto significa que cada NFT puede contener información específica que lo distinga de otros, lo cual es fundamental para asegurar su singularidad. Por ejemplo, un NFT que representa una obra de arte podría incluir el nombre del artista, la fecha de creación, el tamaño y una descripción del trabajo, además de una imagen o video del mismo. Esta singularidad es lo que da valor a los NFTs, ya que permite a los coleccionistas poseer un activo digital que es verdaderamente único.

Además, el ERC-721 ha facilitado la creación de diferentes tipos de activos digitales que se pueden intercambiar y vender en diversos mercados. Desde arte digital y coleccionables hasta juegos y objetos virtuales, este estándar ha permitido a los desarrolladores construir un ecosistema diverso de activos digitales. Decentraland, Cryptokitties y Axie Infinity son solo algunos ejemplos de plataformas que han utilizado ERC-721 para ofrecer experiencias únicas a sus usuarios. El impacto de ERC-721 en la industria del arte y los coleccionables no puede subestimarse. Antes de la llegada de los NFTs, los artistas enfrentaban numerosos desafíos para monetizar su trabajo en el entorno digital.

La piratería y la facilidad de copia hacían que muchos creativos se sintieran desalentados a compartir sus obras en línea. Sin embargo, la implementación de NFTs ha brindado a los artistas una nueva forma de proteger su trabajo y recibir reconocimiento por su creatividad. Ahora, pueden vender su arte con la garantía de que el comprador está adquiriendo un activo único, lo que genera un nuevo flujo de ingresos. El lanzamiento de Cryptokitties, uno de los primeros juegos basados en NFTs, en 2017 marcó un hito en la adopción del estándar ERC-721. En este juego, los jugadores podían criar, coleccionar y comerciar gatos digitales, cada uno representado como un token no fungible.

El fenómeno se volvió tan popular que colapsó la red de Ethereum temporalmente, demostrando la capacidad del ERC-721 para atraer a una amplia audiencia y crear un mercado próspero para los activos digitales. Sin embargo, a pesar de su éxito, el mercado de NFTs también ha enfrentado sus desafíos. La especulación excesiva, las estafas y la falta de regulación son algunas de las preocupaciones que han surgido en torno a este nuevo ecosistema. A medida que más personas se interesan en participar en el mercado de NFTs, es crucial que existan medidas adecuadas para proteger a los consumidores y fomentar un entorno seguro y sostenible. Una cuestión que ha surgido es la de la sostenibilidad ambiental de la blockchain de Ethereum, especialmente dado que las transacciones en esta red requieren un considerable consumo de energía.

La transición hacia Ethereum 2.0, que busca mejorar la eficiencia energética mediante el uso de un modelo de consenso de prueba de participación, es un paso crucial hacia la mitigación del impacto ambiental asociado con la creación y comercialización de NFTs. A medida que el ERC-721 continúa evolucionando, es probable que surjan nuevas innovaciones que expandan sus capacidades y potencial. Algunos proyectos están explorando la idea de combinar NFTs con contratos inteligentes en formas más complejas, permitiendo, por ejemplo, que se creen activos digitales que cambien de propiedad bajo ciertas condiciones o que ofrezcan beneficios adicionales a sus poseedores. El futuro de los NFTs y del estándar ERC-721 está lleno de promesas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
What Is a Non-Fungible Token? Beginner’s Guide to NFTs - Bybit Learn
el martes 26 de noviembre de 2024 Descubriendo los Tokens No Fungibles: Una Guía Para Principiantes sobre NFTs

Los tokens no fungibles (NFT) son activos digitales únicos que utilizan tecnología blockchain para verificar su autenticidad y propiedad. Este artículo de Bybit Learn ofrece una guía introductoria sobre qué son los NFTs, su funcionamiento y su creciente impacto en el arte, la música y los juegos digitales.

What is an NFT and how does it work? Non-Fungible Tokens Explained - CoinCodex
el martes 26 de noviembre de 2024 Descubriendo los NFTs: La Revolución de los Tokens No Fungibles y Su Funcionamiento

Los tokens no fungibles (NFT) son activos digitales únicos que utilizan tecnología blockchain para garantizar su autenticidad y propiedad. A diferencia de las criptomonedas, los NFT no son intercambiables entre sí, lo que les otorga un valor distintivo.

What Is ERC-404? A Guide to the New Semi-Fungible Token Standard - Unchained
el martes 26 de noviembre de 2024 Descubriendo el ERC-404: La Nueva Frontera de los Tokens Semi-Fungibles

Descubre el ERC-404, el nuevo estándar de tokens semi-fungibles que está revolucionando el mundo de las criptomonedas. Este artículo de Unchained te guiará a través de sus características, beneficios y cómo transformará la interacción digital y los activos en la blockchain.

The ERC-404 Token Standard, Explained - CCN.com
el martes 26 de noviembre de 2024 Descubriendo el estándar ERC-404: Todo lo que necesitas saber sobre este nuevo token

El estándar de tokens ERC-404 se presenta como una nueva propuesta en el ecosistema de criptomonedas. Este artículo de CCN.

What Is ERC-404, the Experimental Ethereum Token Standard Behind the Hyped Pandora Project? - DailyCoin
el martes 26 de noviembre de 2024 ¿Qué Es el ERC-404? El Estándar Experimental de Token Ethereum Detrás del Esperado Proyecto Pandora

ERC-404 es un nuevo estándar experimental de tokens en Ethereum que ha ganado atención debido al proyecto Pandora, conocido por su innovador enfoque en la tecnología blockchain. Este artículo de DailyCoin explora las características, potencial y el impacto que podría tener ERC-404 en el ecosistema de criptomonedas.

Custodial vs non-custodial NFTs: Key differences - Cointelegraph
el martes 26 de noviembre de 2024 NFTs Custodiales vs No Custodiales: Claves para Entender sus Diferencias

En el artículo de Cointelegraph, se exploran las diferencias clave entre los NFTs custodiales y no custodiales. Los NFTs custodiales son gestionados por plataformas que mantienen el control de las claves privadas, mientras que los no custodiales permiten a los usuarios tener el control total de sus activos digitales.

Explained: NFT Staking and How It Works - Bybit Learn
el martes 26 de noviembre de 2024 Todo lo que Necesitas Saber sobre el Staking de NFT: Una Guía Completa por Bybit

¡Claro. Aquí tienes una breve descripción en español: "Descubre el concepto de 'staking' de NFT y su funcionamiento en el artículo de Bybit Learn.