Beyond Meat, una de las empresas pioneras en la producción de carne vegetal, ha anunciado la retirada de sus pronósticos anuales de ventas ante un contexto macroeconómico complicado y una creciente incertidumbre en el mercado estadounidense. Esta decisión refleja las dificultades que enfrenta la industria de los productos a base de plantas, en especial en Estados Unidos, donde la demanda ha experimentado un descenso significativo en los últimos meses. La compañía había previsto inicialmente ingresos netos anuales entre 320 y 335 millones de dólares, sin embargo, tras resultados negativos en el primer trimestre de 2025, Beyond Meat optó por retirar esta guía y ajustar sus expectativas para los próximos meses. Su desempeño financiero mostró una caída del 9.1% en ingresos trimestrales, alcanzando los 68.
7 millones de dólares, cifra que quedó por debajo de las estimaciones promedio de los analistas. Las ventas en el segmento minorista dentro de Estados Unidos, que representa la mayor parte de su negocio, cayeron un 15.4%, mientras que el sector de servicios de alimentos tuvo un descenso aún mayor, del 23.5%. Por otro lado, la empresa registró señales positivas en sus operaciones internacionales, con un aumento en las ventas tanto en el comercio minorista como en la restauración fuera de territorio norteamericano.
Esta contracción en la demanda puede atribuirse a varios factores clave. En primer lugar, la inflación en Estados Unidos ha generado un aumento en el costo de vida, lo que presiona el presupuesto de los consumidores para productos no esenciales o considerados premium, como ocurre con la carne vegetal. El precio más elevado de estos productos en comparación con las proteínas animales tradicionales se convierte en un obstáculo para su adopción masiva. Además, el escepticismo del consumidor juega un papel importante. Muchos compradores permanecen reticentes ante cuestiones relacionadas con el sabor, la textura y los procesos de fabricación de las alternativas vegetales a la carne.
Esta percepción limita el crecimiento del mercado y dificulta la conquista de nuevos segmentos. El contexto macroeconómico global añade más incertidumbre al panorama para Beyond Meat y otros fabricantes de alimentos a base de plantas. La volatilidad financiera y el aumento de los costos de la cadena de suministro impactan negativamente su capacidad para mantener precios competitivos y márgenes saludables. La persistencia de estas condiciones hace que los inversores y analistas mantengan una postura cautelosa en cuanto a las perspectivas de la compañía. Un ejemplo claro de esta tendencia es la decisión de Unilever, uno de los gigantes en alimentos empaquetados, que ha tenido dificultades para vender su marca de carne vegetal Vegetarian Butcher, evidenciando que no solo Beyond Meat sufre estas dificultades.
La industria en su conjunto parece enfrentar un proceso de ajuste necesario para lograr una mayor aceptación y rentabilidad sostenida. Pese a estos desafíos, Beyond Meat no abandona sus planes y continúa apostando por la innovación y la expansión internacional. La compañía cerró recientemente un financiamiento por 100 millones de dólares otorgado por la Ahimsa Foundation, una organización sin fines de lucro dedicada a promover alimentos basados en plantas, lo que indica un respaldo importante para su misión a largo plazo. El CEO de la empresa, Ethan Brown, ha expresado que el cierre del primer trimestre de 2025 evidenció una desaceleración en el consumo, atribuible en gran medida al entorno macroeconómico incierto que exacerba los desafíos existentes en la categoría de productos. Esta realidad obliga a Beyond Meat a revisar constantemente su estrategia para adaptarse a las exigencias del mercado.
Desde la perspectiva del consumidor, aunque la conciencia sobre los beneficios ambientales y de salud asociados a la carne vegetal continúa creciendo, el cambio hacia estos productos todavía está lejos de ser masivo. En parte, esto se debe a que la mayoría de los consumidores estadounidenses sigue prefiriendo las proteínas animales tradicionales, influidos por hábitos culturales, disponibilidad y precio. Asimismo, la industria enfrenta una competencia cada vez mayor no solo dentro del segmento vegano o vegetariano, sino también de productores de carne alternativa basada en células o cultivos, tecnologías emergentes que podrían modificar radicalmente la oferta alimentaria en los próximos años. Para Beyond Meat, el futuro inmediato requiere un enfoque en educación al consumidor, mejora en la calidad y sabor de sus productos, así como una optimización de costos para hacerlos más accesibles. La expansión en mercados internacionales donde la aceptación es más favorable también representa una oportunidad para diversificar riesgos y aumentar ingresos.